Qué Ver En Llanes Y Aledaños Según Una Asturiana

Como Antonio López, al que le debemos una gran parte de los sitios que ver en Comillas. LLanes llegó a ser entre los puertos más importantes del norte de la península merced a la pesca de la ballena. En verdad en la Plaza de Santa Ana aún se puede ver la Casa de la Ballena, sitio donde se despiezaban y subastaban las ballenas capturadas. Pasea por la Calle Mayor y la Calle Posada Argüelles, donde además de un montón de tiendas vas a encontrar varios de los mejores sitios de comidas donde comer en LLanes. Si quieres saber a fondo uno de los conjuntos históricos mejor conservados de todo Asturias, así como algunas de las historias más entrometidas que han sucedido en esta localidad ribereña, no te pierdas esta visita dirigida por LLanes.

playa de toró

Disponen además de la información mucho más completa de alquiler con más de viviendas y hoteles rurales, y de centros de turismo activo. Es el mayor buscador de casas rurales desde 1997, y nosotros siempre encontramos lo que requerimos. Hoy queremos enseñarte qué ver en Llanes y aledaños, a fin de que puedas disfrutar de un fin de semana fabuloso conociendo entre las zonas mucho más turísticas de Asturias. Su monumento primordial es el Palacio de la Magdalena, sin olvidarnos de otros lugares importantes como el últimamente estrenado Centro Botín, nuevo atrayente turístico de la ciudad.

Puerto Deportivo Y Pesquero De Llanes

Pero, volviendo a lo natural, aquí vas a ver el santuario de la Virgen de la Cueva, único en su especie por estar situado, valga la redundancia, en una cueva a las afueras del pueblo. Asimismo, aprovecha para realizar alguna ruta como la del Río Infierno, realmente simple y accesible. Además de su atractivo, Infiesto está a 40 minutos de la capital asturiana, así que, no te quedes con las ganas y conoce algunas opciones de turismo rural en Oviedo.

puerto deportivo

Su buen estado de conservación y su enorme valor histórico y artístico hacen de Bárcena Mayor entre los pueblo con mucho más encanto cerca de Llanes. Un lugar donde lograras retroceder en el tiempo y gozar de su arquitectura tradicional enclavada en un ambiente natural priviliado. A través del increíble Desfiladero de la Hermida, vamos a llegar a este encantador pueblo relativamente cerca de Llanes, en pleno corazón de los Picos y lugar desde el que vamos a poder realizar distintas rutas de montaña. El concejo de Llanes está a poco mucho más de una hora de Oviedo, y tiene una costa de prácticamente 50 km con 30 playas de ensueño.

Y Ahora Sí, Comenzamos: Qué Ver En Llanes:

Primero con su puerto, y después, con el devenir del tiempo y el surgimiento de la sociedad del ocio, con sus playas. Siguiendo el paseo por la orilla del mar llegarás en pocos minutos a la Playa de Toró, una de las mucho más lindas de Asturias y otro de los sitios que ver en Llanes indispensables. Desde el Faro puedes bajar hasta la Playa de Puerto Chico, una bonita playa urbana de 150 metros de arena blanca, menos frecuentada que la del Sablón.

Pero si andas más de gozar el mar, tu lugar es la playa de la Griega, poco profunda, de fácil ingreso y, ¡con huellas de dinosaurios! En Colunga hicieron vida estos pasmantes animales, cuyas pisadas puedes observar en la playa de la Griega y, desde ahí, continuar la senda de los dinosaurios. Si estas buscando un pueblo imprescindible que ver cerca de Llanes, Covadonga es un increíble destino según la comunidad de minube. Este pueblo tiene historia, pues fue aquí donde el Rey Pelayo fundó el Reino de Asturias en el siglo VIII; el día de hoy puedes visitar la escultura de Pelayo, justo al costado del Santuario de Covadonga.

Posts De Viajes Mucho Más Leídos

Pásate a por un chato de la villa, sino al final del artículo encontrarás un mapa que te vas a poder descargar para llevarlo siempre en tu móvil inteligente. Basílica Santa María de la Asunción y se encuentra dentro de los pocos ejemplos de arte gótico que logramos hallar en Asturias. No te pierdas la preciosa Plaza de Santa Ana o La Plaza de la Magdalena, llena de sidrerías.

Pero Llanes es mucho más que playa y deseamos sugerirte un vistazo a ciertas maravillas que este concejo asturiano tiene para enseñar. Como no podía ser de otra manera, la gastronomía de Llanes está relacionada con los alimentos del mar. Por ende, especies como centollos, pescados de roca, bugres o bogavantes y la lubina son algunos de los mucho más utilizados en los primordiales restaurantes de la región. Además de esto, están las verdinas que vienen de manjares provenientes del campo y proponen un contraste de sabores espectacular para cualquier comensal.

El Sablón Y Las Playas Urbanas

Hay tres zonas en las que se puede observar este fenómeno, los mucho más conocidos son los bufones de Pría, después los de Arenillas y los de Ballota. La playa de Poo, es perfecta para que los niños naden en ella ya que si la marea está alta, puesto que es como un embudo y semeja una piscina. A unos 600 metros de la Casa Rural Grau se encuentra la Sidrería el Cabañón, donde vas a poder degustar, entre otras cosas, una deliciosa carne asturiana y su sidra El cabañón, que está super buena. La vivienda rural Grau está decorada con un cuidado estilo rústico, y tiene tres extensas y luminosas habitaciones dobles, dos baños, un enorme salón, comedor y cocina. Está completamente equipada para hacerte la estancia cómoda, tiene calefacción, chimenea en el salón, barbacoa en el porche, lavaplatos, lavadora, wifi…

Completan el periplo la Casa del Cercáu; la capilla de la Magdalena, ubicada en la plaza del mismo nombre y datada en el siglo XIII, y la plaza de Santa Ana, plaza del Casco Histórico donde se ubica la capilla de Santa Ana. Esta capilla se encontraba fuera del recinto de la muralla, al lado de la puerta de San Nicolás y hoy en día Santa Ana es la patrona de los marineros llaniscos. Ubicado a la vera de los Bufones de Pría, de los que hablamos más adelante, se ubica la Playa de Guadamía. Lo increíble y único de esta playa es que está situado entre acantilados, con una extendida playa en marea baja, y un gran entrante de agua en marea alta… Esta playa también está entre nuestras favoritas de Asturias. Además de sitios de indispensable visita, como el mirador de Palombina o el monasterio de San Salvador de Celorio, hay múltiples playas idóneas para darse un baño y acceder a las pequeñas islas que cuando baja la marea se puede llegar andando.

Por lo tanto, podemos encontrar hoteles como Miraolas, que tiene una vista increíble del mar y está a menos de 200 metros de la costa. Asimismo está el Hotel La Palma de Llanes, que se encuentra a 5 minutos de la playa y ofrece una piscina para bañarnos a cualquier hora del día. Para resguardar el puerto de Llanes se hicieron unos bloques de hormigón con apariencia de cubo que son una auténtica joya. Pero, para hacerlos mucho más atractivos, el Gobierno contrató al pintor Agustín Ibarrola, quien les dio un toque especial que enamora a todos y cada uno de los que se aproximan a admirarlos. Los cubos mezclan los colores alegres con los chillones y son un enorme aliado en el momento en que incrementa el oleaje. Por todo ello, se trata de uno de los lugares que representan la combinación entre ingeniería y arte.