Qué Ver En S\’agaró

Este paseo tiene algo más de 1 quilómetro de longitud y va desde el Club Náutico de Sant Feliu de Guíxols hasta el principio de la playa de Sant Pol. El camino concluye en la Playa de Sa Conca, aquí lo mucho más frecuente es deshacer el camino hecho para regresar al centro de S’Agaró, aunque también es muy frecuente ver a runners y senderistas que continúan el camino quemando kilómetros sin cesar. Se trata de un recorrido de cerca de 1 hora y media en el que de la mano de Francesca, maestra de lenguajes y guía turística, descubriremos los imprescindibles qué ver en S’Agaró que ahora les exponemos.

que ver en s agaro

Tan exclusivas como son sus distinguidos casas, son también los sitios de comidas de S’Agaró. En la mayor parte de ellos ofrecen cocina mediterránea con un toque muy especial, pero asimismo tienen especialidades de la cocina clásico del Baix Empordà. Son recetas que se elaboran primordialmente con frescos pescados y mariscos, pero asimismo con artículos del campo y de la huerta, con excelentes carnes y con quesos y productos silvestres.

Últimos Posts Pasajeros

Estas casetas de colores marchan ya hace ahora justo cien años como cambiadores y solo las podemos ver en los meses de verano ya que el resto del año son retiradas para evitar el deterioro y actos vandálicos. Aquí nos vamos a encontrar con varias calas como la Cala Jonca, la Cala de L’Ametller y Sa Caleta y miradores como el Mirador de les Mestresses o el Mirador de Les Dides con unas vistas únicas. Cami de Ronda S’Agaro La mayoría del paseo, reacondicionado por el arquitecto Rafael Masó, avanza por enfrente de impresionantes casas y villas de estilo tradicional que seguro que despiertan la envidia de más de uno.

Rodeada por un hermoso entorno natural, eminentemente de pinos, comprende una gran parte del núcleo urbano de S’Agaró, y desde sus dos extremos se disfruta de unas vistas sensacionales de este mediterráneo destino. Tan hermosa como es la arquitectura de S’Agaró es asimismo su ambiente natural, que acoge entre los caminos de ronda más bellos de toda la Costa Brava. Es un satisfactorio trayecto de en torno a dos km que ha sido con perfección acondicionado, resultando muy sencillo, y desde él que disfrutaremos de maravillosas vistas panorámicas del Mediterráneo. También pasaremos por enfrente de algunas de las elegantes villas de estilo tradicional que efectuó el arquitecto Rafael Masó. También recomendamos hacer el sendero de Ronda que va hacia la próxima playa que es la playa de la Conca.

Sitios De Comidas – S\’agaró

El fondo marino es bastante rocoso, con lo que es recomendable la utilización de calzado de goma o escarpines. Con una cúpula con vistas espectaculares que crea un contexto muy romántico, es el sitio escogido para muchas parejas locales para realizar las fotos de la boda, tal como por varios ‘influencers’ y también ‘instagrammers’ que hallan un marco incomparable para sus publicaciones. Vamos a poder dejarnos abrazar y mimar por la tramontana mientras observamos de qué forma la furia del mar choca con la superficie terrestre. Entre la misma Cala y Punta Prima, hacia la esquina de levante, se encuentra la pequeña Cala de Oriços, que a diferencia de Sa Conca tiene un fondo rocoso.

que ver en s agaro

Anteriormente estas casetas se utilizaban para cambiarse de ropa antes de ir a dar el baño. El conjunto integraba asimismo una zona de diversión y un lugar de comidas de lujo que todavía el día de hoy existe, llamado La taverna del mar. Nos sorprenderá ver cómo ciertas de estas casas tenían ingreso directo a la playa para la barca. Si nos fijamos bien, observaremos de qué manera bajo el recorrido todavía existen varios embarcaderos que conectaban con las escaleras y los viejos accesos a las casas.

Ver Las Famosas Casetas De Colores De S’agaró

En realidad se trata de 2 lindas calas, la de Sa Conca y la Cala dels Eriçons, que están separadas por el Islot de Sa Conca. Esta playa luce la Bandera Azul, que reconoce la limpieza de sus aguas y la calidad de sus infraestructuras turísticas, y asimismo ha recibido los propios Q de Calidad y el Diploma del Plan de Calidad en Destino. Los principios de la urbanización de gran lujo de S’Agaró se remontan a los años 20 del pasado siglo cuando la familia Ensesa compraron unas tierras que se ubicaban entre la bahía de Sant Pol y la extendida playa de Sa Conca, al norte de Sant Feliu de Guíxols. La zona ni siquiera tenía nombre, así que la familia decidió nombrarla a propósito del arroyo que discurre por sus tierras, el Agaró. Cala Pedrosa es una pequeña, prácticamente minúscula y curiosa playa, situada en el final de una lengua de mar y flanqueada por paredes de roca granítica.

que ver en s agaro

Los baños de S’Agaró se inauguraron el 11 de julio de 1920 con el nombre de Baños de San Pol. Estas casas se han convertido en uno de los puntos más fotografiados de la playa de Sant Pol gracias en parte a su singular vistosidad. En el núcleo de S’Agaró y dejando por unos momentos el camino de ronda, merece una visita la Capilla de Nuestra señora de la Esperanza. Hablamos de una iglesia católica clasificada como monumento y bien de interés cultural.

Por su parte, los que prefieren el senderismo tienen recorridos tan hermosos como el camino de ronda que une las playas del Racó de S\’Agaró y de Sa Conca, y que sigue el trazado GR-92. El municipio Castell-Platja d\’Aro, en Girona, está que viene dentro por tres estupendos destinos que son idóneas para disfrutar singularmente en verano, pero también alén de la temporada alta. Se habla del turístico núcleo de Playa de Aro, de la histórica y atractiva población de Castell d’Aro y de la población de S’Agaró, dotada de una espléndida y mediterránea oferta de naturaleza y de múltiples sugerentes playas. De las mejores vivencias es realizar la visita en paddle surf ya que es como si camináramos por el agua. En la misma playa de Sant Pol podemos encontrar la escuela de vela y kayak sant pol donde se pueden rentar los kayaks o paddles para visitar la región. O el prestigioso Hotel La Gavina de 5 estrellas, construido en 1932 cuyo propietario dio nombre al municipio.