Pero recuerda siempre respetarlas y dejarlas distendidas, que el ambiente es de el, no tuyo. Indudablemente te sorprenda, como nos ha pasado a todas, la considerable suma de vacas que hay pastando a sus anchas. Pero no olvidemos que la zona de los Lagos de Covadonga tiene una gran historia quesera y en algún sitio tienen que comer estos simpáticos animalitos. En la carretera de inicio que sube a los lagos, nos encontramos la Basílica de Covadonga que es un monumento de importancia histórica y religiosa, junto con la Santina de Covadonga, y de gran importancia para los asturianos.
Ruta por carretera mucho más corta desde Cangas de Onís a Covadonga, la distancia es de 9 Km y la duración aproximada del viaje de 12 min. Calcula distancia, duración y encuentra la ruta más óptima para tu viaje. Un pequeño mirador desde donde observamos los 2 lagos, uno a cada lado.
Visita La Basílica De Los Lagos De Covadonga
Este lago es mucho más pequeño y tiene poca profundidad, alcanzando los 3 metros como máximo, lo que provoca que, en los meses mucho más fríos del año, puede llegar a congelarse. No obstante, el tiempo puede alargarse en caso de problemas en las carreteras, tales como proyectos o atascos. Viajando en el tren PKP o en el autobús PKS o BUS, es requisito revisar antes los horarios recientes y los precios de los billetes. Y hasta aquí un recorrido por entre las zonas mucho más lindas y turísticas del Principado de Asturias. Un espacio que todo buen asturiano debería conocer cuando menos una vez por año.
Solo en la majada de Los Acebos una pastora le abrió las puertas de su morada. Entonces la desconocida le suplicó que recogiese el ganado que tuviese en las camperas vecinas. De esta forma lo logró la pastora, quien a la mañana siguiente verificó con desconcierto que aquellas vegas se habían transformado en lagos. Nos marchamos precisamente poco a poco y la imagen del lago es brutal.
Dónde Comer En Covadonga
Un espacio que está hasta la bandera y debido en el momento que es es difícil que nos atiendan. Preguntamos con la mosca tras la oreja, pues creemos que comeremos mal en un sitio tan turístico y vemos que está al máximo. Buscamos donde comer y solo hay un único sitio donde comer en los Lagos de Covadonga, es en el Restaurante Hospederia del Peregrino. Cuenta la leyenda que sobre el sitio que el día de hoy ocupan los lagos Enol y La Ercina se alzaban en tiempos inmemoriales 2 camperas con abundante pasto y un buen número de cabañas. Se encontraba a punto de desatarse una tormenta y la mujer solicitó cobijo en las cabañas del sitio.
Por su belleza natural, en un enclave idílico, es uno de los sitios más fotografiados del Santuario de Covadonga, en especial increíble cuando en temporada de lluvias o deshielo el agua de la cascada cae sobre el estanque. Puesto que se va a andar, más o menos distancia, y es un ambiente natural, se aconseja llevar zapato cómodo y conveniente. Este templo del siglo XIX y estilo neorrománico pertence a los sitios mucho más retratados. Justo enfrente está la Casa Capitular, que aloja el museo de Covadonga y, al costado, la escultura de Don Pelayo, el primer rey de Asturias. El lago Enol es el mucho más grande de los tres lagos y es el primer lago que nos encontraremos al subir.
Tipo De Ruta
ViaMichelin te proporciona la posibilidad de reservar tu alojamiento en Covadonga sin costo agregada. Para reservar tu estancia en Covadonga o, sencillamente realizar una etapa en tu ruta Cangas de Onís – Covadonga, puedes reservar tu habitación en el alojamiento que tú escojas (hotel, casa rural, B&B, camping, apartamento). En los lagos puedes conocer el centro de visitantes Pedro Vidal para solicitar cualquier información. Allí también se aprende sobre los Picos de Europa, sobre la Red de Parques Nacionales y hay una tienda.
Lo primero que se encuentra es el mirador del Príncipe, lugar desde donde se ve el lago Enol. Siguiendo por las minas, se llega al lago Ercina lugar desde donde se ven los Picos de Europa. Más adelante está el lago Bricial si es época de deshielo o de lluvias, con su cascada.
Una vez en Cangas de Onís, el sendero está señalizado pero hay que coger la carretera AS-262 dirección Covadonga, a solo diez km. Una vez se llegó, se es dependiente de si el ingreso a los lagos está abierto para los coches o no, como observaremos ahora. Adentrándonos en las Minas de Buferrera, unas minas auténticos que fueron restauradas y adaptadas a fin de que tengamos la posibilidad visitarlas.Posiblemente aguardemos bajarnos del autobús y llegar a los Lagos. Pero esta vez el sendero no va a ser tan simple y además de esto vamos a conocer el interior de unas minas para poder llegar a los Lagos. También tenemos la posibilidad de ir de manera directa a los lagos, pero vale la pena realizar el paseo por esta parte.
LaSanta Gruta, donde se encuentra la imagen de La Santina, es el lugar más popular de Covadonga. Una a través de la escalera del perdón , compuesta por 105 escalones. Asimismo se puede entrar desde la parte alta del Santuario, a través de un túnel. La explanada del Santuario sigue en proyectos, por esa razón NO se puede entrar en turismo hasta la puerta del Santuario. Debes estacionar en el aparcamiento del Peregrino o en la Casina de las Teresianas, y desde ahí caminar hasta el Santuario.
Mi Cuenta Michelin
El grupo de los lagos de Covadonga pertence a los espacios naturales más impresionantes de toda Asturias. Están ubicados en la parte asturiana del Parque Natural de los Picos de Europa y pertenecen al ayuntamiento de Cangas de Onís. No estaría de sobra que incluyérais también una reseña sobre los costes de los sitios de comidas visitados, para orientar al visitante.