Qué Ver Y Dónde Dormir En Alt Urgell Del 21 Al 40 De 40 Pueblos

Impensable que a una hora de Barcelona se oculte este pueblo agradable y pintoresco donde el tiempo semeja detenerse. El parque natural de Sant Llorenç del Munt y L\’Obac es el responsable del atrayente paisaje y del aislamiento de Mura. Desde el centro de interpretación parten atrayentes sendas a pie. Castellar de n\’Hug, ubicado en el Berguedà, conserva su esencia de pueblo medieval y de montaña con calles adoquinadas y ermitas románicas.

Solsona es un concejo perteneciente a la comarca del Solsonés, de la cual es la capital, y es al unísono sede de obispado. Hablamos de una ciudad famosa por la gran riqueza de su extenso legado histórico, fruto de los esenciales acontecimientos que durante los siglos han tenido lugar en el concejo. Se trata de un localidad medieval que ha vivido un elevado número de acontecimientos históricos durante los siglos, y la historia dejó, consecuentemente, una profunda huella en ella, en forma de legado histórico. Entre sus proyectos se incluyen su antigua Facultad, la Iglesia de Santa María, el edificio que ocupa el Consistorio o su Castillo.

Un Pueblo Ilerdense, Entre Los 20 Más Bonitos Del Estado, Según \’the Times\’

Y sucede que en sus montañas se descubrieron huevos y nidos de las últimas criaturas que vivieron en estas tierras hace millones de años. Por eso continuar sus restos y descubrimientos sea una actividad la mar de amena. Podemos destacar el Pedraforca, entre las montañas mucho más simbólicas para el alpinismo catalán. La actividad más especial en el parque es el excursionismo, tiene una amplia y extensa pluralidad de trayectos con diferentes niveles de contrariedad, aptos para todos los públicos. Con más de 400 km de senderos señalizados, las elecciones son prácticamente infinitas.

Sin duda, entre los pueblos de montaña que debes conocer en Lleida, caracterizado por sus viviendas de piedra y tejados de pizarra. Se trata de un típico pueblo pirenaico, con sus casas de piedra, madera y pizarra, que dan un gran encanto. Se encuentra, limitando con Francia, a riberas del río Garona, y es un importante punto de interés turístico de la comunidad catalana. | Shutterstock Este cautivador sitio no solo es conocido por su bien común y también histórico, asimismo es un punto de referencia para los fanáticos de las emociones intensas. Se trata de un paseo por 7 monumentos funerarios prehistóricos, situados en entornos naturales de una hermosura única.

Los 11 Pueblos Más Lindos De Lleida

Con apariencia de pueblo mediterráneo viejo, si nos distanciamos de los hoteles logramos hallar sitios y playas donde realizar excursiones cerca del río Sénia. Hablamos de una comarca muy montañosa, llena de espectaculares rincones, y en la cual está la cima más alta de la comunidad catalana, la Pica d’Estats, con 3.143 metros. También logramos hallar en ella el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici.

rutas de senderismo

Aquí te exponemos lospueblos de Lleida con encantoque debes visitar si piensas en hacer turismo por esta provincia de Cataluña, varios de ellos situados en la cordillera Pirenaica o cerca de Lleida. La Seu d’Urgell está cercada de las estaciones de esquí nórdico mucho más esenciales de la vertiente sur del Pirineo, con mucho más de 120 km. De pistas ubicadas entre bosques de pinos y abetos, donde es posible efectuar bonitas sendas con raquetas de nieve o con esquís, disfrutando de la tranquilidad de un paisaje de enorme belleza natural. También a poca distancia encontramos las Estaciones de Esquí de Andorra, La Molina y Masella. LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA. La Catedral es de estilo románico y data del siglo XII, única catedral románica que se conserva en Catalunya, resaltando asimismo el claustro adosado, el Museo Diocesano y la Iglesia de San Pedro y San Miguel. El día arranca en Basses de Codó, a pocos kilómetros del pueblo.

La Seu D\’urgell Lleida

A nivel natural, destaca la existencia de ríos importantes como el Segre o el Valira. Asimismo hay que apuntar que podemos encontrar la ribera del Seo, como consecuencia de la confluencia de los dos ríos. Banyoles luce por tener el lago mucho más grande de Cataluña, donde, según la leyenda, vive un dragón que ni Carlomagno pudo vencer. Como sabemos, las malas lenguas de vez en cuando explican que el dragón todavía nada por el lago. Pero sea como sea, visitar Banyoles y sus alrededores debería ser obligatorio tanto si creemos en monstruos de agua dulce como si no. Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con novedades, eventos, ofertas y promociones de clientes del servicio.

museo

Cerca del pueblo de Oliana se puede visitar el Pou de glaç , una construcción de mediados del siglo XVI que los ancestros idearon para crear y preservar bloques del hielo. Para hallar su propósito, era necesario escoger un lugar frío, húmedo y no muy lejos del pueblo. Arrimarse hasta allí permite comprender mejor sus características como la manera de la edificación, circular con piedra seca, o el acceso, a través de una puerta habilitada. Y también para husmear en las opiniones de la zona como la que aseguraba que los bebés no venían de París, sino más bien del pozo…

En Gerri de la Sal, puedes visitar el núcleo viejo, popular como la villa cercada, ya que aun hoy en día se trata de un recinto cerrado, donde se encuentra la plaza e iglesia de San Feliu. En Salardú vas a poder localizar distintas viviendas donde resalta la piedra y la pizarra en sus tejados, conservando el atractivo de los pueblos de montaña de la región. Entre sus monumentos, resalta la Iglesia de Sant Andreu, edificio que muestra perfectamente la transición entre el estilo románico y gótico, del siglo XII. Está incluido en los pueblos más lindos y con mucho más encanto de Lleida.