Entre las muestras de arquitectura modernista del siglo XIX sobresalen el Capricho de Gaudí, la Universidad Pontificia, el palacio de Sobrellano o el cementerio gótico. Este entorno tan cultural no es impedimento para gozar, al igual que en el resto de Cantabria, de de las mejores cocinas de la región. | ShutterstockLa segunda jornada propone una ruta de nuevo próxima a la costa, antes de enfilar hacia los Picos de Europa. Esta una parte de la costa de Cantabria, y sus pueblos, tiene una larga tradición marinera, amén de una atrayente faceta histórica. Asimismo tiene uno de los panoramas naturales más relevantes de toda la península ibérica. En este caso se podrá ver no solo el papel costero, turístico y defensivo de sus poblaciones, sino más bien otros matices que conforman el alma cántabra.
Es otro de los secretos mejor guardados que ver en Cantabria y sucede que, sin la recomendación concreta, es bien difícil hallar esta ciudad, perdida entre el Valle del Nansa y el Parque Natural de Saja. Jamás está mal sacar las entradas anticipadamente, sobre todo en temporada alta, en el momento en que Cantabria está hasta arriba de turistas. Les puedo recomendar de primera mano el Hotel Valdecoro, un pequeño hotel de dos estrellas con una decoración muy moderna y vigilada. Otra alternativa fantástica es el Hotel-Posada La Casa de Frama, una pequeña gran vivienda a los pies de los Picos de Europa. Bárcena Mayor fué proclamado Grupo Histórico-Artístico por la hermosura de su arquitectura y sus fachadas.
¿qué Ver En Cantabria En 5-7 Días?
En función de lo que se desee ver hay diferentes trayectos, en ciertos casos ofrecidos de manera gratuita por el ayuntamiento. En solo unos cuantos horas es viable conocer, por servirnos de un ejemplo, la plaza Baldomero Iglesias, la iglesia de la Virgen Grande, la Casa de los Escudos y la iglesia de la Asunción. Pero si además se quiere gozar de la naturaleza, el parque Manuel Barquín, el parque de la Viesca y el Pico Dobra saciarán esas ansias.
Si quieres gozar de esto último, exactamente te invito a que llegues hasta el mismísimo Valle del Liébana, donde se encuentra otro de los rincones mucho más sensacionales de toda Cantabria. Es en esta zona oriental de la zona cántabra donde está Fuente Dé, una visita indispensable en tierras cántabras. | ShutterstockSe considera la segunda localidad en relevancia de Cantabria por detrás de Santander. Aunque hablamos de un considerable centro industrial y comercial, Torrelavega no posee nada que envidiar a sus compañeras por lo que respecta a atractivos.
Día 1: Conoce La Localidad De Santander Y Sus Maravillas
Te sugiero una excursión de un día a una de las playas mucho más paradisíacas de Cantabria. Los mejores bares para ir de pinchos en Santander. La mejor guía para foodies que aman ir de pinchos. Reserva aquí un free tour por el centro de Santander. A propósito, en el momento en que visites el centro de la región debes comprender que la localidad se quemó prácticamente completamente en el año 1941.
Los animales están en semilibertad y en recintos inmensos. En suma hay 750 hectáreas y más de 50 especies de cinco continentes. Allí gozarás observando todo tipo de animales como jirafas, osos pardos, rinocerontes o elefantes. Los animales están ubicados en un marco incomparable y rodeados de un paisaje kárstico increíble, donde anteriormente había una mina de hierro. Ahora sólo por el ambiente en sí vale la pena una visita. Y, lo que se dijo, si tienes hijos pequeños seguramente les encanta.
Ubicado cerca de la localidad de Cabezón de la Sal, este impresionante rincón abarca, ni más ni menos que, 2 hectáreas y media repletas de secuoyas de hasta 40 metros de altura. Considerada como la costa mucho más bonita del litoral merced a sus playas salvajes y acantilados. Hablamos de un parque geológico que comprende solo diez km de pasmantes costas, desde la Península de la Magdalena en Santander hasta la Playa de Cuchía en Miengo. Sería bien difícil condensar en una pequeña caja la multitud de opciones con encanto que uno puede disponer en Cantabria. Posadas, casonas, hoteles en rincones maravillosos.
Hacer la mejor ruta para conocer un espacio tan ovacionado en España, es crucial para disfrutar de algo inolvidable; así, conformar recuerdos y instantes que llevarás siempre y en todo momento contigo. Mencionar las ubicaciones de Cantabria es charlar sobre sus ámbitos verdes, gastronomía, panoramas, y su cultura. Esta peculiar área es mar, pueblos, ciudades y montañas que forman un pequeño paraíso en España. | ShutterstockDescubierta a inicios del siglo XX, guarda en su interior un tesoro geológico con apariencia de estalactitas, estalagmitas y formaciones excéntricas. Es posible realizar una visita guiada que combina un recorrido en tren y otro caminando que en conjunto suman una hora.
El camino es simple y accesible, además de esto el entorno natural ahora provoca que merezca la pena. Una alternativa entretenida de ocio en Cantabria es el laberinto de Villapresente, situado en la ciudad de mismo nombre, perteneciente al municipio de Reocín, a tan solo media hora de Santander. Se habla del laberinto mucho más grande de España, con 5625 m2. Cuando charlamos de arte rupestre en Cantabria siempre acostumbramos a meditar en la Cueva de Altamira, pero lo cierto es que gran parte de la red social aloja puntos culturales e históricos muy interesantes. 💡 Esta ruta de senderismo es preciosa cualquier ocasión del año pero el color de las hojas de los árboles a lo largo del otoño te dejará atónito, una manera idónea para desconectar de la vida en la ciudad.
Una cosa importante a tomar en consideración es que la ruta requiere una mínima condición física. No hay verano en el que el helicóptero debe asistir a salvar a alguien. Nuevamente estamos frente entre las villas ribereñas más presumidas y con mayor demanda de Cantabria, singularmente en verano. En el centro de Comillas te invito a el Hotel Comillas, tiene fácil estacionamiento y está al lado del Palacio de Sobrellano. El Capricho de Gaudí en Comillas, otro de los indispensables que ver en Cantabria.
Otro día para Santillana del Mar, el Museo de la Cueva de Altamira y Comillas. El tercer día lo dedicaría a Potes y el Valle de Liébana, incluso si te gusta bastante las sendas de senderismo estaría dos días enteros por esta región. El cuarto día lo dedicaría a los pueblos del interior de Cantabria (Bárcena Mayor, Tudanca o Liérganes). Y para despedirte de Cantabria por todo lo alto el último día te dejo elegir entre llevar a cabo una ruta por las playas de la Costa Quebrada o conocer el pueblo de Castro Urdiales. Si hay algo que me agrada intensamente de Cantabria es su facilidad para combinar paisajes costeros con la naturaleza en estado puro.
Puedes efectuar un Free Tour por Comillas, no dejes de hacerlo si puedes, merecerá la pena puesto que conocerás este pueblo de la manera más óptima posible. A 15 minutos de la gruta se encuentra la Playa de Santa Justa, es de pequeño tamaño pero de una hermosura incalculable. Es conocida por el hecho de que en ella se encuentra una preciosa Ermita de Santa Justa justo bajo un enorme acantilado, lo que convierte al lugar en un lugar particular. Al escapar del parque dirígete a Puente Viesgo a tan solo 15 minutos de Cabárceno, puede ser un espacio excelente para comer y degustar ciertos platos más típicos de Cantabria. Los animales se encuentran en independencia, gracias a las considerables dimensiones del parque, los animales tiene el espacio suficiente para no perder los hábitos que tendrían en su hábitat natural. Aquí podrás contemplar de qué forma viven las jirafas, leones, tigres, osos pardos, elefantes o gorilas, entre considerablemente más.