En él, podréis disfrutar de unas pantallas audiovisuales sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Por un lado por los miradores como el Mirador de Vicente Aleixandre o el Mirador Matagitanos con una vista a todo el Valle de la Fuenfría. Pero por otro, y realizando honor a el nombre de los Poetas, vas a ver detalles como oraciones bonitas escritas en rocas y un curioso reloj que recibe el nombre de Reloj de Cela. A lo largo de la ruta tendrás vistas a las cumbres más importantes de la Sierra de Guadarrama por servirnos de un ejemplo a los Siete Picos (que a propósito, hay una ruta mítica para llegar si bien no de las fáciles).
De los viejos proyectos de ampliación, tan solo queda como testigo los prácticamente 80 metros del túnel ciego nº 2 de Los Cotos, puesto que solo tiene entrada por el lado de la estación. Este túnel ha servido como aprisco y refugio en tiempo de ventisca, y como improvisada cochera del material móvil, en sustitución de la proyectada y jamás construida al lado de la subestación eléctrica. Tras estudiar diversos recorridos que partían desde Villalba, ubicada en la línea primordial de Norte, se adopta por economía y atrayente visual la que con origen en Cercedilla ascendía al Puerto de Navacerrada por la ladera de Siete Picos. Frente a la gran afluencia de viajeros prevista, entre el 17 de diciembre y el 8 de enero no estará permitido, para facilitar la movilidad de los pasajeros, el transporte de bicicletas ni los viajes en grupo. A lo largo de la campaña es necesaria la reserva de billete de ida y vuelta en la C9 ante la enorme demanda de viajeros y la restricción de plazas en este sistema. Durante la temporada circularán en la C9 cinco trenes por sentido en días laborables y siete por sentido los fines de semana y festivos, salvo los días 25 de diciembre de 2016 y el 1 de enero de 2017.
Bicimad Gratis, Del 7 De Marzo Al 31 De Julio
Además el aire ahora empieza a estar más fresquito y se agradece mucho en estos paseos. Por más que creas que no es cierto hay muchas sendas lindas para realizar en Otoño por La capital española, es un instante del año que me encanta. Pero, no todas son fáciles si no andas acostumbrado al senderismo. Muchas tienen pendiente y algunos caminos estrechos con piedras o con ramas de árboles.
La ruta parte desde el Puerto de Navacerrada, a espaldas de la popular Venta Arias. Una carretera pavimentada que prosigue por la ladera norte del cerro del Telégrafo alcanza una explanada. Aquí veremos a la derecha un viejo albergue militar y a la izquierda la no menos antigua pista de saltos. Con la reforma emprendida en 2000 esta estación ha perdido bastante atractivo, puesto que ha perdido ese encanto que da lo viejo. Antes cruzabas del andén I al II en 5 segundos, ahora te cuesta tener que bajar unos 4 metros y después regresar a subirlos. En Cercedilla se pueden llevar a cabo sendas de senderismo con expertos y te van contando un montón de datos.
Tren De La Naturaleza En Cercedilla, La Capital De España
Proseguiremos por este sin pérdida, hasta desembocar en una pista mucho más ancha que tomaremos a la derecha. Vamos a compartir nuestras señales con las de un PR y con unos puntos colorados. Puedes asistirnos a fin de que prosigamos brindándote cada día nuevas y también interesantes propuestas de senderismo, aportando una donación a nuestro trabajo. Con cualquier cantidad, desde 1€, tu colaboración será muy importante. Cuenta la leyenda que los pinares de Cercedilla fueron poblados por un temible dragón que aún el día de hoy vive oculto dentro de la sierra; esta es la ruta que les proponemos el día de hoy, al Valle del Dragón. Cuna del ‘guadarramismo’, del senderismo y de los deportes de invierno, Cercedilla es el centro neurálgico para saber los lugares mucho más emblemáticos de la sierra de madrileña.
Estas dos opciones te dejarán en el pueblo de Cercedilla y te va a venir muy bien para realizar las sendas azul obscura y azul clarita (son simples y lindas). Esta ruta comienza en Cercedilla pueblo y va de a poco adentrándose en la zona mucho más frondosa de Guadarrama. Se pueden realizar muchas composiciones, afirmaría que aproximadamente rondarían los 8 o diez km. Pero, probablemente,esta ruta sea la que más atractivo “turístico” tiene en todas y cada una de las sendas de Cercedilla. También la llaman Senda de los Versistas (hay versos escritos en algunos lugares clave de la ruta de versistas españoles importantes tipo Cela o Machado).
La Línea Del Tren De La Naturaleza
Desde La capital española, podemos llegar en menos de una hora en vehículo. Pero si deseamos prescindir del mismo, entre las virtudes es que en Cercedilla hay estación de ferrocarril, por lo que tenemos la posibilidad de llegar de forma fácil en Cercanías. Tras cruzar un paso canadiense, esta se convierte en carretera pavimentada. A la altura del sanatorio de la Fuenfría, la senda se desvía por un sendero a la derecha, marcado con círculos azules, que nos conduce al C.Y también.A. del Valle de la Fuenfría. Desde aquí tomaremos el sendero que discurre paralelo a la carretera de las Dehesas, en sentido descendente a lo largo de 2.300 m. Hasta entonces, el único medio era tomar el tren de la Compañía de los Ferrocarriles del Norte hasta Cercedilla y conllevar desde allí bien caminando o en caballerizas el material hasta el Puerto de Navacerrada.
Aunque de todos modos esos tramos suelen ser los mucho más entretenidos. Por servirnos de un ejemplo, recuerdo una parte de la ruta de los Miradores con mucho zigzag que eso era tipo sendero de cabras. Hay otro sendero en Cercedilla popular como la Carretera de la República o Carretera Puricelli, es un tramo ancho y se puede ir con bicicleta. Conecta con muchas de las rutas de la región y suele ser una parte con mucha más gente pues por su trazado ancho tiende a ser muy cómoda. Se construyó durante la II República para juntar Cercedilla con Balsaín pero al final quedó sin terminar por el estallido de la Guerra Civil. Para llevar a cabo circular la Senda Victory una buena opción es combinarla con un tramo de esta carretera.
Listas Y Rincones Relacionados Con Estación De Ferrocarril De Cercedilla
Tras una subida, no muy pronunciada pero si algo larga, llegamos al puente de roma de Enmedio y después de cruzarlo y realizar una curva a la izquierda, afrontamos el último tramo de subida, antes de llegar al puerto de la Fuenfría a prácticamente 1.800 metros de altura y tras haber paseo poco mucho más de 7 kms. Aqui vamos a encontrar unas grandes piedras donde vamos a poder sentarnos para disfrutar del paisaje, siempre que nos dejen las vacas que acostumbran a estar lamiéndolas para conseguir la sal que necesitan. Si debemos completar nuestras cantimploras, solo hay que bajar unos pocos metros por la senda los Cospes -este sendero está marcado con un letrero de madera-, hasta llegar a la fuente de la Fuenfria. Después de un merecido descanso seguimos por el cómodo sendero de bajada que podemos encontrar tras pasar una exclusiva barrera, y que está señalizado como una parte del camino de Santiago que sale de La capital española.
Sale asimismo desde exactamente el mismo pueblo de Cercedilla y muy cerca de la estación de cercanías. Es una ruta fácil y familiar pero en la que vas a ir superando de a poco desnivel para ir metiéndote en el corazón de esta región de la Sierra. Este puerto está a unos 1800 metros de altura y marca el paso entre La capital de españa y Segovia. El paso por el puerto existía ya desde temporada romana y es un cruce de varias sendas de senderismo. De manera oficial llamado Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama, conecta el pueblo de Cercedilla, a unos 1350 metros de altitud, con el puerto de montaña de Cotos, a 1830 m.
Sotos De Villamanrique, Una Ruta Y 2 Panoramas
Esa combinación un tanto a la ligera ha hecho que de cuando en cuando tenga que pasar por tramos un tanto bien difíciles para mi nivel jaja, pero nada que no se logre llevar a cabo. Cercedilla está al noroeste de La capital de españa a tan solo 60 km y en medio de una Sierra de Guadarrama. La Sierra de Guadarrama es un Parque Nacional y por tanto una región cuidada.