Cocina clásico asturiana casera alternada con preparaciones veganas y platos de de temporada, donde también reluce con luz propia el célebre cachopo. Ubicado en el centro de las ciudades de Oviedo y Gijón en Asturias, son sitios de comidas con una decoración bonita y cuidada, y toda la personalidad de los hermanos se refleja en su gastronomía. Entre los platos populares de su carta logramos hallar desde las comunes croquetas al estilo Casa Marcial o el revuelto sobre torto de maíz. Por otro lado triunfan sus ediciones de las habituales tapas españolas como la ensaladilla rusa. La primera cosa que tienes que entender si deseas recorrer este paraíso natural con el paladar, es que en Asturias no se andan con tonterías y comerás en cantidad. Prepárate para gozar de rebosantes platos de fabes, cachopo, arroz con leche, pixín, cabrales, pastel de cabracho y mucha sidra.
Así se predispone al disfrute al comensal que pide la carta en este “lugar de comidas boutique” donde Cristina Arias reúne y concilia el gran producto de Asturias, las tendencias gastronómicas y sus ideas. De dicha armonía brotan producciones como el sashimi de cigala del Cantábrico con hinojo fermentado y el lomo de ciervo al kamado con faba asturiana. No contentos con abrir el restaurante de sus sueños, Esther y Nacho Manzano decidieron proseguir cocinando otros conceptos y La Salgar es donde se decantan por la tradición renovada. Emplazado en el puerto deportivo en lo que fue el edificio de la antigua lonja, te deleitan con tradicionales platos de cuchara (sí, por supuesto, una deliciosa fabada o unos exquisitos callos), los pescados y mariscos mucho más frescos o la mejor carne asturiana. El menú degustación, por 95 euros, es una magnífica forma de probarlo todo y salir por la puerta con lo destacado de Asturias.
Otros Restaurantes Próximos
En reconocimiento a un esfuerzo continuado, el establecimiento ha sido distinguido con una estrella Michelín, dos soles Repsol, Premio Nacional de Gastronomía, entre otros galardones.
De hecho, en la terraza La Playa Luanco, que tiene vistas al mar, como es natural, practican el \\’brunch\\’ ya hace varios años. Situado en el centro de las ciudades de Oviedo y Gijón en Asturias, son restaurantes con una decoración bonita y cuidada, y toda la personalidad de los hermanos se refleja en su gastronomía. Entre los platos populares de su carta podemos encontrar desde las tradicionales croquetas al estilo Casa Marcial o el revuelto sobre torto de maíz. Por otra parte triunfan sus ediciones de las típicas tapas españolas como la ensaladilla rusa. Una propuesta audaz que fusiona ingredientes y recetas de las cocinas peruana, nikkei y asturiana, trabajada desde el prisma de un chef formado en la vanguardia y amoldada a la inclinación del picoteo informal y el gusto por compartir. El chef Mario Céspedes nació en Lima pero hace más de una década que llegó a Asturias y decidió abrir en Avilés el primer Ronda 14.
Restaurante Diego
Si bien les apasione comer sus habituales guisos y les pierda un cachopo, asimismo se han rendido a este momento neoyorkino. En verdad, en la terraza La Playa Luanco, que tiene vistas al mar, evidentemente, practican el \’brunch\’ ya hace varios años. Tienes varios platos de corte tradicional, pero nosotros nos quedamos con su Pixín a la ajada gallega. Sus menús degustación son el resultado de su amor por la tierra y la gente que la trabajan.
Una iniciativa atrevida que fusiona elementos y recetas de las cocinas peruana, nikkei y asturiana, trabajada desde el prisma de un chef formado en la vanguardia y amoldada a la inclinación del picoteo informal y el gusto por hacer llegar. El chef Mario Céspedes nació en Lima pero hace considerablemente más de una década que llegó a Asturias y decidió abrir en Avilés el primer Ronda 14. Tras vencer en el principado, juntos escogieron aventurarse y proseguir su andadura en La capital de españa y han conseguido reiterar éxito. A los pies del río Nalón en San Román de Candamo se encuentra El Llar de Viri, una vivienda de comidas muy especial. Tiene huerto propio y eso se aprecia en las preparaciones de Viri, que transporta regentando este restaurante desde 1996. La primera cosa que tienes que entender si quieres recorrer este paraíso natural con el paladar, es que en Asturias no se andan con tonterías y comerás en cantidad.
Restaurantes Imprescindibles Para Una Fuga \’gastro\’ En Asturias
Esta es la guía de nuestros restaurantes favoritos del principado para que devores la perfecta combinación de mar y montaña. Nos pasamos por iconos asturianos como Casa Gerardo, Casa Marcial o el Molín de Mingo, entre otros. Una muy elaborada y cuidada carta que es actualizada en función de cada estación, da a sus comensales experiencias memorables fundadas en la naturalidad, la estacionalidad y, como es natural, el cariño al producto y la mucho más esmerada preparación. En Salinas, en exactamente el mismo recorrido marítimo de esta hermosa localidad ribereña, se sitúa este Restaurante Gastronómico cuyos cimientos se anclan en la arena y las paradisiacas vistas sobre la playa. No contentos con abrir el restaurante de sus sueños, Esther y Nacho Manzano eligieron proseguir cocinando otros conceptos y La Salgar es donde se decantan por la tradición renovada. Cuenta con una estrella Michelin y está situado junto al Museo del Pueblo de Asturias en Gijón.
Sus características mesas compartidas al más puro estilo de chigre clásico asturiano y la barra, en la que no falta un óptimo culín de Sidra Trabanco escanciada. Sin duda, la de Casa Trabanco es una dirección que añadir a la lista de los restaurantes más recomendados de Gijón. Atesorando experiencias tanto en la cocina, como en la mesa, se consolidan los fundamentos de una carrera que es un incesante estudiar. Siempre marcada por la dedicación y el anhelo por revelar los misterios de novedosas vivencias gastronómicas, desde el respeto a la mejor tradición. Campeón del Mejor Cachopo de España elaborado con Ternera Asturiana IGP en el Salón de Gourmets.
Comer en una de sus mesas recién sacadas de un cuento pastoril, te va a hacer conectar con el entorno que te circunda más que ninguna otra experiencia. Imprescindible es su Arroz de pitu caleya, y tampoco puedes perderte sus croquetas y su arroz con leche. Pero su carta es sensiblemente más, en la medida en que no puedes dejar de probar su Entrecot de novilla de Belmonte Miranda con Cabrales o los medallones de pixin a la plancha con refrito de ajo y patatas. Más allá de que les apasione comer sus comunes guisos y les pierda un cachopo, también se han rendido a este momento neoyorkino.