Qué Ver En Zahara De La Sierra Barceló Experiences

Bajando por las escaleras que hay a mano derecha del mirador se llega al Jardín de los Pinsapos, entre los sitios mucho más lindos que ver en Zahara de la Sierra. Esta Plaza, asimismo conocida como Mirador de Zahara de la Sierra, es el mirador más visitado de la provincia de Cádiz, y no es para menos. Si buscáis un lugar para llevar a cabo noche por la zona, les recomendamos pernoctar en el área de autocaravanas de Algodonales que está genial y a solo diez minutos. Incluso aprovechamos para almorzar algo en la autocaravana antes de comenzar a conocer Zahara de la Sierra. Del otro lado del pueblo hay un parking público, pero no posee muchas plazas y tiende a estar ocupado. La última recomendación de esta lista de lugares que ver en Zahara de la Sierra imprescindibles es pasar unas horas de relax en la Playita, ubicada en el área recreativa Arroyomolinos.

Estas 2 calles son el centro neurálgico de Zahara de la Sierra y convergen entre ellas con apariencia de ‘L’, con la capilla de San Juan Letrán como testigo. Entonces, ya en nuestro pueblo, vamos a poder conseguir múltiples balcones y miradores con unas vistas fabulosas. El primero, justo a los pies, antes de llegar junto al embalse vais a tener una fantástica vista panorámica. Nos adentramos en la sierra de Cádiz, intentando encontrar ese idilio con la tranquilidad que tienen los pueblos del interior. Hoy hemos querido llevar a cabo una ruta por los rincones más bonitos que ver en Zahara de la Sierra. Piensa poder escaparte y desconectar en uno de los pueblos más hermosos de la provincia de Cádiz.

Castillo De Zahara De La Sierra Y Torre Del Homenaje, Un Imprescindible Que Ver En Zahara De La Sierra

Una vez bajes del mirador puedes dejar el turismo en esta región y subir andando por las empinadas calles o dejarlo en el aparcamiento municipal de la Plaza Lepanto. Esta guía de los más destacados sitios que ver en Zahara de la Sierra te va a ayudar a organizar una visita a entre los pueblos mucho más lindos de Andalucía, utilizando al máximo el tiempo. Una alternativa es aparcar el vehículo aquí y caminar observando cada rincón del pueblo. Como en muchos municipios de Cádiz las calles están empedradas y son empinadas, con lo que un zapato cómodo será tu aliado. Puedes comenzar tu visita en el Mirador de Zahara de la Sierra a los pies del pueblo, que te deja contemplar la intensidad del embalse (asimismo puedes bajar hasta él y realizar alguna actividad acuática) . Justo bajo este mirador, se encuentra un pequeño bosque de pinsapos, el único que existe en un pueblo.

Este ayuntamiento de origen árabe guarda gran parte de su patrimonio medieval. Del castillo de Zahara de la Sierra, del siglo XIII, quedan pocos restos. No obstante, entre los mayores reclamos del pueblo es comprender los tramos de las murallas que hay de pie y subir hasta la torre del homenaje para disfrutar de unas fabulosas vistas.

Fiestas Habituales De Zahara De La Sierra

Desde la torre del Reloj nos fuimos hasta a autocaravana para seguir nuestra ruta con destino a Grazalema , pero este no es el último punto que ver en Zahara de la Sierra. Lo que actualmente mejor se mantiene es la Torre del Homenaje, en la región oriente, ubicada en la parte mucho más alta del castillo. Desde el Centro de Interpretación hasta la Torre del Homenaje hay un pequeño sendero de piedra entre los restos que quedan del castillo. A la derecha, el Mirador Plaza Arco de la Villa, otro mirador que ver en Zahara de la Sierra, con unas vistas alucinantes al pantano. Por Zahara hay varios carteles de esta clase y lo cierto es que son entretenidos y también interesantes y te hacen ver una perspectiva diferente del pueblo. Nuevamente en la Plaza del Rey, nos centramos en este momento en la Iglesia de Santa María de la Mesa, un monumento indispensable que conocer en Zahara de la Sierra.

El concejo deZahara de la Sierrase creó a lo largo de la época musulmana. De esta época, además del típico entramado urbano andalusí, se conserva elCastillo de Zahara de la Sierradel siglo XIII y su recuperadaTorre del Homenaje, además de los restos de laVilla Medievalcon tramos de murallas. Zahara de la Sierraes un bello municipio de laSierra de Cádiz, situado en el centro delParque Natural de la Sierra de Grazalema, en la falda de laSierra del Jaral, entre elrío Guadaletey elrío Bocaleones, y a la orilla delembalse de Zahara-El Gastor. Contigua a la Capilla de San Juan de Letrán se erige la Torre del Reloj, el único resto de la antigua ermita.

En estas calles vas a poder hallar el núcleo más esencial en lo que se refiere a oferta gastronómica tiene relación. Un extenso número de bares y sitios de comidas se dan cita en estas calles y cuyas terrazas invitan a probar un óptimo plato o tapa de su gastronomía local. Un poco mucho más abajo, te citamos algunos de los que no deberías perderte. A su costado izquierdo, podremos ver la llamada ‘Torre del Reloj’, el único vestigio que queda en pie de lo que fue la antigua ermita de San Juan de Dios Letrán, en el siglo XVI. El mirador de la Alameda de Lepanto es una coqueta plaza, con una fuente en el centro, donde discurre el devenir del pueblo. En pleno centro del pueblo, en la calle principal de Zahara de la Sierra, puedes encontrar la Cervecería El Gallo.

Mirador De Zahara De La Sierra

Fue terminada en 1755 y para su construcción se aprovecharon varios de los los materiales de una antigua ermita llamada San Francisco. Tomando la calle Ronda en la dirección opuesta a la Torre del Reloj se encuentra un hermoso sendero para descubrir otros de los grandes tesoros del ayuntamiento; otra vez, poniendo a prueba la resistencia de tus piernas. Por la calle Ronda encontrarás las tabernas, bares, tiendas artesanas y souvenirs más genuinos del pueblo. A final de esta calle, la bonita plaza de San Juan con terrazas es perfecta para tomar un tentempié o relajarse al fresco. Recuerdo la impresión que me ocasionó la llegada a Zahara de la Sierra. En el mes de octubre, se realiza esta recreación donde el pueblo y sus habitantes, lucen como en el siglo XV y recrean la vida de esa época y uno de los eventos más significativos de la historia de Zahara.

camino nazarí

Soy un tanto friki con los castillos y indudablemente, son unas de mis debilidades. Me chifla visitarlos, y el Castillo de Zahara de la Sierra va a estar siempre en mi lista de favoritos. Hoy en día no son muchos los restos que quedan de la antigua Villa Medieval y el Castillo de Zahara pero si se sabe que el pueblo estaba rodeado por una gran muralla con torres de trecho en trecho. Hoy en día, por los cambio climático es poco a poco más bien difícil que esta especie sobreviva y es una genuina alegría poder disfrutar de un bosque de pinsapos en pleno centro de Zahara de la Sierra. Si vuestra idea es visitar Zahara de la Sierra en autocaravana, podéis dejar aparcada vuestra autocaravana en la carretera que he comentado a la entrada al pueblo a estas alturas que es mucho más ancho. Desde estos dos puntos hasta el centro del pueblo no hay más de 10 minutos andando y les ahorraréis meteros por calles estrechas y volveros locos buscando aparcamiento.

La subida hasta el castillo es un recorrido interesante, con vistas preciosas al embalse. Si deseas visitar el interior de la torre, ten presente que solo está abierta en horario de mañana. El Hotel Los Tadeos está situado en un entorno único, donde se respira un ámbito tranquilo y acogedor. La extensa mayoría de sus habitaciones tiene unas espectaculares vistas de la Sierra de Limar. Además de esto, desde varios de los rincones del complejo se puede divisar la bella villa medieval de Zahara de la Sierra. Gozar de los alojamientos rurales mucho más auténticos y de los mejores restaurantes y bares de comida tradicional es también una razón para conocer este bonito pueblo.

Al paso que la Capilla es una pequeña iglesia de 1958, que como virtud tiene una bonita portada en arco de medio punto y tres campanas en el centro. Tiene el atractivo de pequeño pueblo gaditano que uno busca en el momento en que viaja a esta provincia que jamás deja de asombrar. Si deseas saber más sobre nuestra experiencia en bar El Gallo, encontrarás la reseña completa en este enlace. Para comer os tenemos la posibilidad de recomendar bar El Gallo, en la calle San Juan.