Qué Ver En Mojácar, Cobijo De Artistas Y Turistas

En la plaza también encontramos un viejo aljibe, de origen musulmán completamente restaurado. El otro enorme mirador de Mojácar es el denominado Mirador del Castillo, situado en la Plaza del Castillo. A diferencia del Mirador de la Plaza Novedosa nos encontramos frente un lugar de adelante al mar con todo lo que esto conlleva a nivel paisajístico. La Iglesia de Santa María de se trata de un templo fortaleza construida en el año 1560 construida tras la Reconquista sobre los restos de una vieja mezquita de la que solo se preservan ciertos elementos cerámicos. Mojácar Playa, que como tenemos la posibilidad de intuir en la una parte de la población que recorre el litoral y está llena de restaurantes, discos y lugares de ocio. Te invitamos a conocer con nosotros Mojácar, entre los pueblos blancos mucho más conocidos y visitados de Andalucía.

lugares

La última de estas reformas tuvo lugar a lo largo de los años 80 del pasado siglo. Como a personas simplemente paseando y gozando de la brisa del mar y de las magníficas vistas al Mediterráneo. Almacena mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Al salir de la iglesia puedes aproximarte a la escultura de mármol blanco de la Mojaquera, que representa a las viejas mujeres del pueblo que traían agua de la fuente.

Las Playas De Mojácar

El vecindario del Arrabal es el antiguo vecindario judío de Mojácar, construido en el siglo XVII extramuros. Atravesando la puerta de la región entrarás en esta judería de la vieja Muxacra árabe. El arrabal judío se ubicaba tras la puerta, ahora fuera de los muros de la región, y fue por donde Mojácar comenzó a crecer. Se trata de un vecindario de calles sinuosas y muy estrechas, un lugar de calma y mucha luz, gracias al blanco de las casas y al color de las flores que cuelgan de las paredes. Más allá de que no está completamente claro, se cree que la comunidad judía ya habitaba aquí antes de la llegada de los musulmanes.

Al escapar del museo puedes recorrer la estrecha y bonita Calle de Enmedio, repleta de macetas con flores de vivos colores, hasta llegar a la Plaza del Parterre, otro de los sitios que visitar en Mojácar indispensables. Desde el parking puedes adentrarte en el precioso casco antiguo por la Calle Morote y Ruíz, hasta llegar a la entrada del Museo Casa de la Canana, uno de los lugares que ver en Mojácar mucho más interesantes. Comenzamos visitando el barrio del Arrabal, el antiguo vecindario judío de Mojácar. Las enrevesadas calles del Arrabal son un exitación para la visión y para el olfato, ya que sus casas blancas están recubiertas de buganvillas de colores y otras plantas.

Museo Casa De La Canana

Hoy en día está porticada y queda junto a los muros de la iglesia. NombreCorreo electrónicoWeb Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. No obstante, les dejamos con un articulo destinado a los más destacados hospedajes en Mojácar, con hoteles y apartamentos en ámbas zonas.

artículos

Considerado uno de los pueblos más lindos de España, Mojácar tiene innumerables rincones llenos de encanto. Y es por esta razón que hemos elaborado una lista de lo que no puedes perderte durante tu estancia en este paraíso mediterráneo. Además, lograras visitar genuinas maravillas de la naturaleza muy cerca de Mojácar como las Grutas de Sorbas, la Geoda de Pulpí o el incomparable Parque Natural del Cabo de Gata. El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, situado a media hora en turismo del pueblo, es un espacio natural protegido con increíbles paisajes de barrancos y playas vírgenes de aguas turquesas, ubicadas entre las mejores del país.

Esta lista de los más destacados lugares que ver en Mojácar te va a ayudar a no perderte nada de entre los pueblos mucho más lindos de España, utilizando al límite el tiempo. Sin dudas si procuramos los mejores sitios qué visitar en Mojácar estos están en Mojácar Pueblo, que está ubicado en el final de Sierra Cabrera, a unos 3 km hacia el interior de la costa. La mayoría de los visitantes o turistas por lo general, lo que mucho más visitan, es el área de playa de 17 kilómetros de largo que se prolonga hacia el sur, hasta el Parque Nacional Cabo de Gata, donde se encuentra el complejo de Carboneras. La zona de Costa Almería es una de las mucho más secas de Europa, en partes suele ser un desierto.

Si te animas a venir a este cautivador pueblo de la Costa de Almería, te vamos a dejar varias opciones estupendas para que logres alojarte en hoteles económicos de Mojacar, pero que son hoteles muy bonitos. El mirador del Castilloes el mejor punto para gozar de una vista panorámica del mar Mediterráneo y la zona costera. En la zona de la playa, puedes probar el Torre Bahía o el Mohana Mojácar, experto en parrilla. En el casco viejo de Mojácar, el Calima, el Rincón del Zahorí o La Candela son tres buenas opciones. Su origen está en el siglo XVI y ocupa en parte importante el espacio donde se encontraba la mezquita primordial.

Tanto en el jardín como en el recoleto comedor interior, se agradece la calma que se respira en este lugar de comidas. Con una cocina de honda inspiración mediterránea y muestras a la altura de la vigilada decoración, aquí se mima bastante el producto de temporada. Está en el término municipal de Vera, a unos 15 km de Mojácar. Otra alternativa más cómoda e interesante, al tener un guía en español, es reservar esta excursión a Mojácar o esta que incluye el Cabo de Gata, saliendo las dos desde la ciudad más importante de Almería. Desde la Plaza de la Iglesia, subiendo por la Calle de la Glorieta, llegarás a la Plaza Nueva, rodeada de locales de restauración y con el más destacable mirador que ver en Mojácar.

Aquí se encuentran casas encaladas típicamente españolas y pequeñas calles sinuosas en la cima de la colina, que es lo que hace al pueblo de Mojácar. Hablamos de un vecindario construido en el siglo XVII y situado fuera de los viejos muros de Mojácar, de espaldas al mar y encarado hacia las montañas. Sin duda, es una de las zonas mucho más bonitas del municipio que ha conocido conservar el antiguo entramado de intrincadas callejas de lo que un día fue el vecindario judío. Además de las condiciones en general de uso, cada código de descuento tiene condiciones específicas. Estas condiciones se tienen la posibilidad de ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por poner un ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede utilizar el código). Asimismo podemos destacar la playa de Macenas, cubierta de rocas de importante tamaño.

Salpicada de palmeras y con más de 600 metros de longitud, cuenta con accesos para personas con discapacidad y sillas anfibias, aparte de puesto de vigilancia en los meses de verano. Esta playa es de simple ingreso, cerca de ella se tienen la posibilidad de encontrar plazas de estacionamiento, tal como parada de transporte público. Esta amplia playa de arena de grano medio cuenta con 800 metros de longitud y está galardonada con la reconocida bandera azul. Entre los servicios que da están el alquiler de sombrillas y hamacas, el ingreso para personas con discapacidad con silla anfibia en el puesto de socorro, y duchas.

Si no has podido localizar nuestro dirección de correo electrónico de activación, comprueba tu carpeta de correos no deseados o contenido publicitario y añade nuestro dirección de correo electrónico a tu lista de contactos. Deseamos que escojas Mojácar como próximo destino de las que serán las mejores vacaciones de tu vida. Y si lo tuyo son las playas con cantos rodados deberás visitar la del Lance.