Qué Ver En Santurrón Domingo De La Calzada En La Rioja

Es curioso que no está en el centro de Santo Domingo de la Calzada . De la Anunciación de Beato Domingo de la Calzada es un albergue único para peregrinos del Camino de Santiago con credencial. Podemos encontrar el Parador de Santo Domingo de la Calzada en exactamente la misma plaza del Santo, al lado de la catedral. Esta que vemos es la tercera de las tres torres que ha tenido en su crónica la Catedral de Beato Domingo de la Calzada. La primera, románica, fue destruida tras un incendio en el año 1450. La segunda, gótica, se caía a cachos, y la tercera (que es la que vemos hoy día) es de estillo barroco.

real

Así trazó una nueva ruta al sur de la que hasta el momento se usaba y levantó un puente, una ermita y un hospital de peregrinos. Corría el siglo XII en el momento en que un ermitaño nativo de la ciudad riojana de Viloria se trasladó a la región que hermosa con el río Oja para instalarse junto a una calzada romana. Tenía que ver con Santo Domingo, que dedicó su historia a contribuir a todos los peregrinos que pasaban por aquí. ¿Mucho más viviendas nobles y palacios que ver en Santo Domingo de la Calzada? La Casa de las Antiguas Carnicerías, antigua factoría cárnica de la época de Fernando VI. Asimismo en el casco histórico de Santurrón Domingo se encuentra la noble casa del Marqués de la Ensenada, el célebre político del siglo XVIII.

Productos Relacionados

En el primordial templo religioso que ver en Santurrón Domingo de la Calzada al fin la peregrina comprende el famoso milagro del gallo y la gallina. Y es que cuenta la tradición que un peregrino fue acusado por error de robar una gallina. Culpado a muerte, se salvó de la injusticia merced a la intervención del santurrón, quien logró volar a la gallina del plato tras haber sido cocinada.

mediados del siglo

El templo primordial de Santo Domingo es catedral desde 1232 y tiene exactamente el mismo rango que la de Calahorra. La de Logroño, si es concatedral, en tanto que la sede episcopal está en Calahorra y Santurrón Domingo. Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, entender, y estudiar. Blog de viajes en español con guías de países, sugerencias de qué ver en distintos lugares del mundo, y consejos prácticos para inspirarte. ¿Qué os ha parecido esta guía con los 7 primordiales sitios que ver en Santo Domingo de la Calzada?

La Plaza De España

Por eso, merece ser más que el final de una etapa en el peregrinaje. Esta hospedería propició su desarrollo y, ahora, la ruta Jacobea y se transformó en un núcleo artístico, espiritual y económico importante. Según la tradición, esta ermita de estilo gótico se construyó sobre el viejo y humilde oratorio que hiciese Domingo García y fue finalizada, con su aspecto de hoy, en 1710. Durante los siglos, fué desde primera morada de las monjas cistercienses hasta sede de la Cofradía del Santurrón. Afortunadamente, hoy continúa abierta a todos y cada uno de los visitantes que queramos gozarla.

Sin olvidar el edificio del Municipio de la ciudad, construido en el siglo XVII sobre nuestra muralla. La primitiva ermita que edificó San Domingo pasó a ser una iglesia bajo la advocación del santurrón, para más tarde consagrarse como Catedral. El templo se sitúa en la céntrica Plaza del Santo, fue iniciado en 1158 en estilo gótico, si bien posee elementos de origen románico, como su portada y ábside, y otros de estilo barroco y renacentista, como la esbelta torre exenta. Nuestro paseo por esta bella ciudad va a empezar al lado de su primordial monumento, la imponente Catedral, que fue construida poco tras la desaparición del santurrón que da nombre a la localidad para albergar sus restos.

Fue aquí donde Santurrón Domingo edificó sobre la calzada romana un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de los peregrinos. En La Rioja Alta, a los pies de la sierra de la Demanda, se encuentra Beato Domingo de la Calzada, una pequeña ciudad fundada en la época del siglo XI y enlazada íntimamente al Camino de Santiago. Este concejo riojano de unos 6000 pobladores debe su nombre al de su fundador, Domingo García, un pastor nativo de Viloria de Rioja en el 1019, que decidió entregar su historia a Dios. A su muerte, el 12 de mayo del año 1109, fue sepultado al lado del camino que había trazado.

localidad riojana

Siguiendo por la calle Mayor, por donde discurre el Camino de Santiago, podemos encontrar la Casa de la Cofradía del Santo, entre las cofradías mucho más antiguas de la ciudad, y donde se crían las gallinas del gallinero de la Catedral. A continuación tenemos la Casa del Beato, sede de la Oficina de Información del Sendero de Santiago. En la Calle Mayor asimismo se encuentra la Casa de Lorenzo de Tejada o la Casa de la Cofradía del Santurrón, una de las cofradías más antiguas de la ciudad. Y naturalmente no podemos olvidarnos de la Abadía Cisterciense de Nuestra Señora de la Anunciación, de la que se puede conocer su iglesia.

Ruta Por La Rioja: ¿qué Ver En Beato Domingo De La Calzada?

Si escoges la primera opción, podrás probar especialidades locales como los pimientos del Piquillo rellenos de carne, la menestra de verduras o el bacalao a la riojana, entre otras posibilidades. Si te gustan los animales y la naturaleza, te recomendamos que visites el Centro de Educación Ambiental Rioja Naturaleza. Al estar ubicado en un enclave favorecido junto a la sierra de la Demanda, te permitirá ver los sensacionales paisajes del valle del río Oja. Tiene ocho campanas y un reloj y las vistas desde su parte alta son realmente extraordinarias. Aquí encontramos el edificio del Corregimiento de Rioja , con la Cárcel Real y el edificio de la Alhóndiga.