Restaurantes En San Vicente De La Barquera Cantabria

Entre las confiterías más típicas de la villa, con más de 35 años de historia, es la Confitería Carma. En el oeste de la costa cántabra, muy cerca de la frontera asturiana, se encuentra San Vicente de la Barquera, una hermosa villa marinera que no deja indiferente a ningún visitante. Con un casco histórico protegido como conjunto histórico y un patrimonio natural en el marco del Parque Natural de Oyambre, es un municipio con hermosas playas y monumentos únicos como el Castillo del Rey. El menú que probé consistía en nécoras, jamón serrano, rabas, boquerones fritos, pisto marinero con atún, y una parrillada de distintas pescados. Toda la matería prima se apreciaba de primera calidad y muy fría, pescada en San Vicente de la Barquera, según nos comentaba el dueño.

callos de rape

En este momento comprendo porque me recomendaron reservar con semanas de antelación. Aparte de la atención y trato de todo el personal, la calidad de la comida me pareció de lo más top que he probado. Pero, sobre todo en verano, no vas a ser el único que elija San Vicente como su destino de vacaciones, con lo que, te aconsejamos que si deseas comer en un lugar de comidas en concreto, reserves anticipadamente.

Dónde Comer En San Vicente De La Barquera

Modelos de la región bien preparados ….almejas a la sartén, anchoas barquereñas, puding de bonito y como no la increíble sopa de pescado. Nuestra villa marinera nos proporciona los más destacados artículos para prestar al cliente. Desde 1963 trabajamos con la ilusión de mover los sabores del Cantábrico a nuestros comensales. San Vicente de la Barquera no sólo mira al Cantábrico sino asimismo puede alardear de las carnes que se crían en las verdes praderas que van ascendiendo por los Picos de Europa.

Varios de los mejores establecimientos de la villa, acostumbran a estar muy solicitados. El precio de las porciones es de más o menos euros y los platos principales cerca de 25 euros. En pleno paseo marítimo podemos encontrar el Restaurante Puente La Maza, que se encuentra dentro de los lugares donde comer en San Vicente de la Barquera más sugeridos para comer o cenar mientras visitas el pueblo. \’Las Redes\’ cuenta con su vivero de mariscos y una bodega con mucho más de 150 referencias. La receta tradicional del sorropotún se puede leer en la columna del local.

Playas Imprescindibles De Cantabria

Entre los más relevantes, la tarta de queso fresco con frutos del bosque, la milhojas de crema pastelera, tan característica de esta zona, y los helados artesanos de youghourt con frambuesa y turrón, “que el que lo solicita, reitera”. Hace 54 años, Jesús y Josefina abrieron este lugar de comidas en la Plaza Mayor del Fuero, especializado en pescados. “Mis suegros invirtieron sus ahorros en este local. Hasta tal punto, que un hermano de mi suegra les debió prestar cien pesetas a fin de que tuviesen cambio en caja”, recuerda Antonio Gutiérrez, \’Toñín\’, actual dueño. Los datos que proporciones a través de este formulario serán tratados por Pasajeros Callejeros 2021, S.L.

Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Puedes conseguir más información en el artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Pescados Del Cantábrico

Si escoges unas raciones o tapas, asimismo hay diferentes locales que te recomendamos, más que nada por su relación calidad precio. Uno de los indispensables es el Lugar de comidas Puente La Maza con menú del día, raciones y una larga carta. Es también uno de los locales dónde vas a poder probar un rico cocido montañés. El mozuco y la Rampla son otro de los dos restaurantes recomendados para porciones. No podemos terminar este lista de sitios de comidas donde comer en San Vicente de la Barquera más sugeridos sin nombrar el Lugar de comidas Las Redes, que además está incluido en la Guía Michelin. Con una relación calidad precio insuperable, este es el sitio especial si deseas disfrutar de una comida o cena especial, donde los máximos personajes principales sean el producto, la tradición con un toque de vanguardia y el buen cocinado.

excelente

En verano, cuando hay bastante producción de bonito, se puede probar el sorropotún, una especie de marmitako pero sin pimientos y con cebolla roja, cuya receta tradicional se puede leer en una columna del restaurante, que está ambientada con fotografías de Miguel en su época de pescador. Por esos años sesenta y setenta, en la cocina del Boga Rema se amontonaban hasta 200 kg de percebes, que se ponían de piscolabis en cucuruchos con el vino, y los escalopines estaban al mismo precio que las raciones de angulas . Hace siete años, Antonio y su mujer, María José, se hicieron con las bridas del restaurante familiar, donde trabajan con sus hijos y cuñados. “Todos y cada uno de los días, a las siete de la mañana, el bola que tengo en la lonja me afirma lo que ha llegado a puerto y compro. Hoy tengo jargos, lenguados, cabrachos y verdeles/sardas -con estos últimos, hacemos unas albóndigas ricas-, por poner un ejemplo”. Mi comida consistió en la mariscada de la casa, incluía carabineros, gamba blanca, langostinos, cigalas, almejas y un bogavante de buen tamaño, todo cocinado a la perfección las almejas estaban riquísimas en especial si bien todo lo demás también se encontraba riquísimo. Con una carta en la que resaltan también los artículos del mar, te recomendamos no perderte cualquiera de sus pescados, sobre todo el rodaballo, o cualquiera de sus frituras.

“Somos un negocio familiar que mima con bastante cariño el producto de la tierra y proporciona una cocina tradicional con toques modernos”. José Antonio Molleda es el gerente y responsable de cocina, junto a su mujer Susana González, de este restaurante de barra y zona informal donde se puede probar pescados de caña y anzuelo, mariscos de la lonja y del vivero propio y carnes autóctonas. Esta lista de sitios de comidas donde comer en San Vicente de la Barquera te servirá de guía para elegir un óptimo rincón donde comer o cenar en esta muy bella localidad marinera. Pero si hay suerte y los pescadores han traído rape, no se debe dejar pasar la oportunidad para sorprenderse con los callos de rape (8 euros la ración). En San Vicente de la Barquera asimismo hallarás diferentes locales con menús del día. Además del Puente La Maza, son populares El Pescador, en la zona del puerto, con unos precios accesibles, y La Brasa, que aparte de un menú del día muy asequible y de calidad, es un buen restaurante para evaluar las carnes de la región.

Bienvenidos a la casa “vanguardista” del arroz con bogavante en San Vicente de la Barquera. Hace 45 años, Flor y Augusto abrieron esta marisquería con estética de barco y vivero propio, donde el comensal puede elegir su centolla, langosta, gambas, ostras, navajas o bogavante antes de pasar por la cazuela o la plancha. “Desde mediados de los noventa ofrecemos este plato, que es nuestra referencia en carta”, alardea Flor, responsable, al lado de su hija Carolina, de la sala. Este restaurante, perteneciente al Club de Calidad Cantabria Sin limites, es una marisquería donde podemos gozar de modelos del mar muy frescos y de ciertas carnes.