Qué Ver En Creta En 7 Días

Y si a eso le sumas que los locales conducen de forma bastante combativa, sin respetar demasiado si hay líneas continuas o discontinuas no lo realiza bastante apetecible. Además tampoco respetan los carriles como deberían. Usan el arcén como uno mucho más para adelantar o omitir. [newline]Elafonisi se encuentra en el suroeste de la isla, y al igual que para llegar a Balos, la opción mejor es el vehículo. En su puerto puedes conseguir un palacete veneciano a lado de una mezquita musulmana. Si tienes una semana, céntrate en la parte oeste de la isla ya que en esta región se encuentran la mayor parte de sitios indispensables. En lo que se refiere a la gastronomía, Creta tiene muchas cosas para ofrecer.

que ver en creta en 7 días

Con sinceridad, nada deben envidiar estas playas a las del Caribe o a las de Tailandia. El paisaje es como es lógico mucho más mediterráneo que tropical, pero las aguas son turquesas y cristalinas. También la arena en muchos sitios es blanca e inclusive tiene toques rosáceos.

Gozar En La Playa De Balos

Sus excelentes aguas turquesas y su naturaleza exótica la transforman en un espacio que no te puedes perder en tu visita a Creta. Te aconsejamos llegar a Balos próximamente por la mañana o a media tarde para lograr disfrutar de la paz y la tranquilidad de su paisaje. De vuelta decidimos disfrutar de las aguas transparentes de la costa cretense en Istro. La comida nos la sirven en la orilla los del chiringuito por poco mucho más de 6€.

que ver en creta en 7 días

Lo idóneo es recorrer las calles del casco viejo, localizado en torno al puerto veneciano de la ciudad, del S.XVI. En él conviven las fortificaciones, arsenales y murallas venecianas adjuntado con mezquitas y también iglesias de estilo bizantino. En la costa oeste, se encuentra otra de las playas más reconocidas de Creta, pero afortunadamente menos concurrida. Dispone de todo género de servicios con sitios de comidas, puestos y hamacas con sombrillas para alquilar, además de esto el acceso en vehículo es muy cómodo y el estacionamiento es gratuito. El Omalós Village fue el mejor de los alojamientos en nuestro viaje de una semana en Creta.

– Playas Del Oeste: Balos, Falassarna, Elafonisi

No obstante, si buscas un espacio más tranquilo, aun donde hacer nudismo, te recomendamos caminar hasta hallar una zona un poco más rocosa con considerablemente más intimidad. Somos Antonio y Rafa, y de qué manera a vosotros, nos encanta viajar. Nos decidimos a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de manera alcanzable, y para lograr facilitar nuestra información a los amigos que nos solicitan consejo.

Aunque la ruta no es complicada técnicamente, se hace dura por el calor y las 4-6 horas de continuo descenso, con muchos tramos de piedras. Está abierta al público desde mediados de abril hasta finales de octubre, y es visitada por cientos de personas a diario. Para entrar a la playa de Preveli por tierra, hay que bajar el barranco a pie, durante unos 10 minutos y varios peldaños. Afortunadamente, durante el empinado sendero se va a ir disfrutando de la mejor panorámica de la playa, el río y el palmeral. La catedral ortodoxa de Agios Minas es una de las más grandes y lindas de Grecia, encargada de San Minas, el patrón de la ciudad.

Día 4 – Elafonisi (noche En Chania)

El hosting, que cogimos en viajefilos.com mediante booking muy económico. Hacia las 13h llegamos a Ammoudara Beach, un poco alejado de Agios Nikolaos… pero que nos encantó. Por el sendero paramos en el Moni Agios Giorgios Selinari, un lugar muy milagroso para los cretenses y que a nosotros nos pareció muy bonito.

Vale la pena llegar hasta aquí pero puede que en temporada alta nos hallemos con demasiados turistas. No hay inconveniente, al lado de ésta se encuentra Kechodasos, una playa de enebros y cipreses retorcidos donde gozar de la soledad. A 35 km de Rethymnon pero en la costa sur, se encuentra una de las playas mucho más exóticas de Creta. Preveli es un fotogénico arenal enclavado en el final del cañón Kourtaliotis, entre las hermosas aguas del mar de Libia y la desembocadura del río Megalopótamos. Lo mucho más característico de la playa es la plantación de palmeras en las riberas del río, un oasis húmedo por el que perderse y chapotear en las pozas de agua dulce.

Día 3: Playas Elafonisis Y Kechodassos

Tras unas dunas de roca roja, se encuentran las solitarias y preciosas playas sureñas de Agios Pavlos y Triopetra. Son ventosas y idóneas para alejarse del mundanal estruendos. Es nuestra última parada de la tarde antes de dirigirnos al precioso pueblo de montaña Spili, dónde vamos a pasar la noche.