Restaurantes En San Vicente De La Barquera Cantabria

Bienvenidos a la casa “pionera” del arroz con bogavante en San Vicente de la Barquera. Hace 45 años, Flor y Augusto abrieron esta marisquería con estética de barco y vivero propio, donde el comensal puede elegir su centolla, langosta, gambas, ostras, navajas o bogavante antes de pasar por la olla o la plancha. “Desde mediados de los noventa ofrecemos este plato, que es nuestra referencia en carta”, alardea Flor, responsable, al lado de su hija Carolina, de la salón.

comida

En pleno recorrido marítimo encontramos el Lugar de comidas Puente La Maza, que es uno de los lugares donde comer en San Vicente de la Barquera más recomendados para comer o cenar mientras visitas el pueblo. Como entrantes, a destacar el tartar de atún colorado, las rabas de calamar y el pulpo a la parrilla con manzana salteada. “Otra opción segura es el marisco fresco de temporada, los percebes, las navajas, las nécoras…” Otro punto fuerte son las mucho más de 150 referencias de vinos, nacionales y también de todo el mundo, que elige el sumiller Pedro González. “Nuestra clientela tiende a ser fiel y los fines de semana y festivos poseemos mucho turista. Aquí funciona muy bien el \’boca a boca\’ de dónde se come bien”, reconoce José Antonio. La receta clásico del sorropotún se puede leer en la columna del local. Suscribirse para recibir las últimas guías de viaje y nuevos productos del blog.

Los Más Destacados Restaurantes En San Vicente De La Barquera

\’Las Redes\’ cuenta con su propio vivero de mariscos y una bodega con más de 150 referencias. Puedes conseguir más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

platos

Ubicado en pleno centro de la localidad y conocido por viajeros y locales, Sotavento se encuentra dentro de los restaurantes de San Vicente de la Barquera mucho más recomendados si quieres gozar de modelos de primera calidad, cocina tradicional y servicio profesional. “Somos un negocio familiar que mima con mucho cariño el producto de la tierra y ofrece una cocina tradicional con toques modernos”. José Antonio Molleda es el gerente y responsable de cocina, junto a su mujer Susana González, de este restaurante de barra y zona informal donde se puede probar pescados de caña y anzuelo, mariscos de la lonja y del vivero propio y carnes autóctonas.

Lugar De Comidas El Bodegon

Ubicado en el barrio de la Barquera, pasado el Puente Chaval, tras la lonja, es un espacio perfecto para probar lubinas, doradas, rodaballos, rapes, besugos, pez rey, cabrachos, machotes, sanmartines, jargos de roca, verdeles… Con una carta donde resaltan los artículos del mar, como en la mayor parte de sitios de comidas en San Vicente de la Barquera, te aconsejamos no perderte las rabas por 13,95 euros, las navajas por 8 euros, las gambas al ajillo por 12,95 euros y los chopitos por 8 euros. Con una carta donde resaltan también los artículos del mar, te recomendamos no perderte alguno de sus pescados, más que nada el rodaballo, o cualquiera de sus frituras. Si bien tienen una carta muy gran, te recomendamos elegir cualquiera de los platos que tienen dentro artículos del mar como las zamburiñas, que se encuentra dentro de los platos estrella o el arroz con bogavante que está increíble. De los barriles que decoran la zona de la barra por el momento no sale la solera de blanco del abuelo -por cuestiones de sanidad-, pero se puede gozar de unos buenos cortos de vino, cerveza o vermú, acompañando unas lustrosas porciones de pulpo a la brasa con puré trufado de patata, una sartén de calamares con guacamole, sardinas y bocartes a la plancha… “En verano contamos un menú que incluye crema de nécoras o alubias con marisco, que son pura delicia de mar”, afirma José Ignacio, quien presume de contar “con las mejores vistas de nuestra ría”.

Los días de sol -que aquí son muchos, como no se cansan de reiterar los pejinos- una aceptable opción alternativa es la terraza de El Pescador, en la avenida Antonio Garelly, con vistas al Puente de la Maza, la playa El Tostadero y la increíble ría de San Vicente de la Barquera. Aquí abrió en 1920 su lugar de comidas el abuelo Vidal Fernández, y tras 40 de administración de la hija Lines y el yerno Jesús, en este momento es el turno de los nietos Vidal, \’Chichín\’ y José Ignacio Aja Fernández. “Yo soy el pequeño, y el que está al pie del cañón todos los días”, confiesa este último.

Si te gusta ayudarnos a completar la lista de restaurantes donde comer en San Vicente de la Barquera, añade el tuyo en los comentarios. Muy aconsejables el tartar de atún, alguno de sus pescados frescos, el pulpo y el arroz con bogavante y de postre la tarta de chocolate. San Vicente de la Barquera no solo mira al Cantábrico sino asimismo puede presumir de las carnes que se crían en las verdes praderas que van ascendiendo por los Picos de Europa. En el restaurante \’La Brasa\’, que regenta desde hace 24 años César Molpeceres González, pueden darle brida suelta al diente los comensales más carnívoros. “Apostamos más que nada por la vaca rubia gallega, mucho más que la tudanca, pues tiene la grasa más entrevetada y menos nerviosa, lo que le confiere un gusto especial y más posado”. “Nuestra especialidad es trabajar los pescados a la plancha”, explica Laura, hija del matrimonio y encargada de la salón.

tarta de queso

Pero si hay suerte y los pescadores han traído rape, no hay que omitir la oportunidad para sorprenderse con los callos de rape (8 euros la ración). Con una relación calidad precio increíble este es otro de los lugares donde comer en San Vicente de la Barquera más recomendados tanto por locales como por viajeros. El antiguo pescador Miguel Cortabitarte y su mujer, Pilar, decidieron montar, un Día del Carmen de hace 24 años, este lugar de comidas experto en pescados salvajes.

Dónde Comer En Liérganes: Sitios De Comidas Sugeridos

Recuerda que su padre dejó las redes de pescador, que manejaba desde los 14 años, y se embarcó en la aventura de la restauración. Pero ese mundillo le sigue tirando, “por eso todas y cada una de las mañanas temprano se pasea por la lonja y selecciona el pescado que va a ser útil ese día a los clientes”. Hace 54 años, Jesús y Josefina abrieron este restaurante en la Plaza Mayor del Fuero, experto en pescados. “Mis suegros invirtieron sus ahorros en este local. Hasta tal punto, que un hermano de mi suegra les tuvo que prestar cien pesetas a fin de que tuvieran cambio en caja”, recuerda Antonio Gutiérrez, \’Toñín\’, actual propietario. Los datos que des mediante este formulario van a ser tratados por Pasajeros Callejeros 2021, S.L. La intención de la obtenida de estos datos es para contestar a tu solicitud.