En este paisaje kárstico se puede practicar escalada, ráppel, espeología, senderismo, entre otros muchos. Entre las maravillas de San Nicolás del Puerto se encuentran las cascadas del Huéznar y el Cerro del Hierro, ambos Monumentos Naturales. Revela la belleza de estos enclaves por medio de sus rutas, que pertenecen a la Vía Verde de la Sierra Norte. Puedes recorrerlas caminando o en bicicleta y, una vez en el sitio, vivir una experiencia inolvidable practicando algún deporte de aventura. Tienes para elegir desde rappel y escalada hasta la espeleología. Otros lugares de interés son el Puente sobre el río Galindón, de origen de roma, y la playa fluvial, región de baño sobre el cauce del río.
En cuanto a sus monumentos resaltar la Iglesia de San Sebastián, en la Plaza de España, simple pero precioso edificio mudéjar, pintado de blanco y la ermita de San Diego, ubicada en la Ruta de la Dehesa, a un par de kilómetros del núcleo urbano. San Nicolás del Puerto dista 105 km de Sevilla capital y se ubica en la comarca turística de la Sierra Morocha sevillana. Su ambiente forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte, espacio protegido. De enorme hermosura e interés son las Cataratas del Huéznar y el Cerro del Hierro, ambos declarados Monumentos Naturales.
Otros Destinos En La Provincia De Sevilla
En este sitio todos los años se festeja La Noche del Terror, cita que se está transformando en uno de los mayores revulsivos turísticos del verano en la Sierra Norte. Arrienda una bicicleta y recorre la Vía Verde de la Sierra Norte o, si lo quieres, diviértete con esta ruta andando. Para llegar en vehículo desde Sevilla, toma la autovía A-4 y a la altura de Carmona toma la salida 506. Incorpórate a la carretera A-457 y al llegar a Lora del Río prosigue por la A-455 hasta Constantina.
Otra ruta es la del Cerro del Hierro, en la que vas a ver este Monumento Natural de formaciones kársticas. En este momento escoge si prefieres llevar a cabo una ruta senderista o en bicicleta. Tienes múltiples rutas para conocer el Parque Natural de la Sierra Norte. Entre ellas, está la Vía Verde de la Sierra Norte, en la que hallarás el Monumento Natural Cascadas del Huéznar. Su región de merendero es ideal para pasar una día tranquila en medio de una naturaleza. El centro de la localidad está en la Plaza de España, donde se alza la iglesia de San Sebastián.
Los Lugares Mucho Más Populares Que Ver En San Nicolás Del Puerto
Diviértete con la naturaleza en el Monumento Natural Cascadas del Huéznar, un verdadero paraíso terrenal. Déjate impresionar por el paisaje kárstico del Cerro del Hierro.Semeja una ciudad destruida. Haz la ruta por su sendero y adéntrate en sus varias grutas.
Entre los sitios más destacados es la Ribera del Hueznar, un enclave natural inigualable, en el que están las cascadas del Huéznar, saltos naturales en su curso declarados monumentos naturales. A unos 90 kilómetros al norte de Sevilla, San Nicolás del Puerto es un bonito pueblo que está en pleno Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Continúa por la calle Real, en la que se posiciona el Ayuntamiento, y dirígete hacia el puente de roma sobre el río Galindón.
Comentarios Recientes
El paraje es espectacular y, junto al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, ofrece un sinnúmero de planes al aire libre cerca de San Nicolás del Puerto. Si vienes en verano, pégate un óptimo chapuzón en la playa artificial de San Nicolás del Puerto. Pero si lo que buscas es relajarte, también estás en el lugar ideal. Siendo una localidad pequeña, la tranquilidad se respira en sus calles. Además, vas a gozar de la rica gastronomía serrana, a base de carne de caza y derivados del cerdo ibérico. La presa, posibilita que el caudal forme una extensa lámina de agua, de sobra de 300 metros, lo que la convierte en una increíble opción para el baño, con una capacidad para refrescarse comodamente de las elevadas temperaturas veraniegas.
Pero si quieres gozar de su ambiente natural, puedes entrenar senderismo o cicloturismo. En la localidad encontrarás tiendas de alquiler de bicicletas. Fue poblado por los celtas y los romanos y la llamaron Hiporcia y construyeron el puente de piedra sobre el río Galindón. Los árabes explotaron sus minas de plata, creando un castillo del que persisten sus ruinas. Tras la reconquista perteneció a la vivienda del conde Duque de Olivares, siendo su castillo una defensa de la región serrana llamada Banda Gallega, que determina el reino de Sevilla por el norte, por donde pasaba un ramal de la vía de la plata.
Es un templo mudéjar del siglo XV que presenta una sola nave. Esta ciudad no cuenta con estación de tren, la más cercana es la de Cazalla-Constantina, que está a 15 km. Pero puedes viajar en autobús desde la Estación Plaza de Armas de la ciudad más importante. Los orígenes de San Nicolás del Puerto se remontan a los lejanos tiempos de los celtas, que establecieron aquí un establecimiento denominado Iporci. Los romanos dejaron en este ubicación su peculiar impronta, como el puente de piedra sobre el río Galindón. Algunos autores defienden la hipótesis que afirma la existencia en este sitio de Hiporcia, atravesada por la calzada romana que enlazaba Sevilla y Mérida.
Para la época estival, San Nicolás tiene una alternativa poco habitual en los pueblos de Sierra Morocha , y es una playa artificial. Este lugar construido utilizando el cauce del Galindón, mediante una pequeña represa, atrae a numerosos visitantes cada año. Para la época estival, San Nicolás tiene una opción poco frecuente en los pueblos de la sierra, y es una playa artificial. Este sitio contruido aprovechando el cauce del Galindón, atrae a numeros visitantes todos los años. Los romanos dejaron en este ubicación su peculiar impronta, que hoy en día se testimonia merced a los esenciales vestigios que se conservan de su presencia; los mucho más esenciales son los del “puente de piedra” sobre el río Galindón . Para los amantes del deporte, el municipio tiene otro de los lugares con más opciones para practicar deporte, como es el Cerro del Hierro.