Busbud está asociada con compañías de autobuses seguras y de confianza en el mundo entero, como Greyhound, Eurolines, ALSA, OUIBUS , National Express y otros muchos, a fin de que puedas obtener los billetes sin preocuparte. Imaginémonos por un momento en un pueblo blanco a lo prominente de una colina, de esos que sacas de un cuento. Vejer también tiene playa (si si, una de mejores playas de Cádiz), acueductos…
Si sales desde Cádiz, puedes coger el autobús Comes en la terminal, en la Plaza de Sevilla (estación de trenes). Hay líneas activas desde las 9 de la mañana -incluso sábados, domingos y festivos-, hasta las 9 de la noche (cada domingo, los días entre semana el último servicio es a las 18.30). A Vejer de la Frontera se accede desde la A-48 desde Cádiz, estando a solo 46min de la ciudad más importante.
Si deseas ahorrar dinero y hallar la mejor plaza, te aconsejamos que adquieras tus billetes de autobús de Cadiz a Vejer de la Frontera lo antes posible. El mejor momento para hallar billetes de autobús económicos es con por lo menos 8 días de antelación. Asimismo puedes registrarse de Busbud y también inscribirte para recibir actualizaciones por correo sobre tus rutas de viaje y compañías de buses favoritas. Salimos al exterior, al norte del casco histórico, y una calle, La Corredera, da acceso a una de las vistas mucho más bonitas y fotogénicas de la ciudad, y eso que con todo lo que llevamos visto el listón está prominente no, altísimo… Por ella podemos bordear la ciudad hasta la Puerta de Sancho IV y la Iglesia Convento de la Merced de Santa Catalina dejando como telón de fondo las sierras que cubren Vejer de la Frontera así como terrazas y restaurantes con bastante encanto.
Nosotros subimos a la Torre del Mayorazgo que se encuentra en la esquina de una casa del siglo XVIII conocida como “Casa del Mayorazgo”. Es una casa típicamente andaluza, con un soleado patio adornado con brillantes flores, que deja ver el cristalino cielo azul. Tras subir los peldaños de piedra, vas a llegar a la una parte de arriba donde tendrás unas justas vistas. El mapa le señala la ⏩ ruta preferente en azul con los Kilometros de distancia y el tiempo previsto que precisará para llevar a cabo el recorrido.
Todos Son Ventajashttps://vejercostasurcom/es/alquiler-Turismoshtml
A las 4 de la tarde, se suelta el segundo toro tras dar la salida el alcalde. Nuevamente hace su paseo a lo largo de una hora y se le regresa a encerrar. Estos toros van a ser degustados durante la Feria de Vejer que es muy próxima. La ruta a tomar desde Málaga es siguiendo la autovía del Mediterráneo pasando por Marbella y Manilva hasta Gibraltar, lugar desde el que podemos recortar sendero o seguir dirección Tarifa hasta Vejer, pasando por Barbate y Zahara de los Atunes. La oficina de turismo está situada a la entrada del pueblo, muy cerca del aparcamiento donde recomendamos dejar el vehículo. Este concejo de Cádiz cuenta con un casco histórico amurallado y está situado a 8km.
Guisos caseros y ricos montaditos con un personal todo amabilidad y a costes mucho más que populares. Hay mucho qué ver en Conil de la Frontera, un paraíso para los amantes del mar. Pero además de playas bonitas, es un pueblo que mantiene sus raíces.
¿cuáles Son Las Estaciones De Salida Y Llegada Para El Camino De Cadiz A Vejer De La Frontera?
El origen del Convento de las Concepcionistas se remonta a 1552 pero fue ocupado en 1584 por las monjas concepcionistas, merced a quien recibe el nombre actual del mismo y religiosas franciscanas. Pero ahora desde sus principios el convento tuvo varios inconvenientes de construcción, en 1618 se dieron a conocer los primeros fallos a causa de la presión que ejercitaba la bóveda mayor. A pesar de que con el paso de los años se fueron haciendo las reformas primordiales para paliar los daños que padecía el edificio, las últimas obras no llegaron hasta hace parcialmente poco. De esta manera llegamos a la Cobijada, monumento a la mujer que se cubría una parte de su rostro con un mantón de color negro y solo dejaba a la visión un ojo izquierdo. La Cobijada asimismo se refiere a ese traje típico y tradicional de Vejer de la Frontera que desde 1976 se emplea en fiestas patronales y se ha convertido en un símbolo, logrando intuirse por todas y cada una de las calles, iglesias y plazas.
Este arco está situado justo al lado del Convento del las Monjas Concepcionistas, otra parada muy señalada de la ciudad que vamos a hacer mucho más adelante. Por el Arco de la Puerta Clausurada accedemos al barrio de la Judería, lleno de tiendas de artesanías locales y galerías de arte y una calle singularmente fotogénica que termina en el Arco de las Monjas. Este punto también es uno de los mejores miradores para poder ver el Vejer más moderno que sostiene, por supuesto, la identidad y el color blanco. Si quieres alojarte debe ser en alguna de las casas que han restaurado para lograr acoger visitantes. Me parece un concepto fantástica, puesto que deja conservar el patrimonio y la armonía de la estética. Nosotros nos alojamos en Casa Bodega Triana, siendo una experiencia fabulosa y que recomendamos.
Si te sientes intrigado por aprender mucho más sobre la cultura de Vejer, este es un lugar genial para iniciar. Si además estás buscando un punto perfecto para una foto de Vejer, deberías llevar a cabo una parada en este convento, pues el Arco de las Monjas enmarca una hermosa postal de las casas blancas y el cielo azul de Vejer. Fue originalmente diseñada para poder ver las corridas de toros, aunque en 1955 se construyó una fuente en el centro de exactamente la misma; cubierta de hermosos azulejos pintados a mano al estilo de Sevilla. La fuente te cautivará inmediatamente, en parte porque es la primera cosa que ves en el momento en que entras con el coche en Vejer, y por otra parte por el hecho de que hace de la plaza un lugar que realmente merece la pena visitar. Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz, existió desde hace tiempo. En el año 711 los visigodos perdieron el control de la ciudad ante los musulmanes, que la ocuparon hasta el siglo 13 cuando fue conquistada por Fernando el Católico.
Vejer está situado a una hora de distancia del Aeropuerto de Jerez de la Frontera, mediante las carretera A-4 y A-48. Desde otras ciudades como Sevilla tardarás algo más, casi dos horas por la AP-4. Por su relevancia en lo que se refiere a turismo tiene muy buenas conexiones con otras ciudades y pueblos andaluces. Y es una de las mejores playas de Cádiz que no debe faltar en tu viaje. 8 km de arenas dorada y final, 40 metros de anchura en un ambiente salvaje, chiringuitos a pie de playa, surfistas y los mucho más hermosos anocheceres de la Costa de la Luz, la convierten en un genuino paraíso..
Vejer De La Frontera, Provincia De Cádiz
El retablo del interior es de estilo barroco y en su centro está la imagen de la Virgen de la Oliva, patrona de Vejer, en, lamentablemente, bastante estado deplorable. Sobre el mismo terreno donde se levanta esta impresionante iglesia anteriormente había una mezquita. La Iglesia de El Divino Salvador es un símbolo para el pueblo de Vejer y se ubica entre los monumentos mucho más visitados de la ciudad. Hace muchos varios años, existió un rey llamado Fernando III el Santurrón que deseaba conquistarlo todo y, poco a poco, iba propagando poco a poco más su territorio. A él le sucedería Alfonso X el Sabio y con él se vivió la Revuelta de los Mudéjares en 1264que tuvo secuelas catastróficas para los musulmanes de Andalucía y Murcia.
El día 15 sale en procesión la imagen de la Patrona por las calles del pueblo, el recorrido es por el casco antiguo. El Carnaval de Vejer lógicamente no están conocido como el de su vecina Cádiz. Sin muchas agrupaciones, las que ya están compiten por ganar todos los años con coplas similares con temáticas de la ciudad. Se celebra una semana tras el comienzo del Carnaval de Cádiz, con lo que el Domingo de Cabalgata es visitado por muchos pueblos de alrededor.