Qué Ver Y Realizar En Marsella En 3 Días

Si bien un día fue el hogar de armadores y pescadores, en este momento lo es más bien de artistas, como lo testimonian los varios talleres que ya están en el vecindario. Y una torre de base circular, el día de hoy restaurándose, es aún posterior, ahora del XVII. Esta fabulosa ciudadela de Saint Nicolás fue alzada por orden de Luís XIV durante la segunda mitad del siglo XVII. Aparentemente, la idea principal no era defender la localidad de probables invasores si no controlar a nuestra población, que por aquel entonces era considera proclive a la rebeldía. Aquí se elaboran ya hace mucho tiempo, las insignes Navettes, unos pasteles a partir de harina tamizada, con sal y azúcar glaseado. Simbolizan la llegada por vía marítima de San Lázaro, Santa María Magdalena y Santa Marta a la cercana población de Saintes Maries de la Mer, hace prácticamente 2 milenios.

Aquí te dejamos algunas ideas de que realizar en Marsella para que aproveches al límite tu estancia. El Macizo de Calanques ocupa unos 20 kilometros aproximadamente de costa, perfecto para recorrer sus calas y gozar de escalada, natación, buceo, kayak o natación. El Macizo de Calanques se encuentra a unos 10 km del Parque Valmer, pero merece la pena visitarlo y gozar de sus calas.

Aquí hay algunos de los lugares mucho más populares para conocer cerca de Marsella. Aix-en-Provence es una localidad situada a unos 30 km de Marsella, y es otro de los lugares indispensables que ver en Francia. Aix-en-Provence es una ciudad muy bonita, con mucho encanto y un ámbito muy divertido. En Aix-en-Provence vas a poder visitar el mercado de productos locales, donde vas a poder obtener frutas y verduras frescas, quesos, vinos y otros productos típicos de la zona. Si disfrutas el arte, no puedes perderte el Muceo de Arte Contemporáneo de Marsella, uno de los mejores museos de Francia. En el museo vas a poder ver proyectos de varios de los artistas mucho más esenciales del siglo XX, así como exposiciones temporales de artistas contemporáneos.

Recorrer La Corniche Y El Puerto Vallon Des Auffes

Si quieres ver todos y cada uno de los primordiales sitios turísticos de la región, precisarás por lo menos 2 o tres días. Si planeas pasar mucho más tiempo explorando la localidad y ensayando su cultura, entonces precisarás varios días más. La ciudad tiene un clima mediterráneo y es conocida por sus preciosas playas. Marsella también aloja muchas atracciones turísticas, como el Puerto Viejo, la Basílica de Notre-Dame de la Garde y las Calanques. Dentro suyo también vas a encontrar una pequeña cafetería donde tomar un tentempié antes, durante o tras la visita.

que ver en marsella en 3 dias

Cuando regreses a la ciudad lograras almorzar en Thiers, conocer el Mercado de La Plaine, relajarte en Parque Borély y despedirte de Marsella en los bares del Puerto Viejo, que como habrás comprobado para entonces, pertence a las zonas marsellesas más bonitas. Port Antique o el Jardín de los Vestigios es un parque que contiene restos arqueológicos del viejo puerto de Marsella y que está calificado como uno de los Monumentos Históricos de Francia. Puedes llegar a este jardín en los autobuses de la línea 70 o utilizando la línea M2 del Metro.

Musée Des Docks Romains

En este vecindario estamos con la Vieille Charité que de entrada fue un hospital y después un hospicio gracias a Pierre Puget. Desde mediados de los años ochenta es un centro en el que se encuentran tres museos y diferentes lugares culturales. La Basílica de Notre-Dame de la Garde no solo es uno de los edificios religiosos mucho más conocidos y visitados de Marsella, sino que con su hermosura nada debe envidiar a su homónima de París. La Notre-Dame marsellesa está, además, sobre un pico a 150 metros sobre el nivel del mar, lo que permite distinguir desde allí algunas de las mejores vistas de la ciudad. Puedes llegar a San Víctor desde el Palacio de Longchamp en los autobuses de la línea 81 y empleando la línea M1 del metro.

Entre los más destacados sitios del barrio para almorzar hallarás Ourea, Mouné y Le Pavillon d’Argent, que ofrece comida latina. Para el recorrido del segundo día te sugiero una visita por la zona norte de la región, que incluye el Palacio de Longchamp y sus extensos jardines. Además, visitarás el barrio San Víctor, que se encuentra dentro de los más libres de la región, y Notre-Dame de la Garde, uno de las construcciones religiosos más famosos de Marsella. Después del espectáculo puedes gozar de los sitios de comidas del vecindario de Opéra, que se encuentra situado en el corazón de Marsella, por lo que podrás llegar en los autobuses de la línea 81, empleando la línea M1 del metro y los buses hop on-hop off de Marsella.

Hoy en día es el centro de convenciones de Marsella conformado por el palacio con salones y salas de seminarios y la extensión moderna con un auditorio. Pero no te conmuevas, es imposible conocer sus instalaciones, salvo que vayas a un congreso o seminario claro. Fue construido por orden de Napoleón III como vivienda imperial y obsequiar así a su esposa la Emperatríz Eugenia a la que deseaba mogollón. No obstante su destino sería completamente diferente, una lástima porque le habría encantado. XIX fue un hospital de cólera y tuberculosis, nada que ver con la idea inicial.

En la mayor parte de los bares también sirven comida, pero si deseas optar por un menú más elaborado, en el vecindario asimismo encontrarás algunos de los mejores sitios de comidas de Marsella. Como nuestro tren llegaba en la noche a Marsella, escogemos un hotel al lado de la estación de trenes, en esta zona hay varios. Llegar hasta el otro extremo del puerto, al Palais du Pharo, y admirar las vistas del fuerte Saint-Jean y la catedral a lo lejos. En este vecindario podemos encontrar La Vieille Charité, una construcción de estilo barroco levantada entre los siglos XVII y XVIII que sirvió de albergue para personas pobres y sin hogar; resaltan los arcos que rodean una capilla con cúpula ovalada. Se trata del vecindario mucho más antiguo de la región, ya que data de la época griega.

que ver en marsella en 3 dias

En la cripta se puede conocer una parte de la antigua necrópolis, que tiene dentro múltiples sarcófagos católico primitivos. Echamos una ojeada más o menos rápido, porque es domingo por la mañana y están oficiando misa. Desde el Puerto Viejo parten, asimismo, los navíos al Castillo de If y al Parque Natural de de Les Calanques. Y en su perímetro encontramos varios de los inmuebles más elegantes que ver en Marsella, como el Hotel de Ville o Municipio o la iglesia de San Ferreol. Pocos sitios se me suceden con mejor situación que este fabuloso hotel ubicado en pleno Puerto Viejo, que es el alma de la ciudad y donde se sitúan la mayor parte de lugares de interés que ver en Marsella.

El primer rincón que ver en Marsella y uno de los más importantes de la ciudad, es su gran catedral. Está ubicada cerca del puerto y con vistas al mar, es una catedral única en Francia debido a su piedra caliza de colores blancos y verdes en la testera, y su interior con mármol y pórfido. El Vieux Port de Marsella se encuentra dentro de los sitios mucho más emblemáticos de la ciudad y de toda Francia. No puedes irte de Marsella sin visitar este rincón, donde podrás ver la Basílica de Notre Dame de la Garde, entre las iglesias mucho más hermosas de la ciudad.

Si andas organizando una ruta por la Costa Azul, sin duda esta localidad merece la pena. En esta guía te cuento qué ver en Marsella en un día o dos, y los sitios imprescindibles. La Catedral de la Major, construida en la segunda mitad del siglo XIX y que evoca al Oriente por su estilo románico-bizantino, es uno de las edificaciones que conocer en Marsella más imprescindibles. La ciudad está cercada de montañas, y el clima es caluroso y soleado durante todo el año. Hay varias cosas que ver y llevar a cabo en Marsella, y también existen muchos sitios atrayentes cerca de la región.