San Cristóbal, El Patrón De Los Conductores

Esto no quita que no sea un día celebrado por varias personas y lugares de las que es patrón. Por ejemplo, Restábal y San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, en San Cristóbal de Tosas y en San Cristóbal de Couso . Asimismo en Valladolid, con la tradicional bendición a los taxistas. Además de en otros lugares de España, por su particular relación con el planeta del motor. Al terminar la degustación varios vecinos vuelven a coger la imagen del Santo y la llevan de nuevo a la iglesia parroquial al son de las gaitas y panderetas. En este momento la gente va saliendo de la Cerca y se dirige hacia el campo de la fiesta donde va a tener rincón la romería amenizada por múltiples orquestas de renombre.

La Pedra do Noco o Piedra de San Cristóbal es otro elemento esencial en relación con el Santo. En la actualidad no quedan más que restos de lo que fue originariamente. Distintos informantes charlan de ella como una piedra muy bonita y pulida que utilizaban los niños para jugar deslizándose sobre ella.

Coches

El supuesto hecho sucede a finales del siglo XV, en el momento en que un grupo de judíos raptó a este niño, para realizar un ritual donde se contestó el calvario de Cristo con la mayor fidelidad viable. Suerte para todo el mundo ke san cristobal nos guie por las carreteras. Es como una suerte de “ángel de la almacena” presente en forma de estampas, llaveros y también imanes para todos y cada uno de los que se ponen enfrente de un volante. San Cristóbal vivió entre los siglos III y IV, si bien no comenzó a conemorarse hasta el siglo XVI. En un primer instante, empezó siendo patrón de los arrieros, encargados de transportar las mercancías con animales de tiro.

¿Te llamas Cristóbal o conoces a alguien que se llame de esta forma y tienes ganas de saber cuándo es su beato? Aquí encontrás el santoral terminado de este nombre con todos los días en que se festeja San Cristóbal. La leyenda enseña que cada diez de julio el santo llegaba a la localidad en una barca y subía por la Rambla con el niño Jesús en el hombro hasta llegar al inicio, donde desaparecía. Quienes tenían la fortuna de verlo, disfrutaban de buena ventura todo el año y se aseguraban de no padecer una muerte beligerante. Es además entre los 14 santurrones auxiliadores y, aunque no es tan popular por ello por ser una enfermedad extinta, también se invoca a San Cristóbal contra la peste bubónica.

Castilla Y León

Por la tarde, la pareja de colosales homenajea a san Cristóbal con un baile. Y empezar a conmemorarse en el siglo XVI, se sabe que el auxilio de los conductores no es una tarea que adoptase desde sus comienzos. En realidad, empezó como patrón de los arrieros (transportistas de mercancías con animales de tiro), pero eso fue evolucionando con el pasar de los años. Otro rincón de relevancia con relación a el Santurrón es la Fuente de San Cristóbal.

piedra

Este manantial está en los campos inmediatos al rincón de Campolongo. Hay asimismo un crucero erigido sobre un pequeño muro que divide dos fincas dedicadas a prado. En tiempos pasados, según la información obtenida entre los vecinos de Campolongo, se hacía, el día de la celebración, una comida en el campo que circunda a la fuente. Varios informantes cuentan que hace un tiempo un vecino decidió cortar un pino que cayó de manera accidental sobre el crucero partiéndole un brazo a la cruz. Transcurrido un tiempo otro familiar volvió a tener inconvenientes con uno de sus brazos y la familia decidió reponerle el brazo que le hacía falta a la cruz de la fuente. Hoy día el sitio está prácticamente olvidado por la mayor parte de los vecinos y la tradición de la comida hace bastante tiempo que se ha perdido.

¿Por Qué Razón San Cristóbal Es Patrón De Los Conductores?

Se celebra la misa principal en honor del Santurrón hacia la una del mediodía y al finalizar se vuelve a sacar la imagen en procesión. Al terminar esta se efectúa la clásico puja de las ofrendas de los parroquianos al Beato en un espacio recogido del exterior de la iglesia. Por la noche prosiguen los festejos en el campo de la fiesta como el día anterior. Esta celebración fue recuperada en el año 1981 por idea de un conjunto de vecinos de la parroquia.

santa

En contraste a otras celebraciones en Socuéllamos, esta es de reciente incorporación en el calendario festivo. Se festeja el domingo mucho más próximo al diez de julio y ha nacido merced al esfuerzo de un conjunto de camioneros locales que hizo viable la celebración por medio de una Asociación Cultural, que se denomina con el mismo nombre que el santurrón protector. Localidades de las provincias de Localidad Real, Toledo, Guadalajara, Madrid, León, Huelva y muchas más. Todas y cada una ellas tienen en común, la concentración de vehículos que, según en qué localidades, priman los antiguos o los recién estrenados. Conforme fueron pasando los siglos y la sociedad fue evolucionando, San Cristóbal empezó a conseguir su popularidad en la entrada de las ciudades, en tanto que su figura podía verse a la entrada de las villas. Se creía que solo con mirar su imagen, el viajero quedaría libre de todo riesgo en la carretera.

Estos eran los que debían comenzar la comida a fin de que los pobres comprobaran que los alimentos estaban en buen estado, pero semeja que estos personajes realmente no comían, sino que hacían una puesta en escena para ofrecer ejemplo a los pobres. Muchos de los comensales traían ollas que llenaban y llevaban después a sus viviendas como una forma de garantizar el sustento para los siguientes días. Entre el 1832 y el 1833 se procede a la construcción de la Cerca para eludir que gente ajena a la cofradía se aprovechase de la gran cantidad de gente asistente y participase de la fiesta y de la comida.