Ni cinco minutos de recorrido separan el templo de los Lamas del Templo de Confucio, otro de los indispensables de Pekín. La primera oportunidad que lo visitamos, hace más de 20 años, se encontraba en un estado bastante lamentable, con las malas hierbas creciendo por doquier. También popular como Lamasería o Templo de Yonghe, es otro de los santuarios que hay que ver en Pekín.
El turismo chino, sus eventos y viajes tienden a ser muy masivos, viajar a China hará que siempre y en todo momento estés cubierto de gente, considerablemente más si verás la maravilla del mundo. Sirvió como la vivienda oficial de los emperadores, así como asimismo fue el centro político de China por prácticamente 500 años, por este motivo visitarlo es de las mejores cosas que llevar a cabo en Pekín. Conocí sus mejores encantos con el toque viejo y tradicional y al mismo tiempo moderno. Después de vivir 2 años en China, al final pude conocer Pekín. Si no tenemos ganas perdernos nada de las visitas más esenciales de la región podemos hacer una visita con guía en castellano a la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano y el Templo del Cielo o este tour privado por Pekín.
¿qué Ver Y Que Llevar A Cabo En Pekín?
A posteriori, aconsejamos conocer antes el Templo de Confucio, y después, el de los Lamas, para ir de «menos a más». Es el segundo templo más importante de los seguidores de Confucio. Solo superado por el que se encuentra en su ciudad natal,Qufu. Proseguimos, viendo algunos inmuebles fuera de los santuarios principales. Una talla de 5 metros hecha de madera, con figuras de oro, plata, hierro, cobre y estaño. Es obvio que debe de ser de los mejores sitios que ver y realizar en Pekin en 3 días.
Empleando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Pasajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento. Nosotros siempre y en todo momento viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro completamente conveniente a las necesidades que hayamos ido a tener en el viaje. Realizar fotos de noche de la Puerta de Tiananmén, donde Mao Zedong proclamó la República Habitual China en 1949 y entre los sitios que ver en Pekín. Conocer el Templo de Confucio, cerca del Templo de los Lamas, un templo dedicado que se dedica al pensador chino y sus enseñanzas. Subir hasta el Pabellón Wancheng Ting en el Parque Jingshan, también llamada la Colina del Carbón, con unas increíbles vistas de la Ciudad Prohibida y una de las mejores cosas que ver y que realizar en Pekín. Dejar nuestra mochila en una taquilla y visitar el Mausoleo de Mao Zedong en la Plaza de Tiananmen, en el que está el cuerpo embalsamado del fundador de la República Habitual China.
Templo De Los Lamas
Visitar el Templo del Cielo, nuestro lugar favorito de la ciudad y de las mejores cosas que ver y que hacer en Pekín. Visitar La Ciudad Prohibida a primera hora de la mañana, una de las maravillas de Pekín. Te recomendamos reservar esta entrada por anticipado para ahorrarte las largas colas o esta visita dirigida en castellano para comprender su atrayente historia. Oler a incienso en el Templo de los Lamas, un templo budista tibetano que fue nuestra primera visita en Pekín y una de las que mucho más nos gustaron. En algo menos de una hora, después de caminar un poco y coger unos cuantos metros nos plantamos en entre las entradas de uno de los sitios más increíbles que hemos visitado en nuestra vida. El primer día entero en Pekín lo comenzamos visitando entre los imprescindibles que aparecen en cualquier guía de viajes, La Ciudad Prohibida (11,8€), que además de esto la teníamos a solo 15 minutos andando del hotel.
El valor de la entrada es de 2 CNY, pero con carnet de estudiante vale la mitad. Este parque es popular por albergar la Colina del Carbón, lugar desde donde obtendréis las mejores vistas de la Localidad Prohibida. Indudablemente, merece la pena el ahínco de caminar por sus empinados caminos y subir los escalones que les van a llevar hasta la cima. De las mejores partes es Mutianyu, no está repleta de turistas, está cerca de la región y el paisaje es imponente. Esta visita te llevará toda la mañana (La excursión dirigida dura unas 5 horas).
Podéis visitar la torre del tambor de 9 a 17,30 horas. Como ciertos de nosotros ya sabréis, el año pasado hicimos una larga escala allí después de nuestro viaje por Corea del Sur y nos dio tiempo a conocer la Ciudad Prohibida, ofrecer un recorrido por los hutongs y comer pato Pekín. Acordaros que podéis conocer nuestra guía completa del viaje a China.
El horario del Templo del Cielo es de 8 a 17 horas. El horario de la Ciudad Prohibida es de 8,30 a 17 horas, pero desde el 1 de noviembre al 31 de marzo cierran una hora antes. El valor de la entrada es de 60 yuanes y de noviembre a finales de marzo de 40 yuanes. Los hutongs son los viejos barrios de Pekín, formados por varios callejones con viviendas bajas, en los que sus pobladores llevan una vida de lo mucho más tradicional.
Ruta De 1 Día Por Pekin
Localidad ProhibidaCiudad ProhibidaCiudad Prohibida, un hervidero de turistasEl siguiente rincón que visitamos fue el Parque Jingshan , que esta situado justo enfrente de la entrada/salida norte de la Localidad Prohibida. Antes de entrar en aspecto en nuestro ruta, les dejamos con el tour guiado mucho más pedido de Pekin. El primer día, que ni contamos, nos dio el tiempo justo para hacer el checkin e proceder a buscar un sitio para cenar por la Avenida Wangfujing,que es la región próxima al hotel.
Esperemos esa tarde no nos hubiera llovido porque el parque es precioso . A nosotros se nos emborronó la tarde por el tiempo, pero es un espacio muy bonito para dar un paseo 🙂 . Hay unos cuantos líneas de metro cerca, conque dependiendo de por donde salgáis en el Templo del Cielo, las podéis explotar para hacer 1 o 2 paradas. En nuestro viaje a China NO fuimos a la Ciudad prohibida.
Todos queremos conocer genuinos sabores chinos con su color y fragancia. Yo siempre y en todo momento viajo sola y me encanta perderme en las calles de las ciudades grandes para saber y olisquear la localidad de la mejor forma. La capital de China, Pekín, ha estado gobernando a lo largo de 800 años el país. Con un rico pasado imperial y el más destacable patrimonio cultural lograras conocer todas las cosas que realizar en Pekín en 3 días. Ver las casas y la vida tradicional paseando por los hutongs, antes que desaparezcan. Relajarse en el Parque Beihai junto a la Colina del Carbón, con un enorme lago y santuarios que te ayudarán a desconectar del ruido y el agobio de la ciudad.
Mapa De Los Sitios Turísticos Qué Ver En Pekín
El color rojo es el predominante en los diferentes pabellones edificados en madera y, de forma frecuente, sin la utilización de clavos. El mármol y las muy bellas escalinatas decoradas con relieves resultan claramente sorprendentes. Yo he de confesaros que mi amor por Asia es inversamente proporcional a mi gusto por la comida asiática, así que no soy una fuente muy fiable para aconsejaros donde comer en Pekín. Nosotros nos alojamos en el ➡️ Inner Mongolia Grand Hotel, ubicado al costado del metro de Dongdan . La habitación era colosal y se encontraba bastante limpia (teniendo en cuenta los estándares de la limpieza chinos).