Que Ver En San Juan De Luz, Un Indispensable Que Visitar En Francia

Le Garage es un local de estilo industrial que ver en San Juan de Luz si te entra hambre. La Plaza de Luis XIV es perfecta para sentarse a tomar algo en cualquiera de sus terrazas y gozar del ámbito. Desde aquí van asimismo los tours guiados para descubrir muchos datos curiosos de esta villa marinera.

Un dato muy destacable de este hotel son sus 1.500 metros cuadrados de terrazas exteriores y una zona ajardinada con una piscina de dimensiones olímpicas. Además, su restaurante Ulía (también con terraza) es un buen sitio donde degustar los mejores platos de la cocina vasca. Si bien San Juan de Luz está muy cerca de Biarritz, estamos frente dos localidades francesas muy diferentes. Ambas son sitios vacacionales, pero el ámbito cambia absolutamente de una a otra. San Juan de Luz es un lugar menos lujoso y más ajetreado que su vecina, seguramente porque guarda aún el dinamismo de haber sido entre los puertos pesqueros mucho más importantes de Francia.

Llegar A San Juan De Luz

Si lo que quieres es presenciar la pelota vasca de una manera mucho más práctica, por poner un ejemplo, probándolo por ti, San Juan de Luz es el lugar perfecto para ello. Lo bueno del Trinquet Maitena es que hay un bar dentro del mismo edificio, con vistas del frontón, haciendo que sea posible tomarse algo mientras que se goza del partido de pelota. Aunque existen múltiples variedades de pelota vasca, las más frecuentes en San Juan de Luz son pelota mano, cesta punta y paleta. Además de esto, los aledaños del mercado están llenos de bares y restaurantes con terrazas.

que ver en san juan de luz

De la capital está a unas 8 horas en turismo, lejos y mejor dejarla para una visita con bastante tiempo pues hay mucho que ver en París. También locales y artesanales son las alpargatas tejidas y cosidas a mano en el País Vasco de Bayona L\’espadrille Basque , los bombones de L\’Atelier du Chocolat (Rue Louis-Fortuné Loquin) y el paté de todo género de La Pitchouli (29 Rue Léon Gambetta). También hay otras cosas que hacer en Saint Jean de Luz como jugar al golf, participar en carreras de motos, realizar excursiones al aire libre y considerablemente más. Busca que realizar en Saint Jean de Luz el día de hoy y descubre un amplio abanico de posibilidades. En los puntos de información te van a ofrecer los centros donde se dan las diferentes actividades, los horarios y precios. Sentier du Littoral, donde disfrutarás de un paisaje y unas vistas inmejorables.

Y es que la enorme playa y acantilados que podemos encontrar en su del costado derecho se semejan mucho a los de su localidad vecina. Un pintoresco sitio que nos sugiere ir a pasear y gozar de la fuerza y belleza del mar. San Juan de Luz está a solo 20 minutos en coche de Biarritz y 30 minutos de San Sebastián. Además de esto, la carretera D-810 (previamente conocida como N-10) asimismo cruza la ciudad. Sin embargo, puede ser útil saber que hay una línea de autobús, llamada Hegobus, que conecta San Juan de Luz con la localidad vecina de Ciboure todo el año. Entre los sitios de comidas de marisco y pescado mucho más conocidos de la zona es Chez Mattin, ubicado justo del otro lado del río en Ciboure.

Visitar La Iglesia De San Juan Bautista

Las viviendas alineadas en frente de la playa son un símbolo de San Juan de Luz, muchas de ellas están conectadas con el paseo marítimo por medio de un puente. La plaza Luis XIV es el centro de San Juan de Luz y lugar desde donde van las principales calles para recorrer esta pequeña localidad de FranciaDesde la plaza Luis XIV parte la primordial calle de San Juan de Luz, la peatonal Rue Gambetta. Una calle muy bonita llena de arregladas tiendas, productos locales, souvenirs… y todo muy bien precaución, con sus viviendas de colores donde destaca el blanco y las rayas de color rojo. San Juan de Luz tiene su conocida Grande Plage que compone una preciosa bahía en pleno corazón de la ciudad.

En cuanto al casino, se edificó principalmente gracias a la necesidad de aumentar el número de visitantes de prominente poder adquisitivo tras la guerra mundial. San Juan de Luz era ya un lugar bastante visitado dada su popularidad como estación balnearia. Hoy en día también hablamos de un hotel con Spa, Hélianthal spa center. Si te gusta dar un recorrido en bici para examinar Ciboure o cualquier otro lugar de los aledaños, hay 2 tiendas en San Juan de Luz que alquilan bicicletas.

Ruta En Barco En El Flysch De Bizkaia

Los corsarios eran temidos por ingleses y españoles, quienes eran los donantes involuntarios de las riquezas que llegaban al pequeño San Juan de Luz. Esa fue la época de oro de la ciudad y la fortuna de aquella era puede ser apreciada todavía a día de hoy paseando por sus calles. Caminando entre la antigua fortaleza de Socoa y su puertoUna pequeña playa, unos pocos restaurantes con terracitas y el Fuerte de Socoa, construido por Luis XIII de Francia en los primeros años del siglo XVII para resguardar la ciudad de los españoles. No queda mucho del fuerte, ni está en buen estado debido a que fue destruido y construido sucesivas ocasiones, pero su ubicación al lado del mar lo hacen una lugar interesante que conocer en San Juan de Luz. Si por algo resalta la localidad francesa de San Juan de Luz o Saint Jean de Luz es por su extendida y bonita playa, conocida como la Playa Grande, la Grande Plage.

que ver en san juan de luz

La ciudad de los corsarios se convirtió en vez de veraneo de muchas parejas y familias. Las empresas de buses ATCRB, OUIBUS y Basque Bondissant conectan San Juan de Luz con las localidades vecinas de la costa, así como Bayona, Biarritz o Hendaya, tal como también con pueblos del interior como puede ser Sara. Hay 2 aeropuertos a menos de 20 minutos en vehículo de San Juan de Luz. El primero es el campo de aviación de Biarritz, que está a 15 km de distancia. Desde allí, es posible tomar un taxi a San Juan de Luz (precisamente 35€) o coger el autobús 816 de la compañía transports64 interurbains, que conecta el aeropuerto con el centro de la región.

Una preciosa playa en forma de media luna sin solamente olas ya que está protegida, siendo perfecto para familias. A lo largo de este paseo asimismo estamos con numerosas tiendas y sitios de comidas donde evaluar la gastronomía local. Pero uno de mis sitios favoritos de la región está en el final del paseo, la Punta de Santa Bárbara . Una de mis cosas preferidas cuando viajo es conocer los mercados, en San Juan de Luz no te pierdas su mercado de abastos, es muy popular y animado, y es el más destacable sitio para conocer los productos que se emplean en la cocina vasca. Buen pescado, queso de oveja, verduras, pan…En sus alrededores existen varios bares y restaurantes. Su exterior austero oculta un interior en el que resalta el monumental altar barroco del siglo XVII.

Llegando a la Iglesia de San Juan de Luz, considerablemente más bonita por dentro que por fuera, ¡y gratis! Las galerías de madera en los laterales llaman poderosamente la atención, sus vidrieras y sus balcones, que la hacen ser muy diferente. Además se puede ingresar gratis, y subir a la planta superior de la iglesia, donde tener unas vistas realmente bonitas. Aquí se casó en 1660 Luis XIV de Francia y María Teresa, la infanta de España, un matrimonio político que sirvió como fin de una guerra. La bahía de San Juan de Luz está en el fondo del Golfo de Vizcaya, a riberas del Mar Cantábrico. Pertenece a Francia, si bien está al lado de España, a unos 10 kilómetros de la frontera.