Que Ver Y Hacer En San Vicente De La Barquera Cantabria En Un Día

Este verano hacemos ruta por algunos pueblos de Cantabria y me están resultando super útiles vuestras guías. Para mucho más información puedes preguntar esta guía para conocer la Gruta El Soplao. Este parque conquista por sus vertiginosos barrancos, su abundante fauna de aves que descansan en las bellas marismas, rías como la de San Vicente y la de La Íra, verdes praderías salpicadas de vacas y un conjunto de excelentes playas y dunas como la de Merón y la de Oyambre. Después de conocer el Santuario puedes aproximarte al Faro Punta de la Silla con buenas vistas del litoral Cántabro y que acoge el centro de interpretación del Parque Natural de Oyambre. Además de esto la iglesia está en la muralla medieval que circunda la puebla vieja, en la que se puede observar la «Puerta de los Peregrinos» y tiene un fantástico mirador a todo el entorno natural.

Dicho templo es del siglo XIX y constituye uno de los ejemplos principales del gótico montañés. En el interior se encuentra el sepulcro del Inquisidor Antonio del Corro. Para hacer la guía turística que te proponemos en San Vicente de la Barquera deberás iniciar en el Puente de la Maza. Esa visita la puedes contemplar a lo lejos, ya sea desde el inicio de la cuesta a Puebla Vieja o si vienes en vehículo desde el aparcamiento gratuito que está en el Parque Avda.

Pueblos De Cantabria Con Encanto: Comillas

El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para hacer perfiles de usuario para mandar propaganda, o para seguir al usuario en una web o en varias web con fines de marketing afines. El almacenaje o acceso técnico que es utilizado de forma exclusiva con objetivos estadísticos. Villa marinera y pescadora por excelencia, su puerto fue y sigue siendo el corazón de su actividad y el más esencial de la región. No se conoce bastante acerca de los primeros asentamientos en esta zona pero sí consta que en su instante fue la Portus Vereasueca romana dada la posición estratégica que ocupa al lado de la bahía.

Esta web usa plugins de redes sociales a fin de que los usuarios que quieran comunicar nuestro contenido en sus comunidades lo logren llevar a cabo. Por defecto, WordPress no incluye un formulario de contacto, por eso usamos un plugin de formulario de contacto. En el recogemos el nombre, apellido y el mail para lograr dirigirnos al remitente que esté entusiasmado en alguna solicitud. Mantenemos los envíos de formularios de contacto durante un cierto período temporal con objetivos de servicio al usuario, pero no usamos la información enviada con objetivos de marketing. Para ingresar a San Vicente de la barquera desde Comillas, hay que cruzar la ría de San Vicente y lo hacemos por el puente de la Maza.

Centro Interpretativo Parque Natural De Oyambre

Como curiosidad, comentarte que también es conocido como el Puente de los Deseos, puesto que según una leyenda, si cruzas todo el puente soportando la respiración, se cumplirá tu deseo. Este puente de piedra de más de 600 años de antigüedad y que llegó a tener 32 arcos si bien hoy conserva 28, fue en su temporada entre los más largos de Europa con casi 500 metros de longitud y luce por sus fabulosas vistas a la Ría de San Vicente salpicada de barquitas de colores. Esta playa, como otras tantas en la costa cantábrica, cambia mucho dependiendo del estado de la marea. Empieza el día madrugando para explotar que el sol está bajo, no hará tanto calor y disfrutarás de la calma de las primeras horas del día. Vamos a agrupar todos estos atractivos y organizar un día terminado en San Vicente de la Barquera y alrededores (informamos de que va a ser un día intenso).

La intención de la recogida de estos datos es para contestar a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, ubicados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, restricción y supresión mandando un correo electrónico a Puedes consultar la información completa y descriptiva sobre intimidad en mi política de intimidad. En los aledaños (a pocos klilómetros a la redonda) hay algunos sitios que merece la pena conocer.

artículo

Sabemos que hay hoteles muy confortables y para todos los bolsillos en San Vicente pero a nosotros nos agradan más las posadas con encanto y aquí hemos encontrado ciertas joyas. Posteriormente cumpliría el papel de Cárcel Pública de la villa a lo largo de años pero, ahora hoy en dia, su uso es albergar exposiciones temporales. Cuenta la tradicción popular que si solicitas un deseo y cruzas el puente soportando la respiración, éste se cumplirá, de ahí que se conoce también como el Puente de los Deseos.

Después de conocer el Convento de San Luís puedes atravesar todo el centro del pueblo para subir por la Calle Mata Linares a la Puebla Vieja , otro de los sitios que ver en San Vicente de la Barquera mucho más bonitos. De vuelta al pueblo y después de cruzar de nuevo el Puente de la Maza, te aconsejamos aproximarte al Convento de San Luis, otro de los lugares que visitar en San Vicente de la Barquera indispensables. Espaciosturísticos.com, no posee acceso a los datos de terceros. Si quieres saber mucho más sobre la política de privacidad de nuestros terceros te recomendamos que revises sus políticas de intimidad.

Si te gusta comer tanto como a mí, esta es tu ruta, hay que probarlo todo y si pueden ser los dulces típicos, mejor que mejor. Otro indispensable en Cantabria, la visita a la cueva de Altamira, que si bien no es la original (está justo al costado), la réplica está realmente bien conseguida, las explicaciones de los guías y el museo geniales. Esta iglesia es un caso de muestra de gótico montañés y data del siglo XIII.

Potes

No es ninguna casualidad que España sea entre los países con más turistas de todo el mundo. La verdad es que por toda la península ibérica logramos hallar algunos de los paisajes mucho más lindos de todo el planeta, así como una fabulosa gastronomía y una cultura inacabable. La verdad es que hay vida alén de las ciudades mucho más reconocidas como Barcelona, La capital de españa o Sevilla y, a lo largo de toda la geografía, nos encontramos con muchísimos pueblos con encanto que no debemos dejar de visitar. Los datos que des mediante este formulario serán tratados por Pasajeros Callejeros 2021, S.L.

Dicho edificio se construyó en el siglo XIV para recaudar los impuestos de la región y proteger la Puerta de la Barrera. Justo enfrente se encuentra el palacio renacentista del inquisidor Antonio del Corro, en la actualidad sede del municipio de San Vicente de la Barquera. Y un poco más arriba vas a poder ver el antiguo Hospital de la Concepción. En esta visita por la comarca de la costa occidental de Cantabria te deseamos enseñar qué ver en San Vicente de la Barquera, localidad española ubicada a 60,2 km. San Vicente de la Barquera tuvo su mayor apogeo o temporada dorada en la Edad Media y fue una de las «4 Villas de la Costa de la Mar» junto con Castro Urdiales, Santander y Laredo. Reúne un entorno natural único pues forma una parte del Parque Natural Costero de Oyambre, una extendida tradición festiva, como la Foliá (Celebración de Interés Turístico Nacional) y un merecido prestigio gastronómico, sobre todo con su plato típico, el Sorropotún o marmita de Bonito.

Después de reservar una visita en la Oficina de Turismo, puedes conocer este grupo de ruinas de estilo gótico que están repletas de vegetación, que le dan una imagen romántica de gran hermosura. Es, con diferencia, el puerto más esencial de la zona, y toda la actividad económica de la región ha dependido siempre y en todo momento de la pesca . Esto es bastante fácil de imaginar cuando llegas a la ciudad y ves la enorme bahía que da protección al nucleo urbano. Los datos prosiguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados en el transcurso de un intérvalo de tiempo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a múltiples años.