Además de la ermita, esta pequeña aldea de apenas unos cien pobladores también sobresale por el monasterio de San José, convento del siglo XVIII bajo el amparo de la Orden de las Carmelitas Descalzas. Actualmente acoge a un grupo de religiosas que se ocupan de realizar proyectos en cerámica. Abandonando al final el conjunto de pueblos que constituyen Ruiloba nos encontramos ahora muy cerca de Comillas, punto final de nuestra etapa de hoy. Partiendo desde el centro histórico y la plaza de Ramón Pelayo, vamos a tomar la calle de los Hornos para después proseguir por la Tejera en dirección al camping Santillana del Mar, lugar desde donde podremos disfrutar de unas geniales vistas.
Elige los enormes ejes de comunicación, principalmente las autopistas. La cercanía de la costa del Cantábrico añade un sinfín de posibilidades de ocio a la oferta de la villa. En la parte occidental de la provincia de Cantabria, y a 30 kilómetros de la Capital, se encuentra situada esta pequeña villa, tan interesante como atractiva por los incontables recuerdos que aún almacena de su grandeza pasada. Asimismo, Comillas da nombre a la Facultad Pontificia Comillas situada inicialmente en esta villa cantabria hasta su traslado a Madrid. Los antiguos edificios de la facultad son uno de los mejores ejemplos del modernismo de la localidad.
Hoteles
Desde la etapa 14 los puntos finales de cada día pueden cambiar, en función de las opciones de cada peregrino. Si no tienes claro que ciudad seleccionar, Pilgrim te puede asesorar dependiendo de tus opciones. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con objetivos estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros auxiliares de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito es imposible usar para identificarlo. El día discurre por 4 municipios del occidente cantabrio que abarcan entre sí mucho más de 30 localidades, y discurre casi siempre por asfalto, aprovechando rutas locales. Esta ruta propone una carretera que optima el consumo de combustible e impide pasar por carreteras con peajes.
Encuentra la distancia de Comillas a Santillana del Mar, el tiempo de camino estimado con el encontronazo del tráfico en el mismo instante, tal como el coste de tu recorrido . Y para ordenar bien tu estancia en $DestCity, tienes la posibilidad de preguntar la selección MICHELIN de restaurantes (si tu destino está incluido entre ellos), así como de reservar tu hosting sin costes adicionales. ViaMichelin te brinda la posibilidad de calcular tu ruta desde Santillana del Mar hasta Comillas en turismo o en motocicleta. Encuentra la distancia de Santillana del Mar a Comillas, el tiempo de camino estimado con el encontronazo del tráfico en el mismo instante, así como el coste de tu recorrido .
Descrubra En Viamichelin
Esta etapa, de nuevo con múltiples puntos intermedios donde poder dividir la día, transcurre por increíbles rincones como el parque natural de Oyambre y por varios puntos declarados como Recursos de Interés Cultural. Finalizemos la etapa en Comillas o si lo deseamos en San Vicente de la Barquera, donde vamos a tener en ambos casos inmensidad de puntos de interés que conocer. En este mapa puedes ver los puntos de esta ruta por Cantabria marcados en color azul. Tras conocer las lindas calles empedradas del casco viejo de San Vicente de la Barquera, nos pusimos a buscar algo para comer, que ya iba siendo hora. Terminamos cerca del puerto en un restaurante donde servían todo tipo de comidas propias de la región. Seguimos por la carretera CA-360, la cual nos va a llevar a atravesar el núcleo rural de Concha.
Lo dejamos atrás rápidamente para descender hacia Oreña por la conocida como Cuesta del Bosco. Pasamos al lado del convento de San José, la iglesia de San Pedro y la abadía de Viaceli y cruzamos la carretera CA-131 para seguir recorrido al lado de la ermita de San Roque. Tras ella y atravesando una pequeña urbanización entramos a la playa de Luaña; la bajada a la playa ordena a una subida del Trentamonte hasta alcanzar Trasierra. Esta ruta es la que proporciona una distancia más corta para llegar al destino, siempre y en todo momento por rutas practicables. En la ruta que os enseñamos hoy alternaremos paisajes boscosos con un paseo por la costa de los municipios de Comillas, Udías y Ruiloba. Se nos va a hacer difícil averiguar cuál de los 2 paisajes es más bello.
La obra fue ejecutada por el arquitecto Cristobal Cascante, según el emprendimiento del genial arquitecto… Con esto pusimos punto y final a nuestra primera ruta por Cantabria. Desde Santillana del Mar volvimos a Santander, que es donde teníamos el hospedaje para todos los días. El Capricho de GaudíVolvimos con nuestra ruta y nuestra siguiente parada fue Santillana del Mar.
Aquí queríamos ver lasNeocuevas de Altamira, que es una reproducción de las grutas reales que se encuentran en el mismo concejo, pero que por motivos de control y seguridad su visita está muy, muy limitada a sólo 5 personas cada día. Por ello es casi imposible visitarlas y nos conformamos con ver la réplica, que hay que decir que está realmente bien y es una interesante visita. El centro de Comillas es muy bonito, lleno de callejuelas y de aspecto Medieval. De vuelta al pueblo desde la costa, pasamos por elcementerio modernista de Comillas, que destaca por su arquitectura llena de figuras muy bonitas. Al lado del castillo está la iglesia de Santa María de los Ángeles, de estilo gótico, y merced a su situación geográfica en lo alto del casco viejo, contamos unas vistas espléndidas de San Vicente y de sus aledaños. Itinerarios de viaje y guías de turismo para recorrer Extremadura, España y el planeta con consejos e información para viajar.
Deja Una Respuesta Anular La Respuesta
Al final de la calle Mayor cogeremos una serie de pistas pavimentadas y de tierra, cruzando el bosque hasta desembocar en la carretera CA-131, ahora a la entrada de Comillas donde siguiendo las advertencias, vamos a dar sin pérdida con el casco antiguo. Proseguiremos hasta llegar ahora a Cóbreces donde vamos a poder conocer su iglesia en honor a San Pedro. Este templo del siglo XIX de estilo gótico y financiado por el empresario Pedro José de Villegas Ruiz destaca por unas preciosas vidrieras, justo en el lado del coro enmarcado entre las 2 torres. Además, la abadía de Santa María de Viaceli asimismo supone un enorme atrayente para este pueblo de Alfoz de Lloredo.
Comillas luce por susedificios medievales y barrocosy por ser entre los pocos lugares fuera de Cataluña en el que intervinieron artistas modernistas como Gaudí, siendo sus proyectos rebosantes y perceptibles por toda la villa. Nosotros nos quedamos en el mismo ubicación, en Santander, y desde ahí nos movíamos en vehículo. No son largas las distancias por Cantabria y en el final es lo más cómodo para no tener que ir mudando de hospedaje. Las Neocuevas de Altamira están a unos 2km del concejo y es un gran reclamo turístico. El día estaba muy bueno y había gente que hasta se atrevía a bañarse, más allá de ser mediados de octubre.