Mallorca es una isla muy completa y tiene mucho que ver, por lo que os recomendamos no acomodaros en un sitio y tratar de buscar la opción que más os convenga para lograr moveros por ella y conocer hasta el último rincón. Empresas como Balearia, proponen conexiones de ferry entre la península y la isla de Mallorca. Poner énfasis que, por lo menos la compañía con la que nosotros volábamos , no ofrecía la opción de llevar la tarjeta de embarque en el móvil y había que pasar sí o sí por el mostrador de facturación para que te la imprimieran.
A la llegada a Palma te sugerimos entrar en el asombroso lugar de comidas clandestino Tast Club que da excelentes platos locales y también de todo el mundo. En este mapa te mostramos todos y cada uno de los atractivos turísticos por los que pasa la ruta por Mallorca en 7 días. Me compré algo para cenar en Deyá y como anoche próximamente, fui al hotel a conocer una película para reposar. Este día lo puedo resumir como la visita a los pueblos de la Tramontana, pero no la subestimemos, es tan enorme que aun me quedaba la mitad para entender al día después. Tras andar por el pueblo de Banyalbufar fui a ofrecer un paseo por el pueblo de Esporlas, comparándolos a los dos me gustó mucho más Banyalbufar, pero hay una carretera llena de curvas y está bastante apartado ahora.
Ten en cuenta que nos hemos apoyado en el itinerario mucho más largo y completo con lo que si irás menos días, deberás descartar las jornadas plus y centrarte en las de los lugares que vas a visitar. Aparte de esto, nos hemos apoyado en que has elegido alojarte en Palma, así como hicimos nosotros la última vez que estuvimos en la isla. Caso de que elijas otra ubicación para alojarte, solo tienes que adaptar las visitas. En la ruta por Mallorca en 4 o 5 días puedes añadir otros atractivos turísticos repartidos por la isla como las ciudades de Alcúdia y Pollensa, la mítica Gruta del Drach y un recorrido en barco hasta la increíble Sa Calobra.
Día 4: Cuevas Del Drach, Porto Cristo Y Museo Rafa Nadal Xperience En Manacor
Solo teníamos 4 días para saber Mallorca conque nos reservamos un día para los pueblos del norte, otro para las calas del sur, otro para la región noreste de Alcudia y el último para saber Palma de Mallorca antes de volar. De ahí que no puedes perderte la visita a Pearl Shop Mallorca, una fábrica de perlas que es conocida por elaborar sus joyas con perlas de cristal, preservando la naturalidad y singularidad en los diseños. En el centro del Casco Antiguo se encuentra la Plaza Mayor , que fue inaugurada a finales del siglo XIX.
Desde 1913, este vetusto ferrocarril de madera une la capital, Palma, con Sóller, salvando los obstáculos naturales que suponen las considerables montañas de la sierra de Tramontana y los paisajes ásperos y pedregosos que la rodean. Llevar a cabo una excursión en ferri hasta Ibiza es una de las cosas que llevar a cabo en Mallorca que no está de más si deseas saber la parte más bohemia y animada del archipiélago balear. Asimismo está declarada Zona de Particular Protección para las Aves, pues en él habitan mucho más de setenta especies.
Palacio De Marivent
Un óptimo rincón viable es este mercado clásico, que se encuentra en el centro de Palma. De hecho, hoy se encuentra dentro de las residencias de la familia real de españa, que utiliza principalmente para efectuar recepciones de estado en la temporada estival. Su interior almacena siglos de historia, anécdotas y acontecimientos, pero asimismo salas y estancias repletos de arte, objetos, pinturas y esculturas de enorme valor. Todo ello deja ver el modo de vida de la realeza a lo largo de los siglos. Si te gusta la música tradicional no te va a venir mal comprender que a veces se organizan recitales en estas cuevas. Las techumbres de las diferentes salas constituyen un auténtico espectáculo visual, ya que están decoradas con un increíble juego de estalagmitas y estalactitas.
Esta lista de los más destacados lugares que ver en Mallorca te va a ayudar a no perderte nada de esta isla mágica que reúne todo lo que un viajero puede soñar a nivel natural además de una mezcla increíble que combina una interminable oferta de ocio con visitas más culturales. Este itinerario bordeará la costa comenzando por el puerto de Andratx, pasando por el mirador de San Telmo que tiene unas fabulosas vistas a la isla de Sa Dragonera, hasta llegar a la Torre del Verger. Cap de FormentorTienes que tomar en consideración que en verano se prohíbe el ingreso a vehículos propios y unicamente se puede llegar en barco o autobús, por lo que puede ser una espléndida opción reservar este recorrido en barco. Este lugar de comidas andas a pocos metros de la Playa de Muro, la más amplia de Mallorca con cerca de seis km de arena, que es idónea para descansar debajo de una sombrilla.
Casco Viejo Y Plaza Mayor
Asimismo te da espectaculares espacios naturales enclavados al resguardo de las sierras de Tramontana y Levante y otros montes de menor altitud, donde es viable disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Una vez llegues al aparcamiento del Puerto de Sa Calobra, deberás efectuar un sendero de poco mucho más de un kilómetro que pasa por medio de túneles excavados en la roca con ventanas al mar hasta llegar a la famosa cala Sa Calobra, una pequeña playa de guijarros y aguas de color turquesa. Salpicada de costos pueblos y viviendas de piedra, calas escondidas entre imponentes barrancos, cultivos en terrazas y picos de sobra de 1000 metros, esta sierra te dejará sin expresiones ante tanta belleza natural y cultural. Para el último día de la ruta por Mallorca en 7 días o una semana te planteamos conocer la isla de Cabrera, realizar alguna excursión en barco para tener unas vistas únicas del litoral mallorquín o gozar de otras excelentes playas menos conocidas.
Por su parte, las paredes lucen diferentes tonalidades fruto de los distintos minerales arrastrados por el agua en todo el tiempo. Situadas en la localidad de Porto Cristo, en Manacor, se trata de un complejo de cuatro grutas subterráneas -Blanca, Negra, de Lluis Salvador y dels Francesos- conectadas entre sí, que horadan la tierra a una hondura de 25 metros en su cota máxima. Alcudia es indudablemente, una de los lugares indispensables que ver en Mallorca. Además para mí pertence a las zonas que mucho más me gustan para plantar campo base en la isla para unas vacaciones perfectas. Pero esta ciudad también constituye el punto de inicio del Camino del Archiduque, un sendero que acaba en el monte Puig del Teix, lugar desde el que las vistas son increíbles. Aparte de destilar un ámbito rural de lo más auténtico, están decoradas con casas que lucen arquitectura local y con valiosas creaciones, siendo especialmente significativa la cartuja de Valldemosa.
En el presente artículo te presento alguno de los mejores planes que realizar en Mallorca. Mallorca es la isla bonita del Mediterráneo y uno de los destinos de referencia para gozar de una escapada muy completa. La oferta de ocupaciones y cosas para ver en Mallorca es francamente enorme. Para finiquitar esta lista de lugares que ver en Mallorca imprescindibles te planteamos una excursión de un día al Archipiélago de Cabrera, compuesto por 18 islotes y situado a 15 km al sur de la isla. Para llegar a la parte final de la península vas a deber recorrer un simple sendero de menos de 3 kilómetros desde el parking de Sa Foradada que te va a llevar hasta un lugar de comidas, un embarcadero y la roca de Sa Foradada.
A lo largo de tus visitas recuerda probar la gastronomia mallorquina como sus exquisitos platos de pescado, marisco y arroz, y excelencias locales como el arròs brut, el tumbet, el pa amb oli, la coca de trampó, el frito mallorquín, la sepia y el pescado a la mallorquina. De los mejores consejos para viajar en Mallorca en temporada alta, de junio a septiembre, es reservar el alojamiento con cierta antelación para no pagar un sobre coste y llegar a las playas más famosas a primera hora, si quieres hallar plaza de parking libre para el coche. Esta ruta por Mallorca en turismo te va a ayudar a gozar al máximo de la isla más importante del archipiélago de las Baleares, conocida por estar repleta de playas de aguas cristalinas, excelentes paisajes ribereños y pueblos con encanto. Las empresas de alquiler de bicis proponen traslados desde cualquiera de los puntos de la vía verde para el que no desee hacerla completa. Yo la hice ida y vuelta con un pequeño desvío y paradita en la Cala Millor, una preciosa playa a la que puedes llegar por carril bicicleta en todo momento y después tiene un agradable carril bici por su paseo marítimo. El tercer pueblo que visitar en Mallorca en 4 días fue Valldemossa, que si bien estuviese alojada cerca, no se encontraba en exactamente el mismo pueblo.