Qué Ver Y Hacer En El Berguedà, La Comarca Más Bonita De Cataluña

¿Vives en la localidad y te chifla, cada cierto tiempo, escaparte a conocer algún pueblo cercano? La naturaleza que rodea a los pueblos, la historia que se oculta tras cada de ellos o su gastronomía son aspectos que hace de estos unos lugares maravillosos en los que perderse a lo largo de uno o múltiples días. En 30 minutos por una carretera muy estrechita hallaréis el antiguo castillo y ermita de Motngrony, donde el día de hoy podéis comer en su lugar de comidas y disfrutar de unas vistas maravillosas. Desde sus casas de piedra viejas, sus callejones estrechos hasta su hermosa iglesia románica de Santa Maria. Está repleto de ocio activo, turismo cultural, histórico e industrial, gastronomía de montaña y compra de artículos artesanos que llaman su atención por su dimensión, como el popular croissant gigante de Castellar de n’Hug.

El puente, sus calles y los jardines de Cánido Artigas de Antoni Gaudí son solo varios de los rincones de los que disfrutar en este pueblo. Toda la región en la que está invita a dejarse perder por la naturaleza. La iglesia y el puente romano son solo ciertas cosas que ver en las calles de Bagá.

Ruta A Les Fonts Del Llobregat, Un Indispensable Que Realizar En Castellar De N’hug

La referencia a Wagner es porque en Moià nació en 1863 uno de los tenores que mejor ha interpretado las partituras del alemán, Francesc Viñas. Hasta hace unos años, a parte de sus vecinos, absolutamente nadie conocía el pequeño pueblo de Penelles en la provincia de Lleida. Sin embargo, desde el 2016, este pueblo de Cataluña se encuentra dentro de los destinos mucho más populares entre los fanaticos del arte urbano, puesto que mucho más de 100 murales decoran la paredes de las casas de este municipio. Llevar a cabo una ruta en búsqueda de los graffitis de Penelles es un plan muy divertido. La Cerdanya (Cerdaña) es una región especialmente atractiva donde hallarás muchos de los pueblos bonitos de Cataluña.

Este ayuntamiento se encuentra en un rincón bastante escondidito y, de hecho, para entrar al pueblo deberías cruzar Andorra primero. En este pueblo de montaña de menos de cien habitantes lograras contemplar la arquitectura clásico de las casas construidas de piedra y pizarra. El telón de fondo para Les de Civís, además, es insuperable con los picos altos de los Pirineos. Francamente creemos que la mejor opción para desplazarte por Castellar de n’Hug y sus alrededores es con tu propio vehículo de esta forma vas a poder desplazarte con tus horarios. Sobre todo teniendo la idea de no solo quedarte en el pueblo sino de conocer también los sitios que están en los aledaños de la ciudad. Castellar de n’Hug es una de las localidades idóneas para visitar como una excursión de un día desde Barcelona.

Sendas Por El Norte De España En Autocaravana O Camper

Paseando entre las coloridas viviendas de pescadores disfrutarás la calma de un viejo pueblo marinero. En el pueblo vas a deber probar la gastronomía local, en tanto que las paellas que cocinan con el arroz cultivado en el Delta del Ebro son realmente excelentes. Cerca de Les Cases d’Alcanar encontrarás asimismo varias calas lindas para gozar de un día de playa. Estos jardines son nada más y nada menos que entre las creaciones que realizó Antonio Gaudí fuera de Barcelona. Con lo que estamos ante unos jardines que guardan una interesante sorpresa.

quieres visitar

De esta forma vas a tener una guía que te dejará ver la pluralidad de hospedajes que hay en esta localidad. La visita a los jardines para nosotros fue muy especial, ya que tiene un recinto lleno de distintas árboles y flores donde es posible ver obras de arte de Gaudí. De los diversos puntos de interés que hay en los jardines nuestros favoritos son el Puente de los Arcos, la Glorieta y la Cueva Artificial. Este tren une la vieja fábrica y ahora museo del cemento de Asland, situado en el Clot del Moro que forma parte a Castellar de n’Hug con la Pobla de Lillet. Bordeando la iglesia de Santa Maria en el centro de Castellar y subiendo, hallaréis indicado este mirador.

Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. La gastronomía de Castellar de n’Hug se caracteriza por tener platos concluyente donde las carnes y los embutidos tienen una gran protagonismo. Nosotros probamos algunos embutidos locales y hay que decir que están riquísimos singularmente los Bulls, que es una butifarra mucho más gruesa. Es un embutido hecho desde la vejiga o del intestino abultado del cerdo relleno de carne picada y grasa adobadas.

Una de las experiencias más lindas cuando andas en la naturaleza es tener la oportunidad de ver dónde nace un río. Y esta vez andas de suerte, porque en Castellar de n’Hug podrás ver el nacimiento del río Llobregat que pertence a los ríos mucho más importantes de Cataluña. Para llegar desde el pueblo hasta el punto del nacimiento del río tendrás que realizar una pequeña ruta por un sendero correcto. El sendero es muy simple si bien hay que decir que tiene un poco de desnivel, la ida es prácticamente todo bajada, por lo que hay que tenerlo presente a la hora de regresar. Quizás si no andas en forma te canses un poco, con lo que te aconsejamos ir con calzado deportivo y llevar agua.

Puedes consultar los precios, horarios y más información en la página web del municipio de Pobla de Lillet. Manual super completo para viajar en autocaravana con todas las respuestas a tus cuestiones. Pero además de esto, podréis localizar ermitas y puentes románicos en sus rutas de alrededor. Todos o casi todos son de comida casera clásico catalana y se como en platos rebosantes.

Balaguer, está precisamente dividida en 2 partes por el río Segre y en verdad el paseo junto al río es el mayor atractivo del pueblo con la fantástica panorámica del reflejo de sus edificios históricos. Vale la pena buscar la bonita plaza del Mercadal con sus pórticos y subir hasta la gótica Colegiata de Santa María. La zona del Priorat tiene algunos de los pueblos con más encanto cerca de Barcelona. Entre los más representativos es La Vilella Baixa, cuyas casas se apilan en niveles diferentes a pies de la Sierra de Montsant. Los monumentos más destacables de la ciudad son un puente de piedra sobre el río Montsant y la Iglesia de San Juan Bautista. Indudablemente uno de los pueblos mucho más particulares de Cataluña es la pequeña ciudad de Les de Civís.

Puedes llegar a el caminando, en una larga y costosa ruta cuesta arriba, o en coche por la carretera pavimentada. Una vez arriba puedes gozar del balcón de Cataluña con sus sensacionales vistas. Aún recuerdo cuando todos los fines de semana y veranos íbamos a Saldes para obtener las exquisitas cocas dulces de Forn El Roure. De crema, de vidrio, chicharrones o de chocolate; seguro que hallas una que te agrade. Saldes también merece un paseo por sus calles, tomar algo en la plaza central y subir en coche hasta el mirador Gresolet. Rupit i Pruit está ubicado en la subcomarca del Collsacabra con menos de 300 pobladores.