Hablamos de una de las muchas torres vigía que Felipe II mandó construir a lo largo de todo el siglo XVI por toda la costa mediterránea, a fin de divisar las posibles incursiones piratas. Desde esta torre, asimismo famosa como Torre de Perro Magí, se puede disfrutar de una espléndida panorámica de toda la población. Hoy en día está llena de sitios de comidas y tiendas de recuerdos, pero la verdad es que sus calles prosiguen manteniendo el gusto de lo añejo. Además, la mayoría de edificaciones están pintadas de blanco, lo que deja mantener la unidad estilística. La Platja Gran es el arenal mucho más riguroso de Tossa de Mar y ocupa todo el frente marítimo de la población.
Mucho más interesante, incluso, resulta la iglesia de Sant Vicens, de estilo neoclásico y construida a mediados del siglo XVI en substitución de la parroquia antigua, que se había quedado pequeña y que ya hemos visto que se situaba en la Vila Vella. La hallaréis con sencillez, ya que su testera sobresale por encima del resto de edificaciones de Tossa de Mar. Paralelo a la playa se encuentra el paseo marítimo, repleto de animación, algunas viejas casas de indianos y sitios de comidas como el Bahiton Tossa y Tapas del Mar, que dan marisco y pescado fresco del día. Un buen sitio para ver el conjunto que forma la playa con las murallas de fondo es desde la estatua de Minerva, ubicada en el radical norte y otro de los lugares que visitar en Tossa de Mar. Esta playa con forma de media luna y 500 metros de longitud, se llena todos los veranos de turistas que comparten la arena con pequeñas barcas de pescadores y gozan de sus aguas transparentes repletas de peces. Una buena forma de observar la rica fauna marina es reservar este bautismo de buceo o hacer este curso de buceo PADI Open Water.
¿De Qué Forma Llegar Y De Qué Forma Moverse Por Tossa De Mar?
En sentido norte, partiendo de la Platja Mar Menuda , podréis tomar el tramo de Camino de Ronda que une Tossa de Mar con Sant Feliu de Guíxols. Tras unos 40 minutos de camino se llega a la atractiva Cala Pola, que resulta de lo más conveniente. Un tanto mucho más al norte encontramos la Cala Giverola (si bien para llegar a ella hay que llevar a cabo unos pocos metros por carretera; tened precaución). En sentido sur, partiendo desde la Platja des Codolar, parte un camino en dirección Lloret de Mar. Solo hay que continuar las señalizaciones verdes que parten desde la misma muralla de Tossa de Mar.
La muralla de Tossa de Mar cuenta con varios puntos clave y uno de ellos es la puerta primordial que da ingreso a la Villa Vella. Esta puerta medieval se encuentra en el carrer del Portal y una vez la atraviesas, se ingresa a la plaza del pintor J. Villallonga donde están el museo municipal de Tossa de Mar, el ingreso al casco medieval y las escaleras que te dejan subir al tramo del recorrido por la muralla. Aparte de la puerta primordial para ceder a la Vila Vella, se puede entrar al recinto medieval desde el “Forat del Dimoni” y desde la puerta medieval ubicada en el recorrido de la Vila Vella, justo al otro radical, que a veces se puede subir con el tren turístico. Justo a la vera de las murallas que rodean el viejo castillo, encuentras un entramado de calles que se entrelazan entre ellas, llenas de pequeños shoppings locales, terrazas de cafés y heladerías que en verano forman un hervidero de gente. Desde esta zona comenzará un tramo de acantilados y calas vírgenes de aguas turquesas como Cala Bona, Cala Pola y Cala Giverola, situadas entre las mejores playas de la Costa Brava y también ideales para darte un refrescante chapuzón.
Barrio Sa Roqueta
La escultura de Minerva preside la Playa GrandeDesde aquí, a la altura de la Estatua de Minerva que observa el recorrido, asimismo se tienen las mejores vistas del recinto amurallado, entre las estampas más peculiaridades y sensacionales que hemos visto en nuestraruta por la Costa Brava. La Vila Vella es como se conoce alcasco histórico de Tossa de Mar,que está en el interior del recinto amurallado, habiendo quedado como único ejemplo de población medieval fortificada en la Costa Brava y que fue declaradoMonumento Nacional. Pero cuidado, pues de lo que fue un castillo situado en lo prominente de esa pequeña colina queda verdaderamente poco y el día de hoy quedan en pie susmurallas del siglo XIIy algunas torres de vigilancia y defensa. Nosotros hace ya tiempo que tenemos ganas de pasar unas vacaciones en la Costa Brava pero, la realidad, pensábamos que Tossa del Mar era otro pueblo costero masificado al estilo de Benidorm o Torremolinos . Ahora observamos que estábamos equivocados y existen muchos sitios que ver en Tossa de Mar, alén del turismo de sol y playa. Me sorprendió mucho Tossa de Mar, se ve un espacio perfecto para pasar un fin de semana disfrutando del ambiente de la Costa Brava y sus preciosas playas, como la playa de Codolar con el torreón y una parte de la muralla que le da un toque muy particular.
La leyenda cuenta que Frank Sinatra, que durante el rodaje de Pandora y el holandés errante en la población estaba unido sentimentalmente a la actriz, viajo desde Estados Unidos a Tossa de Mar, preso de los celos. Desde esta estatua se tiene unas excelentes vistas de la Platja Enorme y la parte baja de Tossa de Mar, si bien más arriba aún vamos a tener mejores miradores. Se conoce como Castillo de Tossa al conjunto amurallado que circunda a la Vila Vella, es decir, a la Ciudad Vieja. Se localiza en la vertiente sur de la Bahía de Tossa y, desde su entrada en la parte baja de éste núcleo histórico, trepa hasta lo alto del cerro, donde encontramos el faro de Tossa de Mar. No obstante, lo que en su momento fue el Castillo era la construcción que acababa el cerro y que no llegó a nuestros días.
Te animamos a conocer los sabores que proporciona esta cazuela de pescado tan peculiar, te aseguramos que te marchas a llevar un óptimo recuerdo.
Eso sí, en verano prepararos para hallar a muchas personas, tanto en la playa como en los bares; os recomiendo ir fuera de temporada (mayo-junio o septiembre). Así que en este articulo les cuento cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Tossa de Mar, los mejores sitios que ver en un día en este precioso pueblo catalán. Te recomendamos visitar la de Es Codolar, si bien alguno de las fabulosas playas de la región te enamorará. Tossa de Mar es un pueblo costero que goza de una gastronomía marinera envidiable, por lo que, cantidad considerable de sus platos cuentan con artículos frescos del mar. Algunos de sus platos más populares son fideos con pescado y langosta, parrilla de pescado y el plato estrella se conoce como Cim i Tomba. El origen de este plato se arraiga en los pescadores que se llevaban un fogón, carbón y una cazuela de hierro en su barca para cocinar algo simple durante la jornada laboral.
Otro de nuestros sitios favoritas que ver en Tossa de Mar que está en la parte alta de la muralla, es su llamativo Faro. Además de esto es el ubicación perfecto para probar el famoso plato local «Cim i Tomba» de rape y rodaballo, en el que cada cocinero le da su toque personal, en sitios de comidas como Perro Carlus o Can Pini. En pleno Barrio de la Roqueta se encuentra la hermosa Capilla de la Mare de Deu del Socors, un sitio imprescindible que ver en Tossa de Mar.
Mejores Tours En Tossa De Mar
Hoy en día, el faro se convirtió en un museo, donde podréis estudiar el desempeño de los faros y las instalaciones habituales del mediterráneo. La Vila Vella es el centro histórico de Tossa de Mar y mi rincón favorito de la ciudad. Además de esto, es el único ejemplo de población medieval fortificada en la costa catalana. Pasear por las callecitas llenas de casas de piedra con plantas y flores de todo tipo y rodeadas de la muralla es un indispensable que realizar en Tossa de Mar. Sus playas, el tiempo, el atractivo de las viviendas de piedra del barrio de la Roqueta, la Vila Vella, la muralla… Para bastantes es el destino idóneo para unas vacaciones de verano en familia en la Costa Brava.