A continuación figuran las etapas necesarias para llevar a cabo el Camino de Santiago desde Sarria en 5 días/etapas. No obstante, el Camino Frances desde Sarria se puede llevar a cabo en 4, 5,7,8 o diez etapas. Fisioterapeuta, blogger de viaje, fotógrafo y redactor en medios como Condé Nast Traveler, Yorokobu, Viaje con Escalas y Gaceta Salvaje. Constructor, escritor de guiones y locutor del podcast El Vuelo Sonoro de Radio Viajera.
Todo esto crea un ambiente propicio para evaluar la gastronomía local con la mejor compañía viable. Comenzaremos en Sarria, conocida villa lugués, que está situada a 117 km de Santiago, a solo 5 etapas, justamente las finalizas del Sendero Francés. El Sendero de Santiago desde Sarria, también conocido como Sendero francés desde Sarria es tal vez el tramo mucho más conocido de todos.
Sendero Organizado Desde Sarria En 6 Etapas
Nosotros decidimos salir un domingo para llegar a Santiago el Jueves y llevar a cabo 2 noches en Santiago y de este modo poder asistir a la misa del peregrino el viernes a las 12, en tanto que siendo año Beato si que pusieron el Botafumeiros. Hola luis gracias por tu Post, a quien contrataban para que les lleven las maletas como se contrata ese servicio?? Los últimos 2 km desde Rúa hasta O Pedrouzo se pasean por el asfalto de la carretera N-547, lo que rompe con los comunes y reconfortantes caminos rurales. En esta etapa, el Camino se conecta con los peregrinos del Camino del Norte y los del Sendero Primitivo, con lo que las próximas etapas están mucho más recorridas que las precedentes. Una etapa que no posee tramos singularmente difíciles de transitar, pero hay que tener en cuenta que los primeros 13 kilómetros resaltan por un relieve ondulado que no deja un ritmo constante. Es una época bastante cómoda y agradable, durante el recorrido te vas a ir encontrando lugares como la Iglesia de San Pedro de Lema o la fuente de Santa Irene.
Es esencial respetar los descansos que cada uno necesite , hidratando bastante el cuerpo y reponiendo hidratos de carbono caso de que sea necesario, ya que la subida exige mucha actividad de grandes conjuntos musculares. El Sendero de Santiago francés desde Sarria es, con diferencia, el mucho más transitado y solicitado por los caminantes que acuden a Galicia. Su fama y su condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad hacen de él una experiencia muy codiciada para muchos pasajeros, sea por fundamentos religiosos, de deportes o vacacionales. La distancia de Sarria a Santiago es de unos 115 km, lo que hace de este pueblo de Lugo el punto mínimo perfecto para conseguir la Compostela (el mínimo si se hace caminando está fijado en 100 kilómetros). Hay cobijes públicos para los peregrinos, albergues privados, casas rurales, hoteles, hostales y pensiones a lo largo de las 5 etapas. También hay establecimientos donde se puede comprar bebida y comida para la Ruta, negocios de hostelería y tiendas de productos habituales.
Sendero De La Ciudad De Santiago Desde Sarria A Santiago En 4, 5, 6 Y 8 Etapas
Y como siempre te decimos, en un ambiente fabuloso donde lograras entretenerte haciendo el Sendero francés desde Sarria. Subirás hacia la Sierra de Ligonde para entonces descender poco a poco por medio de pequeñas aldeas como Eirexe y Ligonde para llegar finamente a Palas de Reis. Prácticamente en el final de la etapa atravesaremos un bosque con abundante vegetación, sitio para llevar a cabo una parada y gozas de la hermosura del paisaje. Al llegar a Sarria podrás visitar el Monasterio Convento de la Magdalena, pasear por el curso del río y darte un baño en sus piscinas en la región de O chanto. Recorrerás el interior de Galicia hasta Santiago de Compostela atravesando sus verdes bosques y pequeñas aldeas, pueblos o villas. Tras Melide, el Sendero pasa por Boente y Castañeda para llegar entonces a Arzúa, villa quesera.
Sarria está ubicada a 117 km de Santiago de Compostela y es para bastantes peregrinos el punto de inicio del Camino. La etapa de hoy nos va a llevar en primer lugar hasta el municipio de Lavacolla. Al llegar a la cima, se pasa al lado del aeropuerto y empieza el despacio descenso hacia el pueblo. Por Lavacolla pasa un riachuelo que los antiguos peregrinos usaban para lavarse y purificarse antes de llegar a Santiago de Compostela. Si bien el comienzo es prometedor y agasaja con un apacible ascenso por el monte San Antonio, el resto se embriaga al lado de carreteras modestas, provinciales e inclusive nacionales. No obstante amenizan el viaje buenos ejemplos de iglesias románicas, incluida la oportunidad de desviarse hasta Vilar de Donas para conocer la de San Salvador, viejos centros de salud de peregrinos y el apreciado crucero de Lameiros.
Cabe la oportunidad de que no cuentes con mucho más de una semana para poder comenzar la ruta jacobea y llegar en el final para abrazar al Apóstol. Esta una parte del sendero solo supone 5 días de peregrinación y 6 noches en el Sendero, en relación si quieres reposar en Sarria antes de salir y dormir en Santiago una vez llegas. Recorreremos senderos y vamos a pasar por pequeñas aldeas gallegas hasta llegar a Melide, localidad conocida por sus pulperías. A lo largo del sendero, nos vamos a encontrar muchas aldeas románicas, caminos rurales llenos de robles y castaños, hermosos cursos de agua, puentes medievales y múltiples de las reconocidas “corredoiras” que nos van a hacer saltar de una aldea a otra. Disfruta de Sarria, que andas a punto de comenzar la aventura, esta se encuentra dentro de las etapas sendero Francés. Por eso, desde Viajeros Ruines te dejamos múltiples opciones para llegar hasta ella y este enlace a las etapas del Sendero Francés por si acaso quieres saber un poquito mucho más sobre su paseo y de de qué forma llegar a Sarria Sendero de Santiago.
Ahora, te dejamos aquí las 5 etapas por las que pasa este tramo de la Ruta Jacobea, que se compone de 114 km, donde vas a encontrar un sinfín de peregrinos y disfrutarás de la magia del Camino. Sarria-Santiago es asimismo el tramo del Sendero de Santiago en el que mantenemos el servicio de transporte de equipajes todo el año. Así, cualquier peregrino que recorra estas últimas etapas del Sendero Francés va a poder contratar el Paq Mochila en día del año a excepción del 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, que descansamos. Los peregrinos que efectúen el tramo Sarria-Santiago también podrán comprender joyas patrimoniales como el Castillo de Pambre, enPalas de Rei.O gozar de entre los tótems de la gastronomía gallega, comiendo un muy rico pulpo ‘á feira’ en Melide. Allí se unirán a los peregrinos del Camino Primitivo para recorrer los últimos km hasta Santiago. Desde Pasajeros Ruines hacemos el sendero francés desde Sarria en 7 días, 6 noches, de las cuales paseamos 5 etapas, que es la manera escogida por la enorme mayoría de los peregrinos.
Día 5arzúa – O Pino / Amenal (19 Km Aprox)
Y contemplar las vistas de la ciudad antes de llegar a la plaza del Obradoiro. Desde Sarria, los pueblos por donde pasa el Camino son Portomarín, Palas de Rei, Melide, Arzúa y O Pino. Los peregrinos que dispongan de menos días asimismo pueden realizar este trayecto.