“El río no sólo es el enorme pulmón verde y zona de esparcimiento imprescindible para los valencianos, sino se ha convertido con el paso del tiempo en entre las señas de identidad de la región”, ha añadido el concejal. El Hemisfèric es un cine digital tres dimensiones, con una gran pantalla cóncava de 900 metros que prácticamente envuelve a los espectadores. Cada día se proyectan varias películas, en su mayoría reportajes académicos de no mucho más de 45 minutos capaces para todos y cada uno de los públicos. Con tu entrada te darán unas innovadoras gafas 3D con las que además puedes cambiar el idioma de la proyección. Te aconsejamos que consultes la cartelera y reserves la proyección que más te interese antes de empezar tu visita a otros inmuebles de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
El mapa ilustrado asimismo señala los accesos amoldados, las instalaciones deportivas, las fuentes, las vistas o los sitios adecuados en los que hacer pícnic. Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, tiene varios edificios que se han convertido en iconos de la región. Se trata de un complejo de ocio científico y cultural para gozar en familia o con amigos que hoy en día ocupa alrededor de dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia. Por su parte, la concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha señalado que con esta idea deseamos “poner en valor el Jardín del Túria e involucrar en la efeméride a los colegios”. “Los docentes pueden trabajar esta actividad en el aula o recorriendo ellos jardines a través de una ruta a fin de que el alumnado conozca el patrimonio histórico y artístico, en tanto que el viejo cauce está rodeado de museos, monumentos, estatuas, fuentes o puentes de todas las temporadas”.
Caixaforum València
Fuera de los espectáculos, el edificio se puede visitar por dentro previa reserva a través del siguiente backlink. Haz clic en el enlace del e-e correo electrónico que te acabamos de enviar y comienza a viajar con nosotros. La Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia es un complejo lúdico-educativo-tecnológico de la ciudad de Valencia, integrado por el Palacio de las Artes, l\’Hemisfèric , el Museo de las Ciencias y el Oceanografico.Enviado por hetorsc y shivo.
La Concejalía de Turismo e Internacionalización ha editado un mapa ilustrado del Jardín del Turia, el principal parque urbano de València, donde se señalan los sitios de interés que se pueden conocer a lo largo de su recorrido, desde museos y monumentos hasta puentes y esculturas. El objetivo es también fomentar una ruta amoldada y alcanzable a través del antiguo cauce del Túria. El mapa apunta con ilustraciones todos y cada uno de los lugares de interés a lo largo del jardín, como los puentes, la Localidad de las Artes y de las Ciencias, el museo de Bellas Artes o el parque Gulliver, jalones que deben ser identificados y relacionados con el número que se corresponde con cada tramo del cauce del río.
Conocer La Ciutat De Les Arts I Les Ciències Y Umbracle
El Ayuntamiento de València editará y distribuirá más de 3.000 ejemplares de este nuevo mapa ilustrado en los institutos de primaria de la ciudad y en las oficinas de Turismo de València. Con el lema de “Prohibido no tocar” de este museo ahora puedes imaginarte qué tipo de espacio es, ¿no? El Museu de les Cièncie proporciona diversas exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología. Se puede ingresar sin entrada a la planta baja, donde suele haber una exposición temporal, algunas tiendas, los baños y un restaurante.
El Museo proporciona asimismo talleres científicos para todos los públicos para los que hay que comprar una entrada aparte. Este edificio de Calatrava es la sede del CaixaForum València, un espacio polivalente que da exposiciones temporales y permanentes, música en directo, proyecciones ciclos de charlas y espectáculos para gozar de la civilización y la ciencia. Otra de las proyectos del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, el Puente de L’Assut d’Or, atraviesa el viejo cauce del río Turia, entre el Museu de les Ciències y el Ágora. Hay diversos carriles para el tráfico en ambos sentidos y en el centro hay una pasarela peatonal que une ámbas riberas del Jardín del Turia. “València conmemora el 35 aniversario de la apertura de los primeros tramos del Jardín del Túria, un proyecto que fue iniciado por el alcalde Ricard Pérez Casado a principios de los años ochenta.
Entrada Al Museo De Las Ciencias
Precisarás entradas para poder entrar al interior del Hemisfèric, el Museu de les Ciències y Oceanogràfic y puedes comprarlas por separado o conjuntas, de las construcciones que mucho más quieras visitar. Si eres melómano, tu lugar en la Ciutat de les Arts i les Ciències es el Palau de les Arts. De octubre a noviembre, proporciona una programación que incluye óperas, recitales, zarzuela, o ballet.