Ruta Por La Provincia De Cáceres: ¿qué Ver En Cáceres?

Los orígenes de Cáceres están en el campamento de roma de Norba Caesarina, uno de los muchos puestos que servían de acompañamiento a las tropas romanas en la vasta provincia de Lusitania. La localidad fue un remanso de paz hasta el siglo después del hallazgo del Nuevo Mundo por Colón, en el momento en que muchos de sus habitantes partieron en pos de fortuna, la hallaron en las Américas y regresaron como hombres ricos. Las torres de palacios, iglesias y conventos del casco antiguo – asimismo popular como localidad monumental – de Cáceres son en parte el legado de ese increíble boom. Desde entonces, no obstante, se embarcó en un lento declive. Como ves, hay motivos de más a fin de que Cáceres sea entre las ciudades Patrimonio de la Humanidad en España. Sin dudas, es de los mejores lugares por los que pasear si te gusta conocer cultura, historia y belleza a cada paso.

Cáceres no es una localidad muy grande, por servirnos de un ejemplo entre los puntos mucho más apartados es la estación de ferrocarril, que tardarás media hora andando hasta llegar al centro. Más allá de que hay múltiples alojamientos a medio camino de la región monumental, dentro del casco antiguo es más reducido y por tanto son más caros como por ejemplo, el Parador de Turismo. Si bien algo de que tendrás en esta zona es calma por la noche, puesto que solamente vive nadie y no es región de ocio nocturno. Así que valora los costes y su localización, ahora tienes los alojamientos más interesantes de Cáceres, para que tu visita a la localidad sea magnífica. Siguiendo por el interior del casco antiguo nos recibe la iglesia de San Francisco Javier. Resaltan las dos torres laterales, y el conjunto se eleva en el nivel superior de la plaza, lo que hace un efecto visual grandioso.

Reserva Tu Viaje Con Las Mejores Herramientas

🏨 Mi decisión fue el Hotel Don Carlos, pero puedes preguntar y reservar mucho más hospedajes en Cáceres en Booking la interfaz que yo siempre empleo para mis viajes. XVI está en la Plaza de Santiago, muy cerca de la Plaza Mayor. Es muy chula por fuera, y me llamó mucho la atención las enormes columnas que apuntalan los contrafuertes de los muros y son acanaladas.

Desde allí hay un ingreso al casco histórico y posee buenas vistas de la muralla. En la plaza Mayor contamos el municipio de Cáceres, la torre de Bujaco, los Púlpitos y la de Yerba, la ermita de la Paz y uno de los accesos mas bonitos al casco antiguo, el arco de la Estrella. Viajes, sendas de senderismo fáciles, excursiones de fin de semana y escapadas para lograr disfrutar con toda la familia y más que nada con pequeños. Aquí vas conseguir toda la información de cara a viajar a Mexico. Charlamos de sitios como las pirámides de Teotihuacán, Chichén Itzá o Tulum en Yucatán, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, Zapopán, Jalisco o Guanajuato entre otros. Junto a la Iglesia de Santa María no se debe perderse la estatua de San Pedro de Alcántara y de su interior, sus capillas y su retablo.

Concatedral De Santa María

El Sendero de Santiago, la impresionante gastronomía, el charla galega que acaricia tus oídos. Galicia tiene muchas papeletas para ser un destino de múltiples semanas, en el momento en que no de múltiples meses. Reconozco que me debo un óptimo viaje por estas tierras, pero hasta el momento en que llegue ese momento, charlaré de las escapadas que voy realizando. En la misma plaza está el Palacio de Mayoralgo, hoy sede institucional de Caja de Extremadura y que puede ser visitado concertando visita anterior. La Plaza de De Santa María era el corazón de la villa en el período medieval y sin duda la Concatedral preside esta plaza. Tiene dos portadas, una de comienzos del siglo XIV, gótica y la otra posterior del siglo XV.

caceres que ver en dos dias

Cáceres pertence a los sitios más hermosos y también atrayentes de Extremadura. Sus monumentos históricos, sus casas palacio, sus calles empedradas, su historia… hicieron que esta localidad haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su casco viejo es una genuina joya y pasear por las angostas calles te evocará tiempos pasados. Ahora, te presentamos todo lo que tienes que visitar a fin de que saques el máximo partido a tu estancia de dos días en Cáceres.

Fue construido a fines del siglo XV y renovado en el siglo XVIII. La Concatedral de Santa María fue construida entre los siglos XV y XVI. Dentro suyo descansan los restos de numerosas familias señoriales que vivieron en Cáceres. Adosada a la torre se encuentra la ermita de La Paz del siglo XVIII, con la imagen de la Virgen de La Paz. Un grupo de actores expertos nos van a contar las historias mas atrayentes de la ciudad de Cáceres. Perdernos por sus estrechas calles y descubrir sitios no señalados en los mapas turísticos.

caceres que ver en dos dias

Puedes localizar mucho más información en la página oficial de turismo de Cáceres. La ciudad de Cáceres es pequeña y está todo muy cerca con lo que en la visita del día previo habrás popular los puntos más interesantes que ver en Cáceres en un fin de semana. Conque este segundo día puedes dedicarlo a llevar a cabo una excursión a algún lugar próximo.

Qué Ver El Segundo Día En Cáceres Una Excursión

Alguno de ellas te sorprenderá y lograras visitarla en un solo día. Y el otro, el Museo Municipal Localidad de Cáceres, de etnografía, que ilustra una extendida tradición de ferias y fiestas con planos, carteles, elementos y fotografías originales. Al irse de este, podemos ver un pequeño espacio a la sombra de la muralla. Es el Foro de los Balbos, donde se reunía el concejo de la región, después de que el banco de la puerta de la iglesia de Santa María se les quedara chico. Adosada a la muralla, está la Pila de San Francisco, un abrevadero con los escudos de la ciudad y los Reyes Católicos.