Qué Ver En Viseu En El Centro De Portugal Indispensables

Este es el centro de la región, donde está el Municipio y el jardín Ribeiro Tomas. Es famoso el largo panel de azulejos, que data de la primera mitad del siglo XX y tiene escenas de la vida diaria vieja. Allí encontramos una escultura en bronce que representa al rey filósofo y literato Don Duarte, nacido en 1391 en Viseu, quedando detrás la torre del Homenaje y el Balcón de los Canónigos. La Iglesia de la Misericordia, ubicada sobre una escalinata, se edificó en el siglo XVI y se reconstruyó en el XVIII. Dentro suyo neoclásico resaltan los retablos blancos y dorados con la señora de la Clemencia del siglo XVIII, y a los lados las estatuas de la Visitación y la del Señor del Calvario. El órgano de cilindros también vale la pena ser mirado con detenimiento.

El antiguo vecindario judío de Viseu data de los siglos XIV y XV, y está comprendido entre las calles Rua da Senhora da Boa Morte y una parte de Rua do Hilário, llegando a Largo de S. Se caracteriza por las calles angostas y las casas de puertas pequeñas. Me gusta esta uniformidad barroca, tanto en iglesias como en fuentes. Y después estos claustros historiados con baldosas, tan habituales de Portugal. Pasamos a la plaza del Rey Duarte, en cuyo centro se encuentra su escultura de este rey de Portugal que nació en Viseu en 1391. Está rodeado de inmuebles de los siglos XVIII y XIX y a sus espaldas podemos contemplar el otro lado del balcón de los Canónigos.

¿dónde Vive La Mayor Parte De Los Británicos En Portugal?

Hogar de aproximadamente 87 nacionalidades diferentes, Lisboa es el sitio más popular a fin de que los expatriados vivan en Portugal. La diversidad de la ciudad la convierte en un lugar muy dinámico y enternecedora para vivir. Asimismo puede escaparse de la ciudad y gozar de ciertas playas portuguesas que están muy cerca de la ciudad. El aeropuerto principal mucho más cercano a Viseu, Portugal es el Campo de aviación Francisco de Sá Carneiro (OPO / LPPR).

El antiguo barrio judío de la región es un entramado de calles estrechas adoquinadas, donde se ubican algunos vestigios de viejos palacios señoriales. El interior del templo está revestido con azulejos y coronada con una imagen de la Virgen de los Remedios. El Museo de Grao Vasco está ubicado al lado de la catedral en el viejo palacio arzobispal del siglo XVI.

Museo Grao Vasco En Viseu

Últimamente tuvimos la ocasión de llevar a cabo una ruta que ha tenido como eje central dicha ciudad, y en la que también hemos visitado otros sitios interesantes en sus alrededores. Al norte de Lisboa están otros lugares atractivos como son las ciudades de Coimbra o Aveiro, y hacia el interior, en el centro, la localidad de Viseu. En la esquina superior derecha del parque está la Cava de Viriato, una fortificación octogonal de unas 38 hectáreas y 2 km de perímetro. Se desconocen sus orígenes, si bien algunos historiadores datan esta construcción en la temporada romana y otros en la temporada de los moriscos. Este bonito jardín ocupa toda una manzana siendo la principal la región de esparcimiento de los lugareños. En su interior encontrarás mesas y bancos, un lago artificial, parque infantil, y una frondosa vegetación, entre las que destacamos los robles, los castaños, los álamos blancos, las magnolias, etcétera.

Viseu está situada en un importante cruce de caminos entre el norte y la región de los vinos mucho más al sur siempre y en todo momento fue un espacio de importancia estratégica y comercial. Ocupada desde la temporada de los castros, la crónica de Viseu está íntimamente relacionada a la Historia de Portugal. En el punto más alto de la región aparece la Sé tardogótica y manuelina, construida sobre los cimientos de una antigua mezquita, con el museo de arte sagrada. Contempla esta monumental iglesia cuya fachada se encuentra decorada con azulejos del siglo XVIII en tu paso por Vouzela, Viseu, Portugal.

Buscar En Este Blog

La ciudad está realmente bien comunicada por las autopistas portuguesas A-24 y A-25, y es un punto de paso entre las ciudades de Coimbra y Salamanca, distando unos 100 km. Viseu es, junto conCoímbra, una de las ciudades mucho más interesantes de la zona de las Beiras, Portugal. Compara promociones de vuelos y reserva el tuyo con antelación para ahorrar dinero. Contempla la testera barroca de esta monumental iglesia en tu paso por la ciudad de Viseu, Portugal. Y esto es todo cuanto vimos en Viseu a lo largo de unas horas, una pequeña localidad idónea para hacer un prominente en el camino. Fonte das tres Bicas o fuente de los tres caños, en la Rua Arvoredo, muy cerca de la iglesia de la Misericordia.

que ver en viseu portugal

Favas com entrecosto y baba de camelo fueron los platos que degustamos. Justo enfrente de la catedral, tal y como si de un enfrentamiento de hermosura face to face se tratase, podemos conocer la Igreja da Clemencia. La Catedral de Viseu guarda algunos elementos románicos pero ha sufrido múltiples reformas a lo largo de los años de lo que ha resultado una armoniosa mezcla de estilos. Lo destacado es pasear por el Largo do Rossio y dejarte llevar por el encanto de esta localidad. A Viseu se le llama la ciudad de las flores, es verdad que son abundantes en rotondas y jardines. Visitar la villa de São Pedro do Sul, enclavada en la confluencia del río Sul con el Vouga.

Justo enfrente de la catedral y con un estilo arquitectónico bien diferente se encuentra la iglesia de la Misericordia, la cual data del siglo XVI, si bien fue reconstruida posteriormente en el siglo XVIII. Este museo fue fundado en 1915 por Francisco de Almeida Moreira quien dedicó gran parte de su historia a buscar obras de arte portuguesas. La catedral es el punto de referencia de la región y puedes hallar unas vistas de todo el conjunto desde distintos puntos. La capilla mayor tiene un increíble retablo de talla dorada, en donde destaca la imagen de la patrona Santa María de la Asunción. En el centro de la plaza hay un crucero de grano con el escudo del obispo Julio Francisco de Oliveira.

En cuanto a monumentos, en el casco histórico resaltan la Iglesia dos Terceiros de San Francisco con un estilo muy peculiar italiano y un interior muy barroco. Al Oeste, por el valle del Vouga hace aparición la población de Vouzela con su iglesia matriz del siglo XIII. En ella también vas a poder visitar la Iglesia da Misericórdia, decorada con azulejos del siglo XVIII; y la Capilla jonanina de São Frei Gil. El antiguo palacio episcopal alberga el día de hoy el Museo Grão Vasco, destinado a las obras del pintor renacentista Vasco Fernandes.