Qué Ver Y Conocer En La Provincia De Zaragoza Top 10 Sitios Imprescindibles Aragón

Sin dudas, entre los lugares más relevantes que puedes conocer en la provincia de Zaragoza es Anento. Este pueblo, el cual llegó a estar prácticamente descuidado hace décadas, vive una segunda juventud, gracias a la colaboración de la comunidad vecinal. De esta manera, fueron los propios vecinos emigrados los que eligieron restaurar esta localidad con un resultado increíble, vista su inclusión en la Asociación de los Pueblos Más Lindos de España.

mar de aragón

En las inmediaciones de la capital de provincia está el Galacho de Juslibol, uno de los parajes naturales mucho más bonitos que visitar en Zaragoza. Los galachos son meandros creados por la erosión causada por el río Ebro y el Galacho Juslibol es el último galacho del Ebro formado en los años 60. Actualmente, este rincón es un espacio natural protegido que tiene también varias lagunas formadas en antiguas graveras. Es un lugar idóneo para dar un recorrido en el bosque de ribera y asimismo lograras avistar diferentes aves o animales anfibios que habitan el galacho. Entre sus principales atractivos vas a deber entender la impresionante Catedral de Nuestra Señora de la Huerta que combina los estilos gótico, mudéjar y renacentista. El Palacio Episcopal de estilo renacentista alberga el Museo Arqueológico en su interior.

¿qué Tienen Que Ver Dalí Y Goya? Descúbrelo En Fuendetodos Con Esta Exposición De Grabados

Si no introduces los datos de carácter personal que se muestran en el formulario como obligatorios, eso va a poder tener como consecuencia que no tengamos la posibilidad atender tu petición. Te notificamos que los datos que nos facilitas van a estar ubicados en los servidores de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, restricción y eliminar los datos enviando un correo a Puedes preguntar la información completa sobre privacidad en nuestra política de privacidad. Biel se encuentra en un entorno pintoresco a pies del Paisaje Protegido de la Sierra de Beato Domingo. Esta pequeña aldea de solamente 100 y pico pobladores te sorprenderá con su deslumbrante castillo románico. El castillo cuenta con entre las torres mucho más altas que hemos visto entre los castillos de Aragón y una iglesia románica.

No obstante, este pueblo aloja varios rincones recordables, entre ellos entre los parques municipales más lindos que ver en Zaragoza. El Parque de Muel es un espacio fascinante con cataratas, estanques y los restos de una presa romana. Sobre estos restos fue construido la Ermita de Virgen de la Fuente que forma un conjunto fotogénico con este parque de agua. Una amplia muralla de unos 4 km circunda el conjunto fortificado de Daroca, uno de los pueblos mucho más monumentales que ver en la Provincia de Zaragoza.

Mapa De Las Cosas Que Ver En Zaragoza En Un Día

Por ende, hay varias cosas que ver cerca de Zaragoza, desde monasterios históricos hasta pequeñas ciudades con encanto. Estas opciones son idóneas para esos que desean gozar de una escapada corta o para aquellos que desean descubrir varios de los sitios mucho más interesantes de Aragón. Cerca de donde se unen las dos castillas con Aragón está Calatayud, una localidad que aúna un interesante patrimonio con un rico entorno natural dado por el río Jalón. En exactamente la misma comarca está Nuévalos, un pequeño pueblo popular por el monasterio de Piedra y su ambiente cerca del nacimiento del río Piedra. También a Nuévalos pertenece el embalse de la Tranquera acondicionado para el baño y los deportes acuáticos. Calatayud cuenta con un casco histórico pintoresco y llamativo especialmente su plaza primordial que es muy colorida.

Además de esto, puedes gozar de la vida silvestre, como los corzos, los jabalíes y los águilas. A unos 85 kilómetros de la capital se encuentra este pueblo – de sendero a Tudela, que asimismo les recomendamos – popular por el Cipotegato que se celebra en el mes de agosto. Relacionados con el agua, Alhama de Aragón es famoso por las aguas termales, un lago que mantiene sus aguas a grados.

Si deseas entender este pueblo con encanto en un tour ordenado desde Zaragoza capital, esta excursión a Sos del Rey Católico. Por servirnos de un ejemplo, los amantes de la naturaleza tienen la posibilidad de disfrutar del Parque Natural del Moncayo, un espacio con muchas sendas de senderismo para descubrir la hermosura de la región. Si disfrutas la historia y el arte, puedes conocer el Monasterio de Piedra, situado a unos 40 km de Zaragoza. Este antiguo monasterio proporciona una pluralidad de actividades para toda la familia, desde senderismo hasta visitas guiadas. A pocos kilómetros de la región, están múltiples parques naturales donde los amantes de la naturaleza tienen la posibilidad de pasar un día de excursión.

Y por último, para finalizar este producto por lo grande, les recomendamos que les acerquéis al Museo Pablo Gargallo, escultor aragonés y considerado uno de los mejores del siglo XX. El edificio en el que se encuentra, construido a inicios del siglo XX, ya se por sí merece la pena visitarlo; pero es su compilación la que de verdad lo convierte en una visita obligada. Qué ver en ZaragozaLa capital aragonesa no siempre es bien considerada desde un criterio turístico, pero la verdad es que tiene un patrimonio y unos monumentos incontrovertibles. Además de esto, tiene vistas al Parque Natural del Moncayo, un espacio protegido con gran variedad de flora y fauna y con varios senderos que dejan conocerlo. Sos del Rey Católico ha tenido una gran importancia por su localización fronteriza y por ser lugar de nacimiento del rey Fernando el Católico, lo que ha hecho que atesore un considerable patrimonio.

¿dónde Alojarse? Mejores Hoteles En La Provincia De Zaragoza

A unos 100 km de Zaragoza capital está uno de los espacios naturales mucho más interesantes y populares de toda la provincia. Este rincón es un 2X1, en tanto que vas a poder conocer por un lado el Parque Natural del Monasterio donde podrás ver considerable suma de cataratas, lagos, grutas y embalses. Y asimismo podrás visitar propiamente el Monasterio que dentro suyo cuenta con múltiples exposiciones museísticas.