No hace falta ser un especialista en el tema, en tanto que las olas más grandes no rompen directamente en la playa. Al llevarlo a cabo en el interior, la espuma llega con fuerza bastante a fin de que los menos especialistas puedan tomar sus primeras lecciones. En Pantin Surf House puedes rentar todo el equipo necesario y además de esto organizan cursos de iniciación para niños y enseñanzas más avanzadas para surferos que deseen perfeccionar su técnica. Un plan que nunca falla cuando viajamos con pequeños es el de estar en contacto directo con la naturaleza. Se pueden llevar a cabo pequeñas caminatas para que se vean rodeados de bosques y riachuelos y de paso que jueguen con palos y piedras como se hacía antaño. Si ese recorrido se hace, además, por unos panoramas de genuino embrujo como los del parque natural de las Fraguas do Eume el resultado puede ser conmovedor.
Se sabe que en un inicio perteneció a un noble gallego llamado Gonzalo Piñeiro, quien tras tomar parte por Pedro I el Despiadado en sus enfrentamientos con Enrique II de Trastámara, cedió el castillo a la poderosa familia Andrade en agradecimiento por la asistencia prestada. La construcción fue abandonada en el siglo XVII, y desde ese momento se ha ido integrando en el paisaje hasta conformar unas ruinas que, no obstante, proponen una bucólica postal sobre el río Castro. Barrancos de Vixía Herbeira (Turismo de Cariño)Así se nombran los barrancos que dan nombre al mirador turístico desde el que se contemplan con mayor esplendor. Situados entre San Andrés de Teixido y el cabo Ortegal (concellos de Cedeira y Cariño), los acantilados de Vixía Herbeira son los más altos de la Europa continental. Se elevan a una altura de 613 metros sobre el nivel del mar, ofertando las mejores vistas que cualquier visitante logre imaginar. Alrededor del mirador se tienen la posibilidad de localizar animales en régimen de semilibertad, que decoran el paisaje de la forma más salvaje viable.
Otro lugar atrayente para conocer en Ferrol, singularmente pues nos permite conocer mejor de qué forma es por dentro el núcleo y la razón del despegue de esta villa a localidad. Ferrol nació como villa pesquera desde el Muelle de Curuxeiras, medró como villa marinera y comercial y en el siglo XVIII su avance llegó con los astilleros y la gran industria naval. Un puerto de pescadores, un barrio modernista, un colosal astillero, decenas de meninas y una muestra de la mejor gastronomía gallega les aguardan en una fuga a Ferrol.
Gozar De Las Playas Y Sus Aledaños
Hablamos de la prueba mas longeva de Europa del circuito mundial de surf, disputándose durante 32 años de manera sucesiva y ha servido para enseñar que la costa de Valdoviño es referente en el planeta de este deporte. El Oceano club Surf esta lleno de tablas históricas y utensilios relacionados con el planeta del surf, donde se puede llevar a cabo un repaso al origen y la evolución de la narración de este deporte en el planeta, desde la Polinesia, pasando por Hawai, hasta llegar a Galicia. Es un entorno riquísimo en el que en poco espacio físico se tienen la posibilidad de ver múltiples puntos de interés, castros, cetarias y castillo, en tanto que esta zona fué poblada desde hace cientos de años, y se sabe por restos encontrados que en este lugar ya debía haber un asentamiento celta. Para los que os guste el senderismo, en el otro radical de la ría en Punta de Chirlateira, se encuentra una ruta asimismo bien interesante de unos 14 km que pertenece a la famosa como Ruta de los Faros.
Pontedeume era una región estratégica esencial protegida por la Ría de Ares, la cual fue hogar a lo largo de varios años de una de las familias mucho más predominantes de la crónica de la comarca, la familia Andrade. Separaciones territoriales aparte, ¿por qué mencionamos que es el paraíso natural del interior de Ferrolterra? Pues por el hecho de que charlamos del bosque atlántico de ribera mejor conservado de Europa, con unos paisajes de infarto. De las gargantas que forma el río Eume al verde tan verde del bosque en sí, con sus árboles, sus musgos y sus helechos. A propósito, fraga es la palabra gallega para una región de bosque espeso con árboles de diferentes especies. Desde castillos que no son el de San Felipe hasta el más destacable banco de todo el mundo, recorremos los 12 escondrijos mucho más especiales de Ferrol y Ortegal para el deleite de quienes no sepan qué hacer un domingo, quieran realizar turismo dentro de casa o, simplemente, pasar un día diferente.
La Capital, Ferrol: Lo Primero Que Ver En Ferrolterra
A Ferrol también se puede llegar en ferrocarril, de hecho está comunicado a través de vía angosta con Gijón en un lento camino , y en autobús. Si te gustan las ciudades que parecen pueblos, las distancias que se acortan velozmente con pasos pausados de los pies y el tener el mar a la visión, te agradará hacer una fuga a Ferrol de un día (aunque probablemente se te hará corto). De aquí tomamos la carretera con dirección a San Andrés de Teixido,lugar de peregrinación desde la antigüedad del diríase que «vai de morto o que non foi de vivo» .
Por eso no sorprenda que en ese lugar se sitúen 2 pequeños monasterios, pero llenos de encanto como son el deCaaveiro y el de Santa María de Monfero. Desde la baliza que marca Punta Sarridal hay una vista genial hacia la población de Cedeira y su ría, y como curiosidad se puede observar las cuerdas sobre las que medran los percebes que después serán recogidos. Aquí llegaron tribus celtas que procedían del este de Europa buscando la puesta del sol hacia el oeste y el mar, tribus que en sus creencias, consideraban que las almas de las personas que nos abandonaban se iban a la isla del mucho más allá intentando encontrar la reencarnación.
Proyectos Para Disfrutar En Familia Del Turismo Activo Y Cultural Cerca De Ferrol
Si buscas dónde comer bien en Ferrol, nos hemos recorrido la ciudad yendo de tapas por Ferrol y además hemos comido o cenado en cinco sitios de comidas de Ferrol para todos los bolsillos y deseos. Además de que desde el exterior se puede contemplar la gran y asombroso Puerta del Dique, merece la pena efectuar una visita al Armamento, aunque es escoltada y limitada por encontrarnos en una instalación militar perteneciente a la Base Naval de Ferrol. Está dentro de la Base Naval de Ferrol, es gratis y cuenta con un gran número de maquetas pero, más que nada, de piezas auténticos como cartas marinas, instrumentos de navegación y armamento. En buena ley, debería haber incluido los Jardines de Herrera dentro del Barrio de la Magdalena pues forman parte al mismo. Sin embargo me he tomado la licencia de dedicarles un punto separado, de apartarlos por un tiempo de su localización.
Este bosque esta marcado precisamente por la influencia del río Eume que recorre el valle a través del cual se lleva a cabo la flora autóctona marcada por la proximidad del mar y la ría. El parque natural de las Fragas do Eume es un bosque único y espectacular de bosque Atlántico,y una enorme reserva con enorme biodiversidad donde se tienen la posibilidad de conseguir primordialmente multitud de aves protegidas. La ría de Cedeira en realidad son dos en una, puesto que en ella desembocan 2 ríos el Condoñimas y eldas Mestas. Aquí tienes información para apuntarte a la actividad de kayak por una ríacon la empresa con la que lo realizamos nosotros, por si acaso les interesa. Arrienda turismo al mejor precio equiparando entre múltiples compañías aquí o contrata tu traslado desde el campo de aviación a tu hotel aquí. No nos enrollamos más, aquí están nuestras paradas imprescindibles en cualquier viaje por Ferrolterra.
Ermita De A Virxe Do Porto
Aquí no sobran las historias de meigas y duendes para tener a los peques en desequilibrio, en especial cuando llegamos al entorno de los Monasterios de Caaveiro y Santa María de Monfero. Fotografía MachbelEl kayak siempre y en todo momento nos ha semejado una actividad muy sencilla y entretenida para entrenar con los pequeños. Primero vas calentando con todos los preparativos que consisten en meter la embarcación en el agua, una pequeña sesión de aprendizaje y luego toca ponerse los chalecos para eludir peligros. Una vez se comienza, los peques pueden jugar a palear un ratito, pero si se cansan siempre y en todo momento puede remar el adulto a fin de que simplemente disfruten del paisaje. Si a eso le sumas un ambiente idílico como el de la ría de Pontedeume y que las aguas de esta zona están considerablemente más tranquilas que en mar abierto, la experiencia es mucho más exitosa, si cabe.
Queda asimismo en pie un hermosocampanario barrocodel siglo XVIII, obra de la escuela de Simón Rodríguez. Pero centrémonos en el paisaje, no en balde este sitio es famoso por sus impresionantes acantilados (los mucho más altos de la Unión Europea con una altura de 612 metros sobre el nivel del mar, que se dice pronto). Si proseguimos subiendo por la carretera nos encontraremos con el pueblo marinero de Cedeira, donde hay una buena oferta gastronómica y un recorrido marítimo de lo mucho más interesante. Sus fiestas son muy sonadas y se celebran en agosto, conque ya tenéis otra cita que anotar en tu calendario.
Una de sus particularidades es que, en contraste a otros varios fuertes de su estilo, el de Moeche está construido en un valle en lugar de una colina. Punta Candieira, con el faro y su ingreso en la esquina superior derecha El faro de la Candelaria, ubicado en medio de una punta Candieira, pertence a los accidentes geográficos más sonados de Ferrolterra. De muy difícil ingreso, por medio de unas carreiras descendientes y con forma de zigzag, el faro de 1954 se erige solitario y atrevido a pocos metros de este saliente rocoso que se adentra en el mar. Es un paraje tan de anuncio que en 2017 la marca japonesa Subaru decidió rodar un spot para anunciar su modelo de turismo XV. ¿Qué te parecen nuestros proyectos indispensables para llevar a cabo en Ferrol y las Rías Altas con pequeños?