San Juan De Luz, Localidad De Corsarios Y Reyes

Presume de su localización en primera línea de playa, y además da a sus huéspedes bar, restaurante e instalaciones de spa. Hemos elegido tres hoteles encantadores en San Juan de Luz, Francia. También hay una extensa pluralidad de pequeños establecimientos que dan apartamentos. Sin embargo, gracias a su achicada capacidad, te aconsejamos emplear el buscador que aparece a continuación para ver cuales están libres durante las datas deseadas.

Antes de seguir, te dejo mi artículo sobre qué ver en Hondarribia en un día. Para llegar a Hondarribia deberás cruzar la frontera hacia España, dejando atrás el País Vasco francés. Anteriormente llamado Fuenterrabía, se encuentra dentro de los pueblos mucho más lindos de España. Aquí se come de fábula y hay numerosos sitios de interés turístico, como su casco histórico amurallado, las casas de colores, su playa o el antiguo barrio de pescadores.

Puerto

Si no te persuade ninguna de las opciones precedentes, te dejo este catálogo con los más destacados hoteles en San Juan de Luz a fin de que elijas a tu gusto. La Maison Adam fue establecida en 1660 y cobró mucha popularidad porque aquí venía la madre de Luis XIV y la Infanta de España, María Teresa, a tomar sus reputados macarons. En verdad, en la boda real, la Maison Adam preparó macarons como regalo de boda, que se sirvieron al finalizar el banquete. La receta de este postre es secreta, conque no pierdas la oportunidad de evaluar este manjar, adjuntado con un trozo de gateau basque y chocolate. Para finalizar, tienes que ver en San Juan de Luz en un día el edificio de Correos.

arena

Nosotros fuimos a un aparcamiento de pago, a un precio razonable, cerca de la estación de tren, el Aparcamiento Harriet-Baïta, de la Avenue des Pyrénées. Y con lo que he leído después, tras la estación de ferrocarril hay uno gratis . Anteriormente, los pescadores vivían en los alrededores del puerto, como por servirnos de un ejemplo en la calle con el nombre Rue de la Republique. En la actualidad, esta calle está llena de restaurantes de marisco. Su exterior austero oculta un interior en el que resalta el monumental altar barroco del siglo XVII. Y tiene algo muy propio de las iglesias del País Vasco francés; galerías de madera que se alargan durante las paredes laterales y trasera del edificio.

Rue 14 Juillet

El hecho de que la boda se celebrara en San Juan de Luz es algo de lo que la multitud local todavía está orgullosa actualmente. Además de esto no hay casi diferencia de tiempo entre la autopista de peaje y la carretera. Si no disponemos de vehículo, podemos alquilar turismo en San Sebastián por medio de algún comparador de turismos de alquiler como Rentalcars o bien realizar una excursión a San Juan de Luz y Biarritz desde San Sebastián con visita dirigida. En Socoa hay un inmenso parking al lado del puerto, al costado del fuerte, en el cual solo hay que abonar en los meses de verano, siendo gratis de octubre a mayo.

maria teresa

Ahora bien, puedes informarme de qué manera marcha la salida , entrada y regreso a los dos países en razón de la situación sanitaria de hoy. Si bien esta localidad tiene varios modelos tipicos, los dulces son uno de sus productos estrella. El pastel vasco que desarrollan en las localidades de Iparralde están para chuparse los dedos. Si tenéis planeado obtener alguno de estos productos locales para llevárselos a nuestros familiares, les recomendamos la tienda Pariès.

La Casa de Joanoenia, también conocida como la Casa de la Infanta, es otro ubicación que visitar en San Juan de Luz. Aquí se alojó la Infanta de España, María Teresa, cuando iba a casarse con el joven Luis XIV. Esta casa señorial fue construida en el siglo XVII por Joannot de Haraneder y tiene unas vistas fantásticas al puerto. Y si te entra apetito, hay varios sitios de comidas donde evaluar pescado a la parrilla, marisco y sardinas exquisitas.

Este paseo marítimo de la calle Jacques Thibaud se encuentra dentro de los lugares más pintorescos de España y Francia, con su arquitectura clásico. Nos dirigimos en este momento hacia el centro histórico de San Juan de Luz. Es interesante pasear por sus calles pues la mezcla vasca y francesa es mucho más que curiosa. Si te establecen allí de pronto y te preguntan que donde andas, afirmarías que en el país vasco, pero hay algo que no cuadra cuando te comienzas a fijar en los detalles.

Hablamos de una bonita playa en forma de media luna protegida de las olas por tres gigantes diques, convirtiéndola en el sitio perfecto para familias. Además, es habitual hallar juegos y otras actividades para pequeños en la arena. La plaza Luis XIV es el centro de San Juan de Luz y lugar desde el que salen las principales calles para recorrer esta pequeña ciudad de FranciaDesde la plaza Luis XIV parte la principal calle de San Juan de Luz, la peatonal Rue Gambetta. Una calle muy bonita llena de arregladas tiendas, modelos locales, souvenirs… y todo realmente bien precaución, con sus casas de colores donde destaca el blanco y las rayas de color rojo. Hoteles y hermosas casas en el paseo marítimo junto a la playa de san Juan de LuzLa Iglesia de San Juan Bautista el edificio más esencial y también imprescindible que ver en San Juan de Luz.

San Juan De Luz, Una Joya En La Costa De Iparralde (país Vasco Francés)

Es posible encontrar mucho más información al respecto en la oficina de turismo de San Juan de Luz. Hoy en dia, esa calle está llena de restaurantes de marisco. Si quieres comer marisco o pescado, este es el sitio perfecto para ello. La Casa Luis XIV se encuentra dentro de las muchas casas situadas entre la Iglesia de San Juan Bautista y el puerto, financiadas con las riquezas traídas por los corsarios vascos. Fue construida en 1643 por Johan de Lohobiague, propietario de navíos y alcalde de San Juan de Luz en aquel instante. El nombre con que se conoce el edificio actualmente honra a Luis XIV, quien se hospedó en él a lo largo de 40 días mientras aguardaba la llegada de su prometida, la infanta María Teresa.