Qué Ver En La Ribeira Sacra 15 Sitios Indispensables

Es el mirador más famoso de la Ribeira Sagrada, pero que a mí particularmente de los tres que visité fue el que menos me gustó. Pero no es la única, se han encontrado en el monasterio otras 12 especies. Santa Cristina es el mayor cobijo de murceguillos popular en Galicia. En un colosal castaño hueco que se encuentra al costado del monasterio. En él los devotos dejan ofrendas, entre ellas hemos visto mascarillas y gorros quirúrgicos. Está decorada con enormes hojas y una doble moldura geométrica en zig-zag.

que ver en los cañones del sil

(aquí está la gasolinera mucho más céntrica de toda la ruta por la Ribeira Sagrada en su vertiente sur). Después charlaré algo más de todo lo que ver en este pueblo pegado al cañón del Sil. El mirador de Pe do Home (imagen de abajo. Necesita una caminata de unos 15 minutos llegar hasta él y hasta el del banco de la Ribeira Sagrada). Si tienes ganas de saber todo sobre los miradores de la Ribeira Sacra, mira este enlace. Que la Ribeira Sacra es preciosa es verdad, pero que en Europa y el resto del mundo también hay maravillas pienso que es indiscutible. Lo que hay que hacer es viajar todo lo que resulta posible tanto lejos como a lo que poseemos al costado y en ocasiones descuidamos.

Está ubicada en el radical oriental del cañón, a unos diez km del embarcadero de Abeleda. La denominación de la ciudad más importante de España es porque este era el lugar en el que las mujeres se despedían de sus maridos emigrantes, varios de ellos barquilleros que iban a trabajar a las fiestas. Los hombres descendían hasta el río para coger una barca y llegar a la cercana estación de ferrocarril de San Esteban, donde coger el tren camino de Madrid. La parte del monasterio es ahora entre los más importantes Hostales de Turismo de España, más allá de que se permite la visita de las primordiales zonas de interés a personas no alojadas allí. NombreCorreo electrónicoWeb Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Mirador De Pena Do Pobre Y El Mejor Banco De La Ribeira Sagrada

Algunos se quejan de los precios del Ribeira Sagrada, pero te aseguro, que tras este viaje, y tras comprobar de qué trata la viticultura heroica, te parecerá de lo más barato. En Castro Caldelas asimismo puedes conocer el museo etnográfico. Esta antigua hidroeléctrica de prácticamente cien años marcha hoy como albergue – otra alternativa económica para alojarte que te sugerimos en el apartado de dónde reposar -. Si haces click en el enlace, lograras descargarte el mapa en alta resolución de la web de turismo.ribeirasacra. Un comentario en “Qué ver en Ribeira Sacra y Cañones del Sil desde Ourense, en 12 visitas.

que ver en los cañones del sil

El monasterio tiene dos claustros y una monumental escalinata. La Hospedería y la Portería son las últimas proyectos esenciales de la Edad Moderna, principios del siglo XVII. La Portería destaca su bóveda de casetones que almacena similitudes con Montederramo y parece que estuviese hecha por el mismo equipo. Según la lápida fundacional que está en el Museo Arqueológico Provincial, sus creadores fueron 7 varones que, en el siglo VI, eligieron retirarse del mundanal ruido a este rincón de Galicia para ocuparse a una vida de oración.

San Miguel De Eiré

San Pedro de Rocas es particular, pues se edificó excavando en las propias rocas, como un eremitorio rupestre que terminó formando la cabecera de la iglesia. En verdad, se conoce que la presencia de una comunidad monástica se remonta aquí, al siglo VI. La Ribeira Sacra es la región gallega que entiende los valles del Cabe, Sil y Miño y sus zonas aledañas. En líneas generales, podríamos decir que incluye el sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense. De hecho, el Río Sil y sus cañones (que pertence a los lugares más bellos que ver en la Ribera Sagrada) se corresponde con la frontera natural entre ámbas provincias.

que ver en los cañones del sil

Esta iglesia monasterio está en medio de la naturaleza, en la vertiente sur del Sil. La iglesia románica se construyó en el siglo XII, siendo ampliada y unida al monasterio construido en el siglo XVI. Dentro suyo se preservan pinturas al fresco y se puede ascender a lo prominente del campanario.

La torre, con una panorámica increíble sobre el río Sil acaba raramente en forma de pirámide. El monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil hace aparición documentada desde el siglo IX, aunque la iglesia se empezó en el s. Fue entre los centros religiosos mucho más importantes de la Ribeira Sacra durante la Edad Media, donde los monjes ocupaban su tiempo en el cultivo del castaño y de la vid.

Un Viaje Por Los Cañones Del Sil En La Ribeira Sagrada

La localidad de Ourense está ubicada a unos kilómetros de distancia de los distintos puntos de interés de los Cañones del Sil. Con la visión fluvial resuelta, ahora nos queda ver el río desde arriba, merced a la completa red de miradores de los Cañones del Sil. Los vas a encontrar en las dos riberas y la mayoría están realmente bien señalizados. La presencia de más de 40 monasterios en la zona le ha servido para denominarse Ribeira Sacra. Al lado de todo ello, el impresionante ecosistema del cañón y la civilización vinícola construída en las laderas del mismo, han convertido a los Cañones del Sil en el primordial destino de la provincia de Ourense y de la Galicia interior. Antes de su encuentro con el río Miño en la ciudad de Les Peares, el río Sil forma un profundo y espectacular cañón a lo largo de su cauce que sirve de límite provincial entre Lugo y Ourense.

A nosotros nos gustó singularmente la iglesia rupestre con tres capillas trogloditas y tumbas antropomorfas excavadas en la roca. La próxima parada en la ruta fue el mirador de Cadeiras, este no posee una de las mejores vistas del cañón pero aun de esta forma vale la pena conocerlo. Para llegar, un tramo del camino es por carretera de tierra por lo que si se va con un turismo hay que proceder a baja velocidad para evitar algún que otro bache. Al llegar a la zona de estacionamiento, estamos con una larga pasarela de madera que sobresale del acantilado.

Urismo en turismo para conocer todos los sitios indispensables que hay que ver en la Ribeira Sacra y los cañones del Sil en 2 o 3 días, entre las provincias de Ourense y Lugo. Dominando la localidad, sobre una colina, destaca el monasterio de San Vicente de Pino, visita indispensable y hotel donde pernoctar en habitaciones llenas de historia . Seguimos caminando hasta la iglesia de Santa Isabel, que está dentro del cementerio de la localidad. Ascendemos hasta el campanario por la escalera exterior para poder ver las vistas de los campos circundantes y el pueblo.

Un lugar mágico de la Ribeira Sagrada, que estamos seguros de que les encantará. Su testera destaca en la arquitectura renacentista gallega. En la hornacina podéis ver una escultura de la Virgen atribuida a Alonso Martínez.